BBVA puso a disposición de sus clientes en Argentina una nueva funcionalidad que envía notificaciones de cada consumo realizado con tarjeta de crédito y débito Visa BBVA. La nueva funcionalidad permite tener un mayor control de los consumos y refuerza la seguridad en la operatoria de los clientes con sus tarjetas.
Control de Gastos
Consejos para gestionar mejor el dinero día a día, tener un buen balance entre ingresos y egresos, llegar a fin de mes y vivir más tranquilos
Pueden confundirse, ya que son conceptos con cierto parecido, pero conllevan distintas consecuencias para la salud financiera de una familia o de una empresa. Se trata de los gastos y las inversiones. En ambos casos suponen una salida de dinero, pero unos suelen mermar el patrimonio y las otras buscan aumentarlo.
El programa “¡Mi sueldo en BBVA!” permite transferir el ingreso mensual acreditado en otra entidad financiera hacia una Caja de Ahorro BBVA y disfrutar de beneficios exclusivos propios de la cuenta sueldo.
Los estudios de tendencias de consumo muestran un choque entre las ganas de celebrar por todo lo alto y la posibilidad económica real para festejar San Valentín. Existen, sin embargo, alternativas originales al alcance de todos los bolsillos, como las aplicaciones para encontrar regalos baratos o los planes ‘low cost’ para las parejas.
Las finanzas cuantitativas utilizan técnicas matemáticas propias de la estadística y la probabilidad, combinadas con las herramientas de la ciencia de datos, para analizar inversiones, estimar precios de los activos, calcular riesgos o predecir tendencias. Los expertos en esta disciplina, nacida a finales del pasado siglo, se encuentran entre los más demandados en el mundo de las finanzas.
La nómina es la prueba de una relación contractual entre dos partes, un documento muy importante para los empleados y empleadores. Sirve para realizar la declaración de la renta del empleado y, además, puede servir para que una persona pida un crédito bancario o una hipoteca. Conozcamos qué es una nómina y qué campos la forman en Colombia.
El IBAN es un código de 24 caracteres que ha sustituido al Código de Cuenta Bancaria tradicional. Se compone de dos letras que representan al país de origen de la cuenta y otros dos dígitos de control, a los que se añaden los 20 números de la cuenta tradicional.
El programa “¡Mi sueldo en BBVA!” permite transferir el ingreso mensual acreditado en otra entidad financiera hacia una Caja de Ahorro BBVA y disfrutar de beneficios exclusivos propios de la cuenta sueldo.
La plataforma para enviar dinero de forma inmediata, de cuenta a cuenta, a través del móvil ha revolucionado el mundo de las transferencias y hoy es la herramienta de referencia en el mercado español. Prácticamente la totalidad de las apps bancarias permiten utilizar este método que permite compartir gastos y ayuda a controlar las finanzas personales.
Con más de 60 años de historia, el popular ‘Viernes Negro’ se ha convertido en uno de los días más comerciales del año, con el lanzamiento de ofertas y descuentos más o menos destacados. Un reclamo con gran poder de seducción, pero que entraña algunos riesgos para la salud financiera. Y como no es oro todo lo que reluce, conviene estar alerta para evitar compras impulsivas y posibles fraudes.
Definir un presupuesto es, sin duda, una de las mejores acciones que existen para poner en marcha un plan de ahorro. Para muchos el compromiso de ajustar ciertas cantidades para cada rubro representa un esfuerzo y para algunos, llega a convertirse en un verdadero reto. Por eso siempre resulta útil conocer los errores más frecuentes y seguir algunos consejos para evitarlos y conseguir así hacer del presupuesto un buen hábito que contribuya a mejorar la salud financiera personal y familiar.
La inflación va a complicar la vuelta a las aulas. Se calcula que los gastos para este año pueden aumentar hasta en 100 euros en la escuela pública. Sin embargo, hay sencillos trucos para evitar sustos a final de mes. Estos 10 consejos permitirán un comienzo de curso más económico.
La solvencia es uno de los indicadores más importantes de la salud financiera tanto de una familia como de una empresa. Tener la capacidad para devolver las deudas y hacer frente a las obligaciones adquiridas, es esencial para asegurar la estabilidad y la viabilidad económica a largo plazo.
Un prestatario recibe dinero de un prestamista y se compromete, mediante contrato, a devolverlo según unas cuotas, intereses y plazos acordados por ambas partes. Esta operación, tan antigua como el dinero, se ha democratizado gracias a los bancos y se ha ido sistematizando y sofisticando con el paso del tiempo. Antes de acudir al banco a pedir un préstamo es importante hacer números y entender bien el impacto que su devolución puede tener sobre la salud financiera para evitar complicaciones en el futuro.
Imprevistos, emergencias o propinas, en algunas ocasiones aún es necesario llevar efectivo en el bolsillo. El servicio Cash Express de BBVA permite retirar dinero sin tarjeta.
Para incrementar las medidas de seguridad y proteger la salud financiera de sus clientes, BBVA en Argentina cuenta con una nueva funcionalidad: la posibilidad de “apagar” y “ prender” las tarjetas de crédito y débito BBVA Visa. ¿De qué se trata?
El dinero en efectivo aún ocupa una posición relevante en España. Según un informe reciente del Banco de España, el 66% de las compras no recurrentes en comercios físicos sigue realizándose con dinero en efectivo, aunque el porcentaje registra una caída significativa desde el 83% de 2019. Una de las formas más fáciles de pasarlo de las cuentas bancarias a las manos es a través del cajero automático. ¿Cómo retirarlo? Aquí se ofrecen algunas claves.