Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Deporte Act. 08 may 2018

Tres nombres clave, dos goles oportunos y una ilusión intacta en la Superliga Argentina

Es improbable que la primera edición de la Superliga Argentina de Fútbol vaya a ser recordada por el nivel de juego, porque ni siquiera los equipos que llegaron con posibilidades de pelear el campeonato a las últimas fechas exhibieron estilos definidos y contundentes. De hecho, Boca (56 puntos), que viene acariciando el título desde el año pasado, apoyándose únicamente -aunque vale aclarar que no es poco- en la prepotencia de los resultados, ni siquiera termina de convencer a sus propios hinchas.

En los días previos a una casi segura consagración, curiosamente en Boca se duda acerca de la continuidad de Guillermo Barros Schelotto como director técnico, se especula con que Carlos Tevez ya tiene decidido continuar su carrera en la Major League Soccer de los Estados Unidos, y se sigue hablando del golpe psicológico que significó la derrota en la final de la Supercopa Argentina, hace casi dos meses. Mientras tanto, el equipo ganó un partido clave frente a Unión (40) en la Bombonera por 2 a 0 y mantuvo la diferencia de tres puntos sobre Godoy Cruz (53) para encarar con cierta calma los dos partidos que le quedan: el del miércoles, ante Gimnasia (23) y el del fin de semana, con Huracán (47).

El domingo, tuvo tres hombres clave: Agustín Rossi, Ramón Abila y Cristian Pavón. El arquero, que venía recibiendo críticas en casi todos los encuentros, fue importante para tapar un par de llegadas peligrosas del conjunto santafesino mientras el marcador estaba cerrado. El centrodelantero, que falló una jugada fácil, fue oportuno para definir en el primer gol y delicado y elegante para convertir el segundo. Y el wing fue otra vez la llave que abrió el partido con un cóctel de velocidad, habilidad y precisión para meter dos pases profundos que terminaron en los goles del equipo.

En definitiva, más allá de los pocos reconocimientos que recoge por ahora, Boca está en la puerta del bicampeonato y lleva más de 500 días como líder del fútbol argentino, a pesar de haber ido perdiendo jugadores importantes como Pipa Benedetto y Fernando Gago, entre otros, en los últimos meses. Al cabo, el que más puntos reúne es el campeón y en la tabla final no hay diferencia entre puntos merecidos y puntos conquistados.

Huracán y Talleres, cuarto y sexto respectivamente en la tabla, empataron 0 a 0 en el partido disputado en el estadio Kempes de Córdoba. - Gentileza del Departamento de Prensa de Talleres.

Obviamente, para los que no son hinchas de Boca, la campaña del cierre del torneo de Godoy Cruz despertó la ilusión. El equipo mendocino todavía tiene chances de ser campeón en un eventual partido desempate (para ello debería ganar su último encuentro y esperar que Boca no sume nada en los dos que le quedan), pero sobre todo le queda el reconocimiento que no recibe el equipo de Barros Schelotto. El sábado, le ganó 2 a 1 a Argentinos Juniors en La Paternal con dos tantos del goleador del campeonato, Santiago “Morro” García después de haber arrancado en desventaja, por un golazo de Leonardo Pisculichi, de tiro libre.

Los dirigidos por Diego Dabove se repusieron y dieron vuelta el partido para meterle presión a Boca y mantener vivas las esperanzas de seguir peleando hasta el final. Y si bien no sirve de consuelo, por lo menos, ya tiene asegurada la participación en la Copa Libertadores del año que viene.

Un poco más atrás, el efectivo y nada vistoso San Lorenzo (50) del Pampa Biaggio también sumó de a tres para meterse en la Copa de 2019, al vencer a Belgrano (40) por 2 a 0, en el Nuevo Gasómetro. Mientras tanto, Huracán y Talleres (45), cuarto y sexto respectivamente en la tabla, empataron 0 a 0 en un partidazo disputado en el estadio Kempes, de Córdoba.

River empató 0 a 0 con Colón en Santa Fe. - Gentileza del Departamento de Prensa de River Plate.

El otro equipo que pelea por asegurarse la participación en la Libertadores es Independiente (46), que dejó pasar una gran oportunidad al empatar 2 a 2 como local frente a Gimnasia. El equipo de Ariel Holan dominó el partido, a pesar de haber jugado buena parte con uno menos por la expulsión del defensor Figal, pero terminó resignando dos puntos sobre el final.

Tampoco le sirvió a River (39) el empate 0 a 0 con Colón (38), en Santa Fe, porque con ese resultado se quedó afuera de los puestos que clasifican a la Copa Sudamericana de 2019. El equipo de Gallardo, que llevaba seis triunfos consecutivos en la Superliga, no pudo continuar la racha a pesar de que contó con varias posibilidades de gol.

Del resto de la fecha, sobresalieron los triunfos de Racing (42) y Vélez (34), como visitantes. El equipo de Chacho Coudet le ganó 2 a 1 a Estudiantes (35) en La Plata, mientras que lo de Heinze, le ganaron 2 a 0 a San Martín (30), en San Juan. Además, el descendido Arsenal (17) goleó 4 a 0 a Central (31); Newell´s (27) venció por 1 a 0 a Defensa y Justicia (41); Atlético Tucumán (35) y Olimpo (14) igualaron 1 a 1; Patronato (32) derrotó 2 a 1 a Temperley (20), como visitante; Tigre (24) empató 0 a 0 con Lanús (28), y Banfield (34) se impuso a Chacarita (18) por 2 a 1.

Tabla de Posiciones Superliga Argentina de Fútbol, Fecha 26. Olé.com.ar