Junta General de Accionistas
Junta General de Accionistas
2020
2019
Carlos Torres Vila
Presidente de BBVA
BBVA acaba de implementar en Perú el código de verificación (CVV) dinámico en todas sus tarjetas para reforzar la seguridad al momento de las compras ‘online’. Desde ahora, los clientes verán que este código de tres dígitos cambia cada 5 minutos y lo podrán ver únicamente en la ‘app’ BBVA. Algunos usuarios aún no saben cómo usarlo o no conocen todos los beneficios de esta nueva funcionalidad. Aquí lo explicamos.
Según BBVA Research en Argentina, el consumo de marzo mostró un marcado repunte en la comparación interanual, al capturar el efecto del inicio de la pandemia hace un año. Un crecimiento que se desaceleró en los primeros días de abril.
Inteligencia Artificial
BBVA España incorpora la inteligencia artificial de IBM a su plataforma de seguridad para canales digitales
BBVA e IBM (NYSE) han anunciado la incorporación de la solución IBM Security Trusteer a la plataforma de seguridad para canales digitales de BBVA en España. BBVA considera que la tecnología de inteligencia artificial de IBM añade valor en la protección de la identidad digital y en las operaciones de los clientes frente a los nuevos riesgos de ciberseguridad.
El Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra el 16 de abril, tiene como objetivo impulsar el espíritu emprendedor y fomentar la generación de ideas y su puesta en marcha. En España las ‘startups’ suman una media de 2,5 años de vida y son principalmente de finanzas, salud y educación, según el Mapa del Emprendimiento 2020. BBVA cuenta con diversos programas para apoyar a emprendedores de este país y de otros, como México, Colombia o Turquía.
Comienza la campaña de la Renta 2020. ¿Sabías que existen deducciones sostenibles? La rehabilitación y mejora de la eficiencia de las viviendas, la gestión forestal, la recuperación del patrimonio natural, la conservación medioambiental o las instalaciones renovables cuentan. Depende de cada comunidad autónoma.
El Día Mundial del Emprendimiento conmemora el espíritu emprendedor y da visibilidad a las personas que trabajan para sacar adelante sus propios proyectos y negocios. Todas ellas tienen en común un objetivo: tener éxito con su compañía. Conseguirlo no es una tarea fácil y depende de muchos factores, entre ellos, contar con buenas habilidades financieras.
Casi todos los países del mundo han acordado alcanzar la neutralidad de CO2 antes de 2050. ¿Qué significa? Que no generemos en el planeta más carbono del que podemos quitar. Rebajar las emisiones de dióxido de carbono, compensarlas o incluso capturarlas para su almacenamiento son las principales estrategias.
Emprendimiento
Más de 2,6 millones de emprendedores se han beneficiado de las iniciativas de emprendimiento de BBVA en 2020
En un año especialmente difícil para el mundo del emprendimiento, BBVA siguió apoyando a emprendedores que generan un impacto social positivo. La entidad destinó 7,7 millones de euros (el 5% de toda la inversión en sus programas sociales) a iniciativas de emprendimiento que han beneficiado a 2,61 millones de emprendedores en 2020.
Un evento global: Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21). Un lugar y un año: la capital francesa, 2015. Y un hito histórico: por primera vez tanto los países desarrollados como en vías de desarrollo se comprometían a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), fundamentalmente las de dióxido de carbono (CO2). En este evento climático nacía el Acuerdo de París. Lo firmaron 195 naciones y, a primeros de 2021, lo habían ratificado 189.
Al margen de las consecuencias negativas de la crisis sanitaria, la pandemia ha ayudado a visibilizar partes y estructuras del sistema que piden una reparación urgente. Ejemplo de ello es la logística, destinada a una descarbonización para la que aún no está preparada.
Educación
BBVA y Fad formarán a 15.000 personas en competencias digitales a través de Educación Conectada
El proyecto Educación Conectada de BBVA y Fad formará en 2021 a la comunidad educativa (equipos directivos de centros, docentes, familias y alumnado) para avanzar en el proceso de transformación digital de la educación española, una necesidad prioritaria tras la crisis del COVID-19. El objetivo es reducir la brecha de uso digital.
