Jubilación
24 nov 2019
La pensión pública de jubilación de los autónomos es, por lo general, inferior a la de los trabajadores por cuenta ajena. Por eso, la preocupación de los primeros por el futuro una vez terminada su vida laboral es mayor, y tienden a buscar ingresos adicionales que subsanen esta diferencia. En este sentido, resulta especialmente interesante la posibilidad de abrir un plan de pensiones.
21 nov 2019
Los ‘enjoylders’ son aquellas personas que, al llegar a la jubilación, disfrutan del mismo nivel de vida que cuando estaban en activo. ¿Su secreto? Haber complementado su pensión, mediante el ahorro y la inversión, para convertir el retiro en una segunda juventud.
20 nov 2019
El aumento de la de la esperanza de vida en los últimos 100 años no tiene parangón en la historia de la humanidad. A principios del siglo XX, más de la mitad de la población española no llegaba viva a los 40 años, mientras que la esperanza de vida en España de las personas nacidas hoy ya supera los 80 años. Eso significa que las personas pueden llegar a estar hasta un tercio de su vida en situación de jubilación. Planificar ese momento de retiro es fundamental de cara a poder disfrutar sin aprietos de esos años de más.
19 nov 2019
El sistema de pensiones contributivas que existe en España es de base territorial estatal, es decir, aplica una normativa homogénea en todo el territorio nacional ordenando sus recursos con criterios técnicos, no territoriales. Sin embargo, la distribución territorial de los flujos de cotizantes y pensiones que se observa en las distintas comunidades autónomas y las características de sus sistemas productivos son fuertemente asimétricas, como demuestra un informe elaborado por José Antonio Herce, presidente del Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones.
15 nov 2019
Audio
¿Cuánto tiempo puede llegar a vivir el ser humano? ¿Qué impacto tiene el aumento de la esperanza de vida en el modelo de sociedad? ¿Y en la economía? ¿Cómo repensamos unos sistemas de pensiones que fueron diseñados para jubilaciones más cortas? De todo esto y mucho más hablamos hoy en Blink con Miguel Rodríguez Canfranc, responsable de comunicación del Instituto BBVA de pensiones. Conoceremos también mYmO una entidad de innovación social sin ánimo de lucro que apuesta por el Talento Senior y el Diálogo Intergeneracional.
Encuentra todos los podcast de nuestro canal Blink aquí.
El sistema de pensiones sueco es un referente a nivel mundial, porque es sostenible tanto desde el punto de vista financiero como social. ¿Se podría instaurar en España un sistema de cuentas nocionales como el sueco? Según los expertos del Instituto BBVA de Pensiones y de BBVA Research, sería posible con una transición adecuada.
12 nov 2019
El 55% de los españoles de la generación del ‘baby boom’, nacidos entre 1957 y 1977, no creen que sus ingresos les permitan vivir sin aprietos durante su vejez. Así se desprende de la VII Encuesta sobre el Ahorro de la Población Española elaborada por el Instituto BBVA de Pensiones-Mi Jubilación. Según este sondeo, tres de cada cuatro personas entrevistadas consideran que tiene sentido ahorrar para la jubilación.
31 oct 2019
La ‘hucha de las pensiones’ es como se conoce al Fondo de Reserva de la Seguridad Social. El objetivo del fondo es construir un colchón financiero que permita cubrir el pago de las pensiones contributivas en casos de necesidad puntuales.
11 sep 2019
Las empresas de tecnología financiera, mejor conocidas como ‘fintech’, han orientado sus servicios principalmente hacia los millennials (nacidos entre 1980 y 2000). No obstante, algunas de ellas están mirando hacia un sector con potencial de crecimiento: Los jubilados y los llamados ‘Baby Boomers’ (nacidos entre 1946 y 1964), un mercado que aumentará en la medida en que continúe incrementándose la esperanza de vida promedio.
03 sep 2019
Los sistemas de pensiones de aportación definida se articulan en torno a cuentas individuales de los cotizantes, lo que los hace más transparentes y financieramente sostenibles.
14 ago 2019
Banca digital
Más de 400.000 personas ya planifican su futuro a través de los canales digitales de BBVA
BBVA Future Planner, la herramienta que puede ayudar a clientes y no clientes a ahorrar para planificar nuestra vida tras la jubilación, ha superado los 400.000 accesos en tan solo seis meses. BBVA es la primera entidad en España que ofrece mediante esta experiencia digital la posibilidad de obtener la estimación de la pensión pública que recibirá cada cotizante, y la opción de conocer – gracias a la tecnología ‘big data’- qué cantidad se necesitaría ahorrar para alcanzar en un futuro el estilo de vida deseado. Del total de los usuarios que acceden a BBVA Future Planner, el 95% lo hace a través del móvil.
