Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Alimentación

Saludable, variada, cercana y con respeto a la biodiversidad: somos lo que comemos.

La gastronomía suele ser definida como el arte de preparar y degustar una buena comida, sin perder de vista la diversidad natural y cultural de las técnicas y los alimentos. La sostenibilidad, a su vez, implica realizar una actividad continuada en el tiempo sin desperdiciar los recursos naturales y sin perjudicar el medioambiente o la salud. De su unión surge la gastronomía sostenible, sinónimo de una cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo son cultivados, cómo llegan a los mercados y los platos.

Alimentación

BBVA en Colombia entrega 1.000 ayudas humanitarias a las familias que han resultado más afectadas por la fuerte ola invernal en el departamento del Meta y el cierre de la Vía al Llano. Esta donación incluye alimentos, cobijas y elementos de aseo de primera necesidad. Las ayudas se entregarán a través de la alianza de BBVA con el Banco de Alimentos de Bogotá en poblaciones de Meta y Cundinamarca.

35:04Audio

Escuchar Audio

Las setas ‘hígado del bosque’ de Bolet Ben Fet y la cebolla negra ecológica de La abuela Carmen; la fresa deshidratada de Trasdeza Natur, la nectarina ‘Honey Top’ de Explotacions Agricoles Mas De Baix y la frambuesa de BosqueSoria; el tomate rosa de Cortijo la Reina y el tomate de ramillete de Agromallorca; la hamburguesa de ternera ecológica de Ecológica de los Pirineos, el queso de cabra moho blanco eco de Suerte Ampanera y el queso semicurado de leche de cabra de Quesos Aborigen.

35:04 Audio

Escuchar Audio

Las setas ‘hígado del bosque’ de Bolet Ben Fet y la cebolla negra ecológica de La abuela Carmen; la fresa deshidratada de Trasdeza Natur, la nectarina ‘Honey Top’ de Explotacions Agricoles Mas De Baix y la frambuesa de BosqueSoria; el tomate rosa de Cortijo la Reina y el tomate de ramillete de Agromallorca; la hamburguesa de ternera ecológica de Ecológica de los Pirineos, el queso de cabra moho blanco eco de Suerte Ampanera y el queso semicurado de leche de cabra de Quesos Aborigen.

35:04Audio

Escuchar Audio

Las setas ‘hígado del bosque’ de Bolet Ben Fet y la cebolla negra ecológica de La abuela Carmen; la fresa deshidratada de Trasdeza Natur, la nectarina ‘Honey Top’ de Explotacions Agricoles Mas De Baix y la frambuesa de BosqueSoria; el tomate rosa de Cortijo la Reina y el tomate de ramillete de Agromallorca; la hamburguesa de ternera ecológica de Ecológica de los Pirineos, el queso de cabra moho blanco eco de Suerte Ampanera y el queso semicurado de leche de cabra de Quesos Aborigen.

BBVA y El Celler de Can Roca han reconocido por cuarto año consecutivo a los diez mejores productores sostenibles de España. Los galardonados han destacado por sus buenas prácticas sostenibles dentro del ámbito medioambiental, así como por el impulso del entorno rural, el relevo generacional y la inclusión social. Cerca de 150 productores de todas las comunidades autónomas se han presentado a la cuarta edición de estos premios, lo que supone un incremento de las candidaturas del 60% con respecto a 2022. Los ganadores de estos reconocimientos formarán parte de un plan de difusión que llevará sus historias a todo el territorio nacional, y sus productos se incluirán en una receta elaborada por los hermanos Roca.

BBVA y El Celler de Can Roca han reconocido por cuarto año consecutivo a los diez mejores productores sostenibles de España. Los galardonados han destacado por sus buenas prácticas sostenibles dentro del ámbito medioambiental, así como por el impulso del entorno rural, el relevo generacional y la inclusión social. Cerca de 150 productores de todas las comunidades autónomas se han presentado a la cuarta edición de estos premios, lo que supone un incremento de las candidaturas del 60% con respecto a 2022. Los ganadores de estos reconocimientos formarán parte de un plan de difusión que llevará sus historias a todo el territorio nacional, y sus productos se incluirán en una receta elaborada por los hermanos Roca.

Entre los objetivos de BBVA cuando lanzó los Premios a los Mejores Productores Sostenibles en 2020, estaba el dar visibilidad a productores ecológicos y fomentar los negocios sostenibles y de proximidad. Tres años más tarde, quienes se convirtieron en ganadores, han logrado impulsar sus ventas y el crecimiento del empleo de sus negocios, además de contar con un estímulo adicional para crear nuevos productos o lanzarse a nuevos mercados. Historias que son un ejemplo para que quienes se dedican a la producción sostenible se inscriban en la cuarta edición de estos premios.