Aunar bienestar y condiciones óptimas de habitabilidad con el respeto al medioambiente a través del mínimo impacto ecológico es cada vez más importante.
Construyendo instalaciones sostenibles y accesibles para todos respetando al medioambiente.
Cerrar panel
BBVA.com
Construyendo instalaciones sostenibles y accesibles para todos respetando al medioambiente.
Aunar bienestar y condiciones óptimas de habitabilidad con el respeto al medioambiente a través del mínimo impacto ecológico es cada vez más importante.
Iluminación natural, correcta regulación térmica, buena calidad del aire o accesibilidad son algunas de sus virtudes.
La bioconstrucción emerge como el ideal arquitectónico que busca el bienestar del ser humano en el sentido más amplio posible.
Una ‘casa pasiva’ optimiza la eficiencia energética y logra un ambiente más saludable, con mejor calidad de aire interior. Tiene en cuenta la orientación, la distribución de calor, la ventilación y el aislamiento. Y si consigue todos estos objetivos, puede obtener el Certificado Passivhaus.
17:26 Audio
¿Sabías que las viviendas sostenibles pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 70%? Estas se construyen con materiales y tecnologías respetuosas con el medio ambiente, y utilizan energía de manera eficiente. Las viviendas sostenibles y una sociedad conectada pueden trabajar juntas para crear un futuro más sostenible
BBVA otorgó un préstamo sostenible de 1.000 millones de pesos a ECOSAN, empresa proveedora de productos y servicios para la construcción, que se destinará a una nueva planta de construcción modular de 8.000 m2 para ampliar su capacidad productiva, en Loma Verde, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires.
FUNO es la primera y más grande Fibra de México y Latinoamérica, y tiene dos características que la posicionan en este lugar estratégico. Por un lado, cuenta con el principal portafolio inmobiliario industrial del país, situación que le permite impulsar el nearshoring. Además, sus prácticas ESG (Environmental, Social and Governance, por sus siglas en inglés) hacen que sea reconocida como ‘BBVA Greenfluencer’ por el programa de la Banca Corporativa y de Inversión que da voz a las iniciativas sostenibles desarrolladas por los clientes de la entidad.
17:26 Audio
¿Sabías que las viviendas sostenibles pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 70%? Estas se construyen con materiales y tecnologías respetuosas con el medio ambiente, y utilizan energía de manera eficiente. Las viviendas sostenibles y una sociedad conectada pueden trabajar juntas para crear un futuro más sostenible
07:22Audio
Ya sea por sostenibilidad, ahorro o incluso por anticiparse a las nuevas normativas, la búsqueda de una mayor eficiencia energética en los edificios empresariales es una realidad creciente que puede conllevar múltiples beneficios a los empresarios que decidan ponerla en práctica.
Para promover un crecimiento sostenible en el país, BBVA México, González Calvillo (GC), PwC México y el programa para el Medio Ambiente de la ONU, llevaron a cabo la primera edición de la Cumbre ESG México, en la que -con la participación de expertos e invitados de organizaciones como S&P, BlackRock y el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles-, se abordaron los principales aspectos que una empresa debe conocer para incorporar los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo a su modelo de negocio.
Ciudades y comunidades sostenibles
La ONU y los científicos insisten en que mejoran la biodiversidad, mejoran la salud mental y transforman la vida de las ciudades. Barranquilla, en Colombia, decidió hace años convertirse en la urbe de los parques. En la actualidad, el 93 % de los barranquilleros vive a tan solo ocho minutos a pie de un espacio verde urbano.
Ciudades y comunidades sostenibles
El día a día de numerosas ciudades de todo el mundo está marcado por la urgencia, la rapidez y la velocidad.
FUNO es la primera y más grande Fibra de México y Latinoamérica, y tiene dos características que la posicionan en este lugar estratégico. Por un lado, cuenta con el principal portafolio inmobiliario industrial del país, situación que le permite impulsar el nearshoring. Además, sus prácticas ESG (Environmental, Social and Governance, por sus siglas en inglés) hacen que sea reconocida como ‘BBVA Greenfluencer’ por el programa de la Banca Corporativa y de Inversión que da voz a las iniciativas sostenibles desarrolladas por los clientes de la entidad.
Construcción, hormigón e impacto medioambiental son tres conceptos íntimamente vinculados. Los expertos buscan ahora materiales naturales o reciclados que sean versátiles, robustos y que puedan ser reutilizados. Reducir el consumo de energía, recursos y residuos es la clave para contribuir con la sostenibilidad.
La industria metalúrgica es uno de los sectores que más energía consume, pero al mismo tiempo tiene que ser una pieza importante en la transición hacia un mundo sostenible. Sacar al mercado productos más eficientes y reintroducir los residuos metálicos en la cadena de valor tienen cada vez más peso.
Industria, innovación e infraestructura
Hace más de 20 años se sentaron las bases de la sostenibilidad de la industria química. Todo empezó con el intento de mejorar la fabricación de las fotografías instantáneas. Hoy, el sector persigue los principios de la química verde: reducir el impacto ambiental, aumentar la seguridad y ser viables.
Industria, innovación e infraestructura
El acero está presente en muchas facetas de nuestras vidas. Para que este sector siga un camino sostenible, es necesario encontrar vías para su descarbonización y reducir su huella de carbono. Siete grandes proyectos en Europa trabajan para introducir el hidrógeno verde en la fabricación siderúrgica.