05 jul 2019
La necesidad de reservar algo de dinero de cara a la jubilación cada vez es más evidente y la forma más sencilla de hacerlo es a través de algunas herramientas disponibles en tu móvil.
03 jul 2019
El modelo sueco se ha convertido en un sistema de pensiones de referencia, mientras que la ‘mochila austríaca’ es un modelo que sustituye a la indemnización por despido y puede complementar las futuras pensiones de los trabajadores. Ambos mecanismos tienen diversos aspectos en común, pero también presentan diferencias sustanciales que señalamos a continuación.
27 jun 2019
El Instituto BBVA de Pensiones ha convocado la primera edición de los premios de investigación ‘Longevia’ sobre el envejecimiento demográfico y la longevidad. Los investigadores pueden enviar sus trabajos hasta el 7 de enero de 2020.
20 jun 2019
Un grupo de expertos, profesores universitarios y estudiantes debate en Sevilla sobre los retos que supone la longevidad para los sistemas de pensiones, y plantea soluciones para equilibrar la sostenibilidad y la suficiencia del sistema español.
19 jun 2019
El Instituto BBVA de Pensiones ha incorporado a su Foro de Expertos a Edward Palmer, economista que asesoró al gobierno sueco para el diseño del sistema de pensiones del país escandinavo. Este sistema se instauró en 2003 y es un referente a nivel internacional.
29 abr 2019
Con aportes bimestrales que permitirán asegurar la vejez de cinco juglares vallenatos, BBVA se constituye en la primera empresa privada en sumarse al programa BEPS (Beneficios Económicos Periódicos) del Gobierno de Colombia, diseñado para proteger a las personas cuyos recursos no les alcanzan para cotizar a pensión.
28 mar 2019
La longevidad es un fenómeno estructural de la Humanidad desde hace siglo y medio. A razón de un aumento de la esperanza de vida de cinco horas cada día (dos años y medio a la década), se puede hablar ya de una incipiente era de ultra longevidad o longevidad extrema, según José Antonio Herce, presidente del Foro de Expertos Independientes del Instituto BBVA de Pensiones.
25 mar 2019
Jubilación
El Instituto BBVA de Pensiones se despide de Robert Holzmann, nuevo gobernador del Banco Central de Austria
El Instituto BBVA de Pensiones celebró el pasado 18 de marzo un almuerzo para despedir a Robert Holzmann, que ha sido miembro del Foro de Expertos Independientes del instituto desde su fundación hace cinco años. Holzmann deja el Instituto tras haber sido nombrado gobernador del Banco Central de Austria, con representación en el Consejo del BCE.
05 mar 2019
Beatriz Morilla, directora de RSC de la Asociación Española de Banca (AEB), concibe la educación financiera como una herramienta fundamental para “luchar contra la pobreza, reducir desigualdades, fomentar la igualdad de género y alcanzar una mayor salud y bienestar”. Desde esta perspectiva global, la AEB está trabajando en acciones de impacto nacional en las que se ha implicado al sector financiero.
23 ene 2019
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los países con mayor esperanza de vida son los peor preparados para la jubilación
Japón y España, los países con la mayor esperanza de vida del planeta, se sitúan en el vagón de cola en cuanto a planificación para la jubilación, según un estudio elaborado por la compañía aseguradora internacional Aegon. Los expertos avisan del enorme reto que plantea la creciente longevidad de la población y de los riesgos que supone no ahorrar para el futuro.
06 nov 2018
Un 35% de los pensionistas españoles, casi cuatro de cada diez, considera que su pensión es adecuada, frente a un 65% que afirma que es regular, mala o muy mala. Así se desprende de la VI Encuesta sobre Jubilación y Pensiones, elaborada por el Instituto BBVA de Pensiones dentro de la iniciativa Mi Jubilación. La mayoría cree que recibirá menos de lo que ha cotizado, lo que contrasta con las estimaciones según las cuales un pensionista medio recupera aproximadamente 12 años después de jubilarse el valor de las cotizaciones realizadas por él y su empleador.
26 oct 2018
La sociedad no acaba de reaccionar ante el fenómeno de la longevidad y sus implicaciones en el sistema de pensiones. Ante esta situación, los expertos avisan de que, para afrontar con éxito el aumento creciente de la esperanza de vida, hace falta una revolución en todos los aspectos de la vida, tanto sociales como económicos y tener una buena educación financiera.
10 oct 2018
BBVA Research ha creado tres indicadores para medir la salud del sistema público de pensiones español. Los indicadores reflejan la sostenibilidad del sistema, la generosidad de las prestaciones y el sentimiento de la opinión pública. Los tres índices se actualizan mensualmente.
Según se va acercando el momento de poder jubilarse, conviene tener claros cuáles son los requisitos para poder hacerlo, qué pasos hay que recorrer y qué documentos hacen falta para poner un merecido punto final para la vida laboral después de tantos años trabajando y cotizando a la Seguridad Social y empezar a recibir la pensión.
