Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Planificar para el futuro

Cómo invertir y gestionar el patrimonio para cumplir objetivos, lograr libertad financiera y vivir mejor en todas las etapas de la vida

La declaración de la renta es uno de los momentos más importantes del año para todos los contribuyentes y estar al tanto de las novedades puede suponer una rebaja importante de la factura fiscal y tener un impacto positivo sobre nuestra salud financiera. En 2023, se introducen una serie de cambios que atañen sobre todo al ahorro energético, la creación de empresas emergentes y las deducciones por maternidad. Estas son las fechas de presentación y las deducciones que nos permite Hacienda.

Cada vez más mexicanos son usuarios de productos financieros. Entre los que se ocupan con más frecuencia están las tarjetas de crédito, que se han convertido en uno de los medios de pago más populares; por eso, usarlas de manera responsable beneficia las finanzas personales.

La economía mundial se esta viendo afectada por una alta inflación generalizada. Esto disminuye la capacidad de compra de productos y servicios al incrementarse los precios y también afecta el poder adquisitivo de los ahorros. Por ello, es importante buscar los mecanismos que mantengan o minimicen el efecto inflacionario en ellos.

Invertir es, de manera resumida, el proceso de comprar activos que aumentan de valor con el tiempo y proporcionan rendimientos en forma de pagos de ingresos o ganancias de capital. En el caso de las inversiones financieras, estas se refieren a las operaciones que se hacen en valores como acciones, bonos, letras de cambio, depósitos bancarios y otros instrumentos financieros.

La declaración de la renta es uno de los momentos más importantes del año para todos los contribuyentes y estar al tanto de las novedades puede suponer una rebaja importante de la factura fiscal y tener un impacto positivo sobre nuestra salud financiera. En 2023, se introducen una serie de cambios que atañen sobre todo al ahorro energético, la creación de empresas emergentes y las deducciones por maternidad. Estas son las fechas de presentación y las deducciones que nos permite Hacienda.

Al cierre del primer trimestre de cada año es tradicional que las empresas realicen las asambleas generales, en las cuales presentan los resultados financieros y se define el dividendo que se pagará a los accionistas. Este último se ha convertido en un atractivo para los dueños de las empresas, saber qué es y cómo invertirlo son algunas de las dudas más comunes, por eso BBVA explica este pago y qué se puede hacer con el ingreso extra.

Solo es posible en el sistema privado de pensiones y para lograr una cantidad suficiente, la clave es planificar con la mayor anticipación posible, comenzar a cotizar pronto y hacer aportes suplementarios. Antes de explicar los requisitos para obtener una pensión anticipada en Colombia, conviene entender el marco normativo general que rige en materia de cotización, jubilación y pensiones.

La jubilación anticipada consiste en garantizar el 80% del haber jubilatorio que corresponde percibir a un trabajador hasta que alcance la edad establecida para jubilarse. Esta medida está dirigida a aquellas personas que no tienen la edad requerida para acceder a un haber previsional, pero están desocupados y aportaron toda su vida.

10:30 Audio

Escuchar Audio

A lo largo de nuestra vida profesional pensamos en varias ocasiones ¿qué pensión nos quedará después de años de trabajo? Tenemos que tener en cuenta que uno de los vehículos de ahorro creados específicamente para tal fin es el plan de pensiones, un producto de ahorro previsional a largo plazo que nos permitirá disponer de nuestro dinero tras la jubilación.

Las personas no siempre realizan elecciones de una manera racional y la economía no es una excepción. La psicología financiera es la parcela de la psicología que estudia nuestro comportamiento a la hora de tomar decisiones financieras, teniendo en cuenta las emociones, la influencia del contexto y los sesgos cognitivos que intervienen en el proceso. Conocida también como Behavioral Finance (o finanzas conductuales), sus enseñanzas son fundamentales para cuidar la salud financiera y planificar el futuro.

Cada vez más hogares mexicanos cuentan con una mascota, en concreto se estima que 8 de cada 10 hogares cuentan al menos con un perro o un gato. Al ser seres vivos, es necesario cuidarlos y brindarles protección. Una de las primeras acciones es acudir al veterinario para la aplicación de vacunas y revisión de su estado de salud general, para que las mascotas estén siempre en la mejor forma.

La resiliencia financiera es la capacidad que tiene una persona de afrontar los episodios de su vida que afectan negativamente a sus ingresos o activos. Pérdida de empleo, divorcio o problemas de salud son algunas de las circunstancias que pueden afectar profundamente a la economía de una familia. Sin embargo, hay formas de minimizar el impacto de estos contratiempos sobre la salud financiera: ahorrar, controlar el endeudamiento, tener un colchón para emergencias y una buena educación financiera.

Invertir es, de manera resumida, el proceso de comprar activos que aumentan de valor con el tiempo y proporcionan rendimientos en forma de pagos de ingresos o ganancias de capital. En el caso de las inversiones financieras, estas se refieren a las operaciones que se hacen en valores como acciones, bonos, letras de cambio, depósitos bancarios y otros instrumentos financieros.

El 40% de los mexicanos no tiene hábito de ahorro y dos de cada tres personas declaran que guardan dinero para el futuro, pero lo hacen de manera informal. Son algunos de los datos que compartió Mauricio Pallares, director de Marketing y Educación Financiera de BBVA México, durante su intervención en la Semana Nacional de la Educación Financiera (SNEF) 2022.

Por tercer año consecutivo, y como resultado del éxito obtenido en los años previos, BBVA México y Victoria147 renuevan esta alianza para continuar contribuyendo con las empresarias con conocimientos, hábitos y herramientas de Educación Financiera. Además este año, se suma la plataforma para el procesamiento de pagos Openpay by BBVA, convencida del enorme potencial que la mujer mexicana tiene para redefinir la forma de hacer negocios.

12:13 Audio

Escuchar Audio

Un seguro es un contrato que permite cubrir una contingencia a cambio del pago de una prima. Para entender mejor este sector hablamos con Francisco Rey, Director Comercial y Desarrollo de Negocio de BBVA Seguros, que nos da algunas respuestas en el 'podcast' de Salud Financiera  sobre qué tipos de seguros existen, por qué debemos tener alguno de ellos contratado, qué información es la que nos pedirán para ello y sobre todo, como hacer frente a la prima que supone tenerlos.

Cada vez más hogares mexicanos cuentan con una mascota, en concreto se estima que 8 de cada 10 hogares cuentan al menos con un perro o un gato. Al ser seres vivos, es necesario cuidarlos y brindarles protección. Una de las primeras acciones es acudir al veterinario para la aplicación de vacunas y revisión de su estado de salud general, para que las mascotas estén siempre en la mejor forma.