BBVA, mejor banco para pymes en España y en Europa Occidental, según Global Finance
La revista Global Finance ha anunciado a los ganadores de los premios World’s Best SME Banks. En esta nueva edición, BBVA ha sido reconocido doblemente: como ‘Mejor Banco para Pymes en España’ y como ‘Mejor Banco para Pymes en Europa Occidental’. Ambos galardones ponen en valor su modelo de apoyo empresarial, su crecimiento en este segmento y su capacidad para impulsar la productividad, la digitalización y la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas.
El jurado ha valorado especialmente el foco que el banco ha puesto en su negocio de pymes. En 2024, BBVA logró un crecimiento del 40% en los ingresos del segmento, alcanzando los 3.000 millones de euros. Este desempeño, unido a la presencia del Grupo en más de 25 países, permite al banco ofrecer a las empresas oportunidades reales de expansión internacional gracias a su red global y a su profundo conocimiento sectorial.
El reconocimiento también tiene en cuenta el liderazgo de BBVA en sostenibilidad, ya que la entidad ha formado a proveedores pymes en 13 países, apoyándolos en la transición hacia modelos más eficientes y responsables. A ello se suma la labor de sus especialistas pyme, que ayudan a las empresas a anticipar necesidades en áreas como franquicias, comercio exterior, financiación estructurada o gestión del riesgo.
Digitalización y soluciones avanzadas para pymes
Global Finance ha destacado la transformación digital del banco, especialmente en financiación pyme. En 2024, BBVA triplicó el número de créditos preaprobados, que ya representan el 50% de las formalizaciones, y generó 3,5 veces más nuevo crédito a través de canales digitales, gracias a procesos más ágiles y una gestión del riesgo reforzada. “Queremos que trabajar con BBVA sea fácil. Por eso estamos transformando radicalmente nuestra forma de relacionarnos con las pymes a través de soluciones digitales simples y escalables. Esta transformación se apoya en la integración de capacidades tecnológicas, asesoramiento experto y una presencia cercana en cada territorio, con soluciones diseñadas específicamente para las necesidades de cada empresa”, asegura José Luis Serrano, director de Pymes de BBVA España.
El jurado también subraya la solución totalmente digital que integra los servicios financieros con los terminales de punto de venta (PoS). En España, alrededor del 40% de los clientes de negocio ya utiliza el terminal Android de BBVA, un dispositivo que funciona como un móvil y que permite procesar devoluciones, acceder al historial de transacciones e instalar aplicaciones para optimizar la gestión del negocio.
Estas innovaciones contribuyen a simplificar la operativa diaria, mejorar la eficiencia y fortalecer el crecimiento de miles de pequeñas empresas en España y en toda Europa Occidental.
BBVA, el socio estratégico de las empresas
El reconocimiento de Global Finance se produce en el marco del nuevo ciclo estratégico 2025-2029 de BBVA, en el que el negocio de empresas es una prioridad. BBVA se posiciona como un socio estratégico para compañías de todos los tamaños, combinando asesoramiento experto, tecnología avanzada y una visión global.El modelo se apoya en tres ejes: visión centrada en el cliente, crecimiento responsable y sostenible, y poner a disposición de los clientes todos los productos y servicios del banco. A través de una oferta integral y una estructura especializada, BBVA acompaña a las empresas desde sus operaciones cotidianas hasta sus decisiones estratégicas, con soluciones adaptadas a sus necesidades que combinan tecnología, conocimiento sectorial y sostenibilidad.
Además, el banco impulsa una experiencia más digital, ágil y personalizada mediante procesos automatizados, soluciones de autoservicio y la integración de servicios financieros en los ecosistemas digitales de los propios clientes o de terceros.Medio de referencia en economía y finanzas
Global Finance, fundada en 1987, es una revista especializada en mercados financieros y banca de inversión. Es un referente internacional para líderes corporativos, banqueros e inversores. Sus premios anuales se han consolidado como un estándar de excelencia que combina análisis experto, métricas cuantitativas y evaluación independiente de candidaturas. Cada año la revista selecciona las mejores instituciones financieras de todo el mundo en base a un análisis cualitativo de expertos y la medición de parámetros como la cuota de mercado, el número y volumen de operaciones o la innovación. Los editores de Global Finance, analistas del sector, ejecutivos de empresas y expertos en tecnología eligen a los ganadores de estos premios, que valoran las candidaturas presentadas por los propios bancos junto a una investigación independiente, para evaluar una serie de parámetros.