27 sep 2018
La longevidad es un reto para las sociedades y, en particular, para los sistemas de pensiones. “Es una de las mayores disrupciones del siglo XXI”, destacó Luis Megías, director de BBVA Asset Management para Europa, en el transcurso de la VIII Jornada Institucional Previsión BBVA.
06 sep 2018
En los últimos años, se está hablando cada vez más sobre cómo hacer viables las pensiones en el futuro, habida cuenta de los problemas estructurales de la economía española: el número de beneficiarios crece a mayor velocidad que el de cotizantes, cada vez los jubilados viven más años mientras la tasa de natalidad permanece estancada, y la propia estructura del sistema, que es de carácter solidario, lo que significa que las pensiones de hoy se financian por los trabajadores actuales, no con lo que aportaron mientras formaban parte de la población activa los que ahora son pensionistas.
24 ago 2018
Como todos los años desde 1983, el 28 de agosto se celebra el ‘Día de los abuelos’. Oficialmente, en México la celebración surge en la presidencia de Lázaro Cárdenas, quien determinó que debía existir una fecha especial para festejar a un pilar fundamental en las familias mexicanas como son los abuelos, quienes transmiten sabiduría, conocimiento, tranquilidad, experiencia y estabilidad.
05 jul 2018
BBVA Asset Management ha llegado a un acuerdo con CFA Society Spain para que sus socios y abonados, entre los que se encuentran los que tienen las certificaciones Chartered Financial Analyst y/o Certified Advisor- CAd, puedan asistir a las jornadas formativas en materia de previsión social y pensiones organizadas por BBVA Asset Management.
02 jul 2018
opinión

Luis Vadillo
Director del Instituto BBVA de Pensiones
22 jun 2018
José Antonio Herce, presidente del Foro de Expertos Independientes del Instituto BBVA de Pensiones, aboga por reinventar la seguridad social para que pueda hacer frente al gran reto al que se enfrentan las pensiones: la longevidad. Así lo expresó en una charla organizada por Deusto Business Alumni y BBVA en el Palacio Euskalduna de Bilbao, el 12 de junio de 2018.
15 abr 2018
Ahorrar para la jubilación es un reto que la mayoría de las personas pospone a pesar de reconocer su importancia. ¿A qué se debe esta actitud? La economía conductual, que estudia el comportamiento humano y su influencia en las finanzas, tiene las respuestas.
05 abr 2018
Educación financiera
José Antonio Herce: “Ahorrar para la jubilación no debería provocar más estrés que vivir”
Ahorrar para la jubilación es un reto, sobre todo cuando todavía está lejana. Sin embargo, conviene planificarla evitando el estrés y asegurando una renta adecuada para cuando llegue el momento del retiro.
29 mar 2018
El aumento de la esperanza de vida y el descenso de las tasas de fertilidad están creando sociedades cada vez más envejecidas, especialmente en los países desarrollados. Pero al mismo tiempo, las personas llegan a la vejez en condiciones de salud mejores. Ante el reto que supone la longevidad para los sistemas de pensiones, el debate está sobre la mesa: ¿Habrá que trabajar más? ¿A qué edad nos jubilaremos?
14 mar 2018
Video
Inflación
Rafael Doménech habla en profundidad sobre la revalorización de las pensiones y la inflación
Las recomendaciones del Pacto de Toledo sobre pensiones están siendo objeto de un intenso debate. Una de las propuestas más polémicas plantea la derogación del Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) y la vuelta a la actualización automática de las pensiones en función de la inflación. Rafael Doménech, Responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research, habla sobre pensiones, retos y futuro.
12 mar 2018
Cuando se acerca el momento de la jubilación, existen errores muy comunes que cometen los españoles: algunos relacionados con cómo se llega al momento del retiro, y otros más específicamente con el momento del rescate del plan de pensiones.
07 mar 2018
Para calcular la pensión de jubilación, lo primero que hay que hacer es recopilar las bases de cotización a la Seguridad Social de los últimos años previos a la jubilación. Existen, no obstante, simuladores que permiten hacer ese cálculo de una manera sencilla con la introducción de unos pocos datos.
Jubilación
Brecha de género en pensiones: la diferencia entre las pensiones percibidas por hombres y mujeres alcanza el 34%
La brecha de género en pensiones en España fue del 34% en 2016. Es decir, las mujeres ingresaron por pensiones, en término medio, en torno a un tercio menos que los hombres. Así se desprende del estudio ‘¿Hacia la progresiva reducción de la brecha de género en las pensiones contributivas?’, publicado por Mercedes Ayuso y Elisa Chuliá, miembros del Foro de Expertos Independientes del Instituto BBVA de Pensiones. Estas diferencias obedecen fundamentalmente a la baja inserción en el mercado laboral de las mujeres que hoy pertenecen al colectivo de mayores.
