SALUD Y BIENESTAR Act. 01 sep 2022

El cuidado de la salud emocional es clave en la nueva normalidad

Finanzas para no financieros 

En medio de la nueva normalidad debido a la contingencia por el COVID-19, la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental celebrada recientemente, tomó especial relevancia. Tras varios meses de distanciamiento social, un nuevo esquema en el desarrollo de las actividades y un panorama económico complicado, cuidar del bienestar emocional es de vital importancia.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 1,000 millones de personas en todo el mundo tienen algún trastorno mental. La depresión se posiciona como una de las principales causas de enfermedad y discapacidad entre adolescentes y adultos. Por supuesto, el panorama de la salud mental global tiene consecuencias, pues la pérdida de productividad resultante de la depresión y la ansiedad -dos de los trastornos mentales más habituales- tiene un costo en la economía mundial de 1 billón de dólares cada año, situación que puede agravarse debido a las circunstancias surgidas  a raíz de la pandemia.

Cuidados de la salud mental

En ese sentido, la OMS emite una serie de recomendaciones para que las personas puedan  cuidar su salud mental por medio de pequeñas pero importantes acciones, sobre todo si durante esta nueva normalidad se tiene que trabajar desde casa.

El cuidado de las finanzas personales también fortalece la salud mental

Cuidados de la salud financiera

Un aspecto muy importante que no se debe desatender durante esta nueva normalidad es la economía de la familia. La sociedad se encuentra en un contexto de reconfiguración financiera a muchos niveles y ahora más que nunca se debe cuidar de las finanzas personales por medio de buenas prácticas que permitan mantenerse preparado ante cualquier imprevisto. Aquí algunas recomendaciones:

  • Controlar los gastos y distribuir los ingresos de la manera más óptima que se pueda.
  • Si está dentro de las posibilidades, este es el mejor momento para iniciar una meta de ahorro para un fondo de emergencias.
  • Apoyar al comercio local como una forma de contribuir a la economía de la comunidad.
  • Usar el crédito a favor y no permitir que sobrepase las capacidades de pago.

Es importante apoyarse en todas las herramientas financieras que se tengan al alcance para reducir el estrés financiero. La 'app' BBVA México  cuenta con Apartados, que se pueden utilizar para organizar todos los gastos de manera efectiva y sin perder el control de los mismos. También se puede usar la 'app' BBVA Plan , una herramienta que se convertirá en la mejor aliada para iniciar una meta de ahorro de manera cómoda. Y en caso de requerir un apoyo para cumplir con ciertos compromisos, se puede  solicitar un adelanto de sueldo que se puede pagar cómodamente de forma quincenal con una tasa de interés del 0%.

Configuración de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web, ofrecer una mejor funcionalidad y personalización así como para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Consulta la Política de Cookies aquí para más información. Al pulsar en “Aceptar”, permites que todas las cookies se guarden en tu terminal.