Skylar Tibbits: “Con materiales inteligentes podemos producir cosas que no hemos hecho antes”
Skylar Tibbits, Director del 'Self - Assembly Lab' del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), busca nuevos sistemas y materiales de construcción que se adapten a los entornos y usuarios. En esta carrera los llamados materiales inteligentes serán los principales protagonistas.

Skylar Tibbits nos cuenta su visión sobre los nuevos materiales y su aplicación en la industria, que tiene integrados ya nuevos modelos de construcción adaptados al usuario y desarrollados de manera más inteligente, un ejemplo de ello es el generalizado modelo de IKEA.
EmTech España, la conferencia de tecnologías emergentes celebrada en Valencia los días 5 y 6 de noviembre, contó con la presencia de Tibbits, arquitecto, diseñador e informático que forma parte del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets) como Director del 'Self – Assembly Lab'.
Tibbits señala que el futuro se enfoca hacia “maneras más inteligentes de construir cosas”. “Hay muchas oportunidades en el mercado, si tienes materiales inteligentes y nuevas técnicas inteligentes más adaptadas puedes producir cosas que no hemos producido antes”, apostilla.
Los emprendedores en este ámbito son una pieza clave, según Tibbits, pues es necesaria una colaboración conjunta entre la industria y el emprendimiento para hacer posible el lanzamiento de estas nuevas tecnologías.
En concreto, la impresión 3D, es uno de los principales retos en el área de los materiales inteligentes. “La impresión en tres dimensiones presenta un amplio abanico de posibilidades, se plantea un nuevo sistema que permite construir elementos que antes no podías”, apunta.