Finanzas personales
Cinco consejos para proteger las finanzas mientras los hijos navegan en internet
El acceso a internet para los niños se ha vuelto imprescindible y más, cuando toman clases en línea y se apoyan en distintas páginas web para hacer las tareas. Sin embargo, esto también abre la posibilidad a que naveguen en sitios peligrosos e incluso gasten dinero en juegos en línea. Hay varias maneras de evitar estos gastos y mantener sanas las finanzas personales, además de proteger la seguridad de los pequeños.
Análisis Macroeconómico
BBVA Research mantiene sus previsiones: la economía española crecerá un 5,5% en 2021 y un 7% en 2022
El PIB español se contrajo un 10,8% en 2020 (prácticamente en línea con el 11% previsto por BBVA Research) y podría crecer un 5,5% en 2021 y un 7% en 2022, según indica el último informe ‘Situación España’ de BBVA Research, presentado este jueves por Jorge Sicilia, director de BBVA Research y economista jefe de BBVA; Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico; y Miguel Cardoso, economista jefe para España. Aún así, si los contagios por COVID-19 se siguen limitando y se avanza con los planes de vacunación previstos por el Gobierno, el servicio de estudios considera que el sesgo sobre estas previsiones podría ser al alza.
Innovación
“Nuestra plataforma de desarrollo nos habilita para construir aplicaciones globales para todo el Grupo”
José Luis Elechiguerra, ingeniero químico, nacido en México y con más de 12 años de experiencia en BBVA, acaba de ocupar el cargo de responsable global de Ingeniería y Organización (I&O) del Grupo BBVA.
Recién llegado de BBVA en Estados Unidos, donde era responsable del área de Clients Solutions, Elechiguerra ha aceptado la responsabilidad de ser el habilitador tecnológico de la estrategia del banco. A su entender, sin tecnología no se puede hablar de sostenibilidad, ni de ayudar a tomar mejores decisiones financieras a los clientes, ni de cualquier otro objetivo marcado por el Grupo BBVA. Sus mayores retos pasan por consolidar la plataforma de desarrollo de aplicaciones globales, seguir explorando el potencial del ‘cloud computing’, facilitar la disponibilidad de los datos para ser un banco más inteligente y madurar el modelo ‘agile’ de trabajo de modo que se extienda por toda la organización.
Todo esto, sin dejar de mirar por el retrovisor a los grandes competidores digitales y las ‘fintech’, de quienes ha aprendido que los bancos deben ser más rápidos para responder a las nuevas demandas de los clientes, como Elechiguerra comenta en esta entrevista.
07:52Audio
Proyectos Sostenibles BBVA
Las soluciones financieras sostenibles de BBVA que ayudan a sus clientes y al planeta
Esta semana en Futuro Sostenible hablamos de cómo un banco puede ayudar a sus clientes a tomar mejor decisiones financieras y a la vez contribuir a cuidar el medioambiente.
Pedrajas de San Esteban (Valladolid) marca el origen de la empresa Piñones de Castilla (PICASA) en un intento de asociación de los productores castellanos para abrir fronteras hacia límites hasta entonces desconocidos. Hoy, entablan relaciones con mercados internacionales y envasan el 90% del piñón que se comercializa en España. Muy aferrados a la tradición, los socios de PICASA tienen el propósito de cuidar su actividad mercantil de forma que el producto llegue a sus consumidores en las condiciones más óptimas posibles.
Los coches híbridos son aquellos que combinan un motor térmico, que lleva a cabo una combustión interna que utiliza como combustible la gasolina, con uno eléctrico, que tiene por misión proporcionar fuerza para favorecer el movimiento a través de la tracción eléctrica. Un tipo de vehículo que contribuye con el medioambiente y que tiene otros beneficios.
¿Existe otra manera de embalar, almacenar y transportar mercancías? La pandemia y el auge del comercio electrónico obligan a repensar la cadena de suministro para hacerla más sostenible. La logística verde apuesta por una ‘última milla’ con menos impacto medioambiental, movilidad con energías renovables, centros de almacenaje que generen menos desechos y consuman menos energía, y envases ecológicos.
Análisis económico
Manufactura liderará recuperación, donde Equipo de Transporte crecería 20% en 2021
El Informe “Situación Regional Sectorial” de BBVA México, correspondiente al primer semestre de 2021, señala que durante 2020 el sector Agropecuario creció por una mayor demanda en el mercado doméstico, pero también en el internacional al aumentar sus exportaciones en 4.7%. En tanto, los Servicios de Salud vieron una demanda creciente principalmente en estudios de laboratorios y hospitalización. A partir de 2021, será la Manufactura la que guíe el crecimiento, apalancada en la industria automotriz de exportación.
