El 17 de mayo se celebró el Día de Internet, una jornada dedicada a promover el buen uso y a difundir los enormes beneficios que brindan Internet y las tecnologías digitales. Sin embargo, nunca ha estado libre de riesgos y amenazas como los virus, el ‘phishing’, ‘smishing’, ‘vishing’… ¿Cómo nos podemos defender a día de hoy?
Ciberseguridad
La digitalización de la economía conlleva asumir diversos riesgos. Estar listos para cualquier ataque y no perder la continuidad del negocio, es la máxima prioridad para las compañías de hoy.
La empresa tecnológica española pasa a integrar dasGate y se marca como objetivo crecer un 100% en 2023 con 26,3 millones de ingresos y 278 empleados.
“Se me activaron todas las alarmas. Sin duda, era una estafa”. A finales de 2022, un taxista de Derby (Reino Unido) salvó a su pasajera de 80 años de una estafa telefónica. La escuchó hablar por teléfono con alguien que decía ser de su banco y notó que algo iba mal.
Actualmente, cualquier gestión digital requiere que el usuario proporcione una serie de datos personales para la correcta tramitación del alta de una cuenta bancaria, el acceso a una 'app' de consulta o el envío de una transferencia. Datos que van desde la huella digital hasta el número de DNI. ¿Cómo garantizar la seguridad de esos datos? ¿Qué tecnología hay detrás de esas gestiones? Veridas, empresa líder en tecnología biométrica creada por BBVA y das-Nano, explica cómo los datos son tratados cuando una compañía utiliza su tecnología en la relación cliente-empresa.
Para ofrecer la mejor seguridad y priorizar la experiencia del usuario, BBVA en Argentina presentó “Modo discreto”, una nueva funcionalidad de la App BBVA que sirve para ocultar datos sensibles de las cuentas.
¿Cómo puede el lector saber si un texto ha sido escrito por un humano o por una inteligencia artificial? Pongamos un ejemplo más concreto: Tenemos que hacer una redacción sobre el cine de ciencia ficción de los años 80 y recurrimos a ChatGPT para escribirlo.
Para que la planificación, el viaje y la estadía sean libres de preocupación, ‘tips’ para evitar estafas virtuales durante las vacaciones.
La creciente demanda de servicios financieros digitales en todo el mundo ha traído consigo un aumento de la exposición a delitos digitales y al fraude. Con 47,8 millones de clientes digitales en todo el mundo, BBVA ha situado la protección y la confianza de sus clientes como pilar fundamental de su estrategia para luchar contra esta situación. En 3 años, el banco ha conseguido prevenir hasta un 75% del fraude, reforzando la protección de los clientes.
20:17 Audio
Las consecuencias de un ciberataque para una pyme pueden ir desde la paralización de su actividad diaria, hasta su cierre total. Estos ataques que afectan a todo tipo de empresas, representan una amenaza real ante las que no sólo están expuestas ellas, sino también sus clientes y proveedores.
28:20 Audio
En los últimos años el crecimiento de los ciberdelitos ha sido exponencial y los ataques son cada vez más estructurados y sofisticados. Y es que cada día consumimos más servicios y productos digitales, lo que inevitablemente hace que aumente nuestra exposición a los ciberdelitos y que estos sean más rentables.
Si los ciberdelincuentes pusieran su conocimiento de la naturaleza humana al servicio del bien, el mundo digital sería un mundo mejor, más empático. Y es que a veces sus manipulaciones ponen de manifiesto un conocimiento muy exhaustivo de las emociones, necesidades y miedos de las personas.
Cada día consumimos más servicios y productos digitales, lo que inevitablemente hace que aumente nuestra exposición a los ciberdelitos. La mejor protección: la prevención. Estar informados e incorporar hábitos seguros en nuestro día a día nos ayudará a detectar fraudes y a no caer en la trampa de estafadores como el famoso Lupin. Sergio Fidalgo, responsable Global de Seguridad de BBVA, conversa sobre este y otros temas con Juan Antonio Rodríguez Álvarez de Sotomayor, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Unidad de Control Operacional (UCO) de la Guardia Civil, como parte de las actividades realizadas por BBVA para celebrar el Mes Europeo de la Seguridad.