Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Actualidad Act. 06 nov 2018

La Liga BBVA se decide en 90 minutos con la historia a favor del Barcelona

Las que más resuenan en la memoria futbolera son las dos Ligas de Tenerife, pero no son las únicas que se decidieron en un duelo Barcelona-Real Madrid en la última jornada. Los dos primeros clasificados de la Liga BBVA ya se han jugado el título en 90 minutos en seis ocasiones. Cinco cayeron del lado culé y solo una del lado madridista.

Barcelona y Real Madrid mantendrán un pulso en la jornada 38 de la Liga BBVA

La cita es el próximo sábado, desde las 17:00 horas. Barcelona y Real Madrid volverán a jugarse la corona en el último partido del curso. Ambos juegan fuera de casa ante equipos que han cumplido sus objetivos ya que lograron sellar su permanencia en la jornada pasada. Granada y Deportivo, respectivamente, serán en parte jueces de esta Liga BBVA.

Una competición que ha vivido este final igualado en seis ocasiones. La historia de esta rivalidad comienza precisamente desde la primera edición de la competición española. La temporada 1928-29, en la que solo participaban diez equipos, vivió un duelo final entre merengues y blaugranas.

El Barcelona cuajó una remontada tras un inicio algo irregular y logró igualar al líder Real Madrid en la última jornada. Ambos empataron a 23 puntos, pero esa igualada no se desharía con el golaveraje. Al Barcelona todavía le quedaba un partido aplazado contra el Arenas de Getxo que ganaría (0-2) para convertirse en el primer campeón en la historia.

Ficha del partido que dio la primera Liga al Barcelona frente al Arenas de Getxo | Foto: FCBarcelona.es

Ficha del partido que dio la primera Liga al Barcelona frente al Arenas de Getxo | Foto: FCBarcelona.es

La siguiente final a dos en la historia de la Liga BBVA se remonta a la temporada 1959-60. Historia parecida a la sucedida tres décadas antes. El Barcelona comenzó el curso de nuevo con dudas pero remontó igualando a los merengues a falta de cuatro jornadas para el final.

Ninguno falló y el campeón se tuvo que decidir por la diferencia de goles general (58-56). Ni siquiera la particular pudo decidir en la pelea. Ambos sumaron 46 puntos y en los duelos particulares cayó una victoria para cada lado. En la primera vuelta ganaron los blancos 2-0 y en la segunda los culés 3-1.

En los primeros años de la década de los 90 (cursos 1991-92 y 1992-93), llegarían los dos finales más famosos y dolorosos para el Real Madrid. En ambos, los blancos eran líderes ese último partido en el Heliodoro Rodríguez López un punto por encima del Barcelona entrenado por el gran Johan Cruyff.

Míchel, durante la segunda Liga perdida por el Real Madrid en Tenerife

Míchel, durante la segunda Liga perdida por el Real Madrid en Tenerife

Fernando Hierro y George Hagi colocaban, en apenas media hora de partido, al Real Madrid muy cerca del primero de los dos entorchados perdidos. Pero todo cambió con la increíble remontada del Tenerife (3-2) y la victoria del Barcelona contra el Athletic Club (2-0).

Al año siguiente el guion sería el mismo, pero sin tanto dramatismo. El Barcelona vencía en casa por la mínima (1-0) a la Real Sociedad y el conjunto merengue volvía a caer en Tenerife, aunque esta vez por un claro 2-0.

Un 'Dream Team' de Cruyff que no se quedaría ahí y sumaría el tercer título obtenido en un final de Liga apretado, aunque esta vez con el Deportivo como rival, gracias al penalti fallado por Djukic.

La remontada de Capello, el espejo del Real Madrid

La historia cambiaría en la temporada 2006-07. Aquel desenlace de competición sí fue favorable a los blancos. En un impresionante sprint final, el Real Madrid de Fabio Capello remontó seis puntos al Barça para poner fin a una sequía merengue de tres temporadas.

Capello celebra la Liga de 2007 tras ganar al Mallorca en el Bernabéu | Foto: EFE

Capello celebra la Liga de 2007 tras ganar al Mallorca en el Bernabéu | Foto: EFE

En una temporada que tenía claro color azulgrana. El conjunto blanco estaba a cinco puntos del Barcelona cuando faltaban 12 jornadas para el final. Sin perder la fe, y sumando triunfos agónicos, los merengues remontaron e igualaron a los culés a falta de cuatro jornadas.

Todo se decidió en la penúltima jornada, fecha en la que se produjo el famoso 'Tamudazo'. 18 segundos diferencia entre el gol que marcó el Espanyol, rival del Barcelona en el Camp Nou, y el Real Madrid, que hasta ese momento perdía en La Romareda.

Un minuto 89 para el recuerdo gracias a los tantos de Tamudo Van Nistelrooy. Con el goalaveraje favorable al Real Madrid, los blancos se llevaron el título en casa gracias a una victoria ante el Mallorca (3-1), con remontada incluida.

La Liga BBVA del récord de puntos

El precedente más reciente se vivió en la temporada 2009-10. El Barcelona y el Real Madrid mantuvieron otro particular pulso que les llevó a batir el récord de puntuación de la Liga BBVA, en su formato de tres puntos —99 y 96, respectivamente—.

El Barcelona celebra la Liga BBVA lograda en el año 2010 | Foto: EFE

El Barcelona celebra la Liga BBVA lograda en el año 2010 | Foto: EFE

Eso sí, no llegaban igualados a puntos ya que los de Guardiola lideraban con una corta ventaja (96-95). El Barcelona selló el título tras golear al Valladolid en el Camp Nou (4-0), mientras que el Real Madrid solo pudo empatar a uno en La Rosaleda.

Ahora, resta la última valla en esta carrera de obstáculos que llevan viviendo ambos equipos desde hace varias jornadas. El equipo de Luis Enrique parte con ventaja ya que depende de sí mismo. Una victoria le haría campeón sin tener que depender del resultado de los de Zidane. Un equipo blanco que sueña con que Granada se convierta en el Tenerife del Barcelona.