Es innegable la rapidez con la que el mundo cambia y se transforma. Las nuevas tecnologías nos empujan a cuestionarnos la manera en la que hacemos negocios, cómo de sostenibles son nuestros procedimientos y qué tan preparados estamos para abrazar el cambio y aprender de él.
Salud
Peio Belausteguigoitia: “Debemos invertir los fondos europeos en sectores clave como el biosanitario”
Los fondos europeos son críticos para impulsar la economía española y para ello necesitamos una visión a medio plazo que apunte hacia los proyectos y los sectores motores del desarrollo futuro de nuestro país. “Es fundamental tener una visión a medio plazo para invertir los fondos europeos en sectores clave como el biosanitario. Hemos de aprovechar estos fondos para corregir determinadas deficiencias históricas que tiene nuestra economía y apostar por un modelo más competitivo y más sostenible en el tiempo”, afirma el ‘country manager’ de BBVA en España. La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de la investigación y la tecnología en los sectores vinculados con la salud, convirtiendo al biosanitario en uno de los destacados de la recuperación económica en España.
¡Llega un nuevo capítulo de ‘Ni tan mal’! En este nuevo episodio del primer podcast para jóvenes de BBVA ponemos como protagonista a la vida sostenible; y lo hacemos de una forma más que interesante. ¿Te atreverías a vivir sin plástico?
El hidrógeno está en la lista de energías que pueden contribuir a la transición verde. Para ello, hay que acelerar su producción limpia, resolver el almacenamiento y definir en qué sectores será más eficiente y seguro. Los expertos prevén que la economía del hidrógeno verde multiplicará su valor.
2022 podría ser un año de gran crecimiento del ‘open finance’ en América Latina, según un informe recientemente publicado por Belvo. Una adopción cada vez más rápida de las tecnologías digitales y el auge de las ‘fintech’ en la región forman el escenario perfecto para la consolidación de esta tendencia, que fomenta la colaboración y la innovación en la industria bancaria.
Las bicicletas eléctricas son un transporte más que contribuye a la movilidad sostenible dentro de las grandes urbes. Hay ciudadanos que directamente poseen una en propiedad y la utilizan con frecuencia, y otros que prefieren alquilarlas. La diferencia principal respecto a los modelos convencionales es que disponen de pedaleo asistido, de manera que se reduce de una manera considerable el esfuerzo.
Promocionar la sostenibilidad de los edificios nuevos o ya construidos, pero de una forma más sencilla, rápida y menos costosa que otras certificaciones internacionales. Es el objetivo de EDGE en cada vez más países de África, Asia y Latinoamérica: un sistema de certificación de construcción sostenible que se focaliza en hacer edificios más eficientes.
Diversidad
‘Baby boomers’, generación X, ‘millennials’ y ‘centennials’: el talento en cuatro generaciones
Mucho se ha escrito sobre las diferencias generacionales y sobre la manera de catalogar a la población en función del año de nacimiento. Lo cierto es que no hay exactitud ni oficialidad en los años concretos de inicio y fin de cada una de las generaciones y depende de qué demógrafos o investigadores se consulten, varían los años que engloban cada una de ellas.
Sororidad viene de la palabra latina’ soror’ y significa hermana. Por ello, en el mundo de las congregaciones religiosas, es común que entre la comunidad se llame Sor a la persona y se acompañe por su nombre, por ejemplo: Sor María. “La sororidad es una hermandad de mujeres por definición”, así lo explica Cecilia de la Vega, cofundadora y conferencista de AGB Consultores, empresa que busca acercar al mundo corporativo las tendencias de diversidad e inclusión enfocadas en liderazgo, desarrollo de talento e igualdad de oportunidades.
BBVA otorgó a la compañía de financiamiento RCI Colombia una línea de financiación de 7.000 millones de pesos dirigida a la colocación de créditos para la financiación de vehículos eléctricos. Estos recursos serán utilizados para respaldar y continuar creciendo la oferta de financiación que hoy tiene la compañía para los colombianos interesados en comprar un carro eléctrico.
