La agenda del emprendimiento femenino en Colombia se abre en este 2020 con la celebración del XX Foro MET BBVA, que se llevará a cabo el próximo 11 de febrero, en el auditorio Los Fundadores de la Universidad Eafit, de Medellín.
Teniendo como marco el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebrará el próximo 11 de febrero, BBVA en Colombia realizará la versión XX del Foro MET BBVA, en donde se resaltarán los avances y logros de las mujeres y las niñas en el campo de las ciencias y el emprendimiento.
En este encuentro, al que pueden asistir todos los interesados, se conocerán historias reales de
EMPRENDIMIENTO
Emprendedores colombianos a la final mundial en Madrid, España
Tres emprendedores colombianos harán parte de la final mundial del programa BBVA Momentum que se celebrará en Madrid (España) el próximo mes de marzo y que contará con la presencia de los seleccionados de Turquía, Estados Unidos y México. Los emprendimientos corresponden a los sectores de la construcción, alimentos y agricultura.
niñas y mujeres referentes, así como oportunidades y proyectos que ayuden a aprovechar el progreso científico, tecnológico y empresarial.
La 20ª edición de este foro tendrá como ponentes principales a la vicepresidenta de Colombia; Martha Lucía Ramírez, a la directora de la Corporación Manos Visibles; Paula Marcela Moreno, a la presidenta de Terpel; Silvia Escobar y al presidente de BBVA en Colombia, Óscar Cabrera, además de un grupo de líderes de diferentes sectores de la economía del país.
El XX Foro MET BBVA, que se llevará a cabo el 11 de febrero próximo, en el auditorio Los Fundadores de la Universidad Eafit, de Medellín.
En Colombia, en los últimos años el Foro de Emprendimiento Femenino MET-BBVA se ha convertido en un referente de miles de empresarias que han encontrado en este escenario un espacio para inspirar la generación de ideas, conexión con el ecosistema y empoderamiento para crear y desarrollar sus negocios.
En alianza con la Fundación MET Community, BBVA ha sido pionero en el apoyo del emprendimiento femenino del país y en ese sentido no solo trabaja en el apoyo de este foro de emprendimiento, sino que también trabaja en la formación de las mujeres empresarias a través del programa 'Liderazgo Emprendedor', en el que se han graduado más de 250 mujeres en Bogotá y Medellín.