28 feb 2018
El aumento de la esperanza de vida y el descenso de la natalidad suponen un reto estructural para los sistemas de pensiones de los países desarrollados. En el caso de España, a este reto estructural se le une otro, derivado de las elevadas tasas de desempleo de los últimos años y del comienzo de la jubilación de los ‘baby boomers’. Sobre la mesa se encuentra ya el gran desafío: cómo conseguir un sistema de pensiones sostenible y que al mismo tiempo pague pensiones suficientes a la población jubilada.
12 feb 2018
La base de cotización es la remuneración mensual bruta, incluyendo las pagas extra prorrateadas, de un trabajador. Todos los años la ley establece unos topes máximos y mínimos para las bases de cotización de las diferentes categorías profesionales, y sobre ellas se establece cuánto deben aportar al mes en nombre del trabajador, la empresa y el propio trabajador a la Seguridad Social. Esto sucede en el caso de los trabajadores por cuenta ajena del Régimen General.
09 feb 2018
El Consejo de Ministros del gobierno español ha dado hoy luz verde al rescate de los planes y fondos de pensiones a partir de los 10 años de vigencia. Hasta hoy, sólo se podía recuperar antes de tiempo el dinero invertido cuando los clientes eran desempleados de larga duración o por causa de una enfermedad grave.
02 feb 2018
Adquirir una vivienda es sin duda uno de los grandes objetivos para construir un patrimonio sólido entre las familias mexicanas. Los participantes en el sector hipotecario son el principal detonante para que se alcance este propósito y deberían ofrecer el mejor escenario para los solicitantes de un crédito y mantener una competencia leal en condiciones de igualdad dentro del mercado.
Economía,negocios y finanzas
BBVA Asset Management: cómo aplicar la economía conductual a la construcción de carteras
En los últimos tres años, el equipo de asignación de activos de BBVA Asset Management ha remodelado su proceso inversor para objetivar, en la medida de lo posible, las decisiones de inversión en la construcción de carteras. El nuevo proceso se apoya en la economía conductual, es decir, en cómo el poder de la mente afecta a las decisiones financieras.
22 ene 2018
Seguridad social
El 55% de las operaciones con planes de pensiones de BBVA se realiza ya por canales digitales
Las operaciones con planes de pensiones individuales de BBVA a través de canales digitales supusieron un 55% del total en el conjunto de 2017. La tendencia ha sido creciente a lo largo del año y se ha intensificado en los últimos meses.
14 dic 2017
Video
Porque es importante tener un complemento el día que te jubiles. Porque de otra forma, estarás basando todo tu ahorro en la pensión pública de la Seguridad Social. Y por tanto, es conveniente tener un ingreso extra para tener la jubilación que deseas.
12 dic 2017
El mundo cambia y con él lo hace también el mercado laboral. Las nuevas tecnologías, las exigencias de conciliación familiar o los cambios estructurales que experimenta afectan no solo al estado de bienestar y al crecimiento, sino también al empleo. En su último estudio, el Instituto BBVA de Pensiones analiza los fenómenos sociales que están provocando un cambio en la manera de ver el trabajo.
24 nov 2017
A diferencia de otras épocas, la sostenibilidad del sistema de pensiones se ve agravada por el aumento de la esperanza de vida, el consecuente envejecimiento de la población y el déficit a la Seguridad Social (superior al 1,5% del PIB). Ante esta situación, ¿cómo se podría garantizar la sostenibilidad de las pensiones? BBVA Research propone siete medidas muy concretas:
14 nov 2017
Un 69% de los españoles en edad de trabajar querría jubilarse antes de la edad que le corresponde. De media, la edad a la que los españoles les gustaría jubilarse sería los 60 años. Así se desprende de la V Encuesta sobre la Jubilación y los Hábitos de Ahorro elaborada por el Instituto BBVA de Pensiones. A una amplia mayoría le parece bien que cada trabajador tuviera una cuenta individual en la que se fueran acumulando sus cotizaciones a lo largo de su vida y que su pensión se calculara sobre lo acumulado en esa cuenta.
Llegar al retiro laboral acredita un cúmulo de conocimientos, por lo que es pertinente hacer uso de estos y aplicarlos en esta nueva faceta de la vida. Esto precisa un enfoque acorde para sacar el máximo provecho y es aquí donde la planificación juega un papel central.
20 oct 2017
Al aportar ahorros a un plan de pensiones estos son invertidos para obtener rentabilidad y eso siempre lleva aparejado cierto riesgo —mayor o menor en función del tipo de plan—. En este sentido, decantarse por un plan de pensiones garantizado supone apostar seguro: permite recuperar el 100% del capital inicial, siempre que se mantenga el plan hasta el vencimiento.