Eficiencia Energética
Carlos Torres Vila: “España tiene una enorme ventaja competitiva en la transición energética”
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha destacado hoy que la transición energética supone una gran oportunidad, porque hay muchas actividades existentes que tendrán un enorme crecimiento, al tiempo que surgirán otras nuevas. “España tiene una ventaja competitiva en la transición energética”, ha señalado. “Tenemos el recurso natural, el nuevo petróleo, que es el sol y el viento”, ha afirmado durante su intervención en la segunda jornada de Wake up, Spain, el simposio organizado por El Español, Invertia y D+I, dedicada a la transición energética.
El botón de arrepentimiento permite la devolución de la compra de productos y servicios cuando se hace de forma ‘online’. Conoce cómo funciona y cuáles son las consideraciones a tener en cuenta a la hora de usarlo.
56:48Audio
El cosmos, la antimateria, las partículas o el Bosón de Higgs… Son términos científicos que parecen alejados de nuestra realidad y que, muchas veces, nos resultan difíciles de entender. Pero hay científicos capaces de conducirnos en un viaje extraordinario a través de los misterios de la ciencia, haciéndonos comprender y descubrir. Uno de ellos es Alberto Casas, doctor en Física, profesor e investigador del CSIC.
14:28Audio
Explorar, no cerrarse puertas, investigar, ser curioso. Qué fácil parece. Pero se necesita constancia y valentía, (además de conocimiento) sobre todo cuando hay un techo de cristal. Invisible pero con un grosor que a veces impide ver el potencial que una persona tiene dentro.
El objetivo de las etiquetas medioambientales es que los compradores de electrodomésticos o aparatos de climatización consideren la eficiencia energética como un factor más a tener en cuenta en la decisión de compra. Además, buscan promover el ahorro energético y la protección medioambiental.
Gastronomía Sostenible
Los hermanos Roca seleccionan los mejores productos sostenibles del mes de abril
El Celler de Can Roca abre su despensa a la primavera y selecciona los mejores productos de temporada para ‘Gastronomía Sostenible’, el proyecto que de la mano de BBVA promociona los ingredientes de proximidad y da visibilidad a pequeños productores sostenibles de toda España. La cesta de productos que recibirán los suscriptores en el mes de abril está protagonizada por dos ingredientes navarros: alcachofas de Tudela y costilla de cerdo de Lekunberri. Pimentón de Jarandilla de la Vera (Cáceres), queso Galmesano de A Coruña, tirabeques del Bajo Llobregat, piñones de Valladolid, miel de los parques naturales de las comarcas de Girona y un vino ecológico de La Rioja alavesa completan en envío elegido en esta ocasión.
El hidrógeno verde es una de las soluciones para descarbonizar importantes sectores de la economía. Es uno de los elementos químicos más simples y como combustible libera energía sin emitir gases contaminantes. El principal desafío para que cumpla su misión es que todo su ciclo de vida necesita ser limpio.
Satisfacer las necesidades básicas del ser humano sin exprimir los recursos limitados del planeta. De esta premisa nace la ‘economía del donut’ basada en la regeneración del planeta y la distribución del bienestar. Se trata de una teoría de la economista inglesa Kate Raworth con forma de bollo circular donde la masa esponjosa es el espacio más seguro, justo y sostenible para poder vivir. La ciudad de Ámsterdam va a utilizar este modelo para relanzar su economía en plena pandemia.
11:20Audio
BBVA Podcast
Los criterios sostenibles, un factor que comienza a ser clave en las decisiones de inversión
Esta semana en Blink te hablamos de inversión sostenible y responsable (ESG por sus siglas en inglés), una filosofía de inversión que integra los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno en el proceso de estudio, análisis y selección de valores de una cartera de inversión.
El cambio climático no es ajeno al tema de las finanzas personales, existe una relación directa entre este fenómeno global y la cartera de cada persona. Entender estos efectos es más relevante que nunca y se deben tomar acciones concretas para contrarrestarlos.
Para tener una verdadera salud financiera, los ahorros deben ser parte de una planificación de mediano y largo plazo. En ese sentido, el plazo fijo en dólares es una buena herramienta para no sólo mantener el capital, sino incrementarlo. En Argentina, BBVA ofrece distintas formas para constituirlo según las necesidades del cliente.