Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Control de Gastos

Consejos para gestionar mejor el dinero día a día, tener un buen balance entre ingresos y egresos, llegar a fin de mes y vivir más tranquilos

Cuando se planifica un viaje al extranjero siempre surge la duda sobre la mejor forma de pagar y sobre la conveniencia de cambiar de moneda para contar con efectivo. Los expertos recomiendan no perder de vista ninguna de las dos modalidades de pago, ya que, dependiendo del destino o de los gastos que se vayan a tener, puede resultar más adecuado un sistema u otro.

Hay meses en los que el presupuesto familiar no cuadra y el equilibrio económico que nos habíamos esforzado tanto por conseguir se desbarata: gastamos más de lo que ingresamos o más de lo que habíamos previsto. Si habíamos planificado bien, contaremos con cierto margen de maniobra y tendremos un fondo para emergencias. Pero, si la situación se repite con cierta frecuencia, corremos el riesgo de poner en peligro nuestra salud financiera y, con ello, nuestra calidad de vida.

Adquirir una segunda vivienda es una inversión que conlleva una serie de gastos que deben ser cuidadosamente gestionados para evitar desequilibrios financieros. Desde la hipoteca hasta los impuestos, pasando por los costos de comunidad, suministros, seguros, gastos de mantenimiento y reparación de desperfectos, cada aspecto requiere atención para garantizar que esta propiedad sea un activo valioso y no una carga económica.

Hay meses en los que el presupuesto familiar no cuadra y el equilibrio económico que nos habíamos esforzado tanto por conseguir se desbarata: gastamos más de lo que ingresamos o más de lo que habíamos previsto. Si habíamos planificado bien, contaremos con cierto margen de maniobra y tendremos un fondo para emergencias. Pero, si la situación se repite con cierta frecuencia, corremos el riesgo de poner en peligro nuestra salud financiera y, con ello, nuestra calidad de vida.

En BBVA México el camino de la transformación digital y la autogestión no tiene fin. A través de la App BBVA Mx y la Banca en línea (bbva.mx) los clientes pueden obtener el comprobante de sus operaciones, como traspasos, pago de servicios, compras y transferencias nacionales e internacionales, desde un solo lugar y en cualquier horario. La importancia de llevar el control de los movimientos bancarios es una forma eficiente de incentivar el ahorro y lograr una buena salud financiera.

Cuando se planifica un viaje al extranjero siempre surge la duda sobre la mejor forma de pagar y sobre la conveniencia de cambiar de moneda para contar con efectivo. Los expertos recomiendan no perder de vista ninguna de las dos modalidades de pago, ya que, dependiendo del destino o de los gastos que se vayan a tener, puede resultar más adecuado un sistema u otro.

¿Cuál es el objetivo del viaje? ¿Qué tipo de experiencia se quiere vivir? ¿Con qué presupuesto se cuenta? Son las tres preguntas fundamentales sobre las que basar la organización de una escapada estival. Los rankings de mejores destinos pueden ser una buena fuente de inspiración para una planificación a la que se recomienda destinar entre dos y cuatro meses.

Adquirir una segunda vivienda es una inversión que conlleva una serie de gastos que deben ser cuidadosamente gestionados para evitar desequilibrios financieros. Desde la hipoteca hasta los impuestos, pasando por los costos de comunidad, suministros, seguros, gastos de mantenimiento y reparación de desperfectos, cada aspecto requiere atención para garantizar que esta propiedad sea un activo valioso y no una carga económica.

Con más de 60 años de historia, el popular ‘Viernes Negro’ se ha convertido en uno de los días más comerciales del año, con el lanzamiento de ofertas y descuentos más o menos destacados. Un reclamo con gran poder de seducción, pero que entraña algunos riesgos para la salud financiera. Y como no es oro todo lo que reluce, conviene estar alerta para evitar compras impulsivas y posibles fraudes.

Definir un presupuesto es, sin duda, una de las mejores acciones que existen para poner en marcha un plan de ahorro. Para muchos el compromiso de ajustar ciertas cantidades para cada rubro representa un esfuerzo y para algunos, llega a convertirse en un verdadero reto. Por eso siempre resulta útil conocer los errores más frecuentes y seguir algunos consejos para evitarlos y conseguir así hacer del presupuesto un buen hábito que contribuya a mejorar la salud financiera personal y familiar.

Un prestatario recibe dinero de un prestamista y se compromete, mediante contrato, a devolverlo según unas cuotas, intereses y plazos acordados por ambas partes. Esta operación, tan antigua como el dinero, se ha democratizado gracias a los bancos y se ha ido sistematizando y sofisticando con el paso del tiempo. Antes de acudir al banco a pedir un préstamo es importante hacer números y entender bien el impacto que su devolución puede tener sobre la salud financiera para evitar complicaciones en el futuro.

“Su tarjeta no pasa” es una frase que ningún mexicano quiere escuchar al desear pagar un producto o servicio en algún comercio, tienda o restaurante, sobre todo cuando se tiene certeza de que se cuenta con el saldo disponible en la cuenta para efectuar ese pago. Entonces, ¿qué podría estar sucediendo para que un establecimiento rechace la tarjeta de débito y qué se puede hacer para solucionarlo?