Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Ciberseguridad

Actualmente, cualquier gestión digital requiere que el usuario proporcione una serie de datos personales para la correcta tramitación del alta de una cuenta bancaria, el acceso a una 'app' de consulta o el envío de una transferencia. Datos que van desde la huella digital hasta el número de DNI. ¿Cómo garantizar la seguridad de esos datos? ¿Qué tecnología hay detrás de esas gestiones? Veridas, empresa líder en tecnología biométrica creada por BBVA y das-Nano, explica cómo los datos son tratados cuando una compañía utiliza su tecnología en la relación cliente-empresa.

La creciente demanda de servicios financieros digitales en todo el mundo ha traído consigo un aumento de la exposición a delitos digitales y al fraude. Con 47,8 millones de clientes digitales en todo el mundo, BBVA ha situado la protección y la confianza de sus clientes como pilar fundamental de su estrategia para luchar contra esta situación. En 3 años, el banco ha conseguido prevenir hasta un 75% del fraude, reforzando la protección de los clientes.

Cada día consumimos más servicios y productos digitales, lo que inevitablemente hace que aumente nuestra exposición a los ciberdelitos. La mejor protección: la prevención. Estar informados e incorporar hábitos seguros en nuestro día a día nos ayudará a detectar fraudes y a no caer en la trampa de estafadores como el famoso Lupin. Sergio Fidalgo, responsable Global de Seguridad de BBVA, conversa sobre este y otros temas con Juan Antonio Rodríguez Álvarez de Sotomayor, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Unidad de Control Operacional (UCO) de la Guardia Civil, como parte de las actividades realizadas por BBVA para celebrar el Mes Europeo de la Seguridad.

BBVA y Google España vuelven a unirse para ofrecer a las pequeñas y medianas empresas españolas formación para que puedan ampliar sus conocimientos en ciberseguridad. De la mano de la compañía tecnológica, se organizarán varios encuentros por diferentes ciudades de España para acercar de manera directa las claves de la ciberseguridad a las empresas. El primero de ellos, y en el que han participado cerca de 100 personas, se ha celebrado de forma presencial y 'online' en León. Con esta iniciativa, el banco quiere acompañar y ayudar a las pymes para que conozcan cómo evitar las posibles amenazas en la red, así como concienciar de la importancia de proteger los negocios en este ámbito.