El Anuario Económico Comarcal 2023 de BBVA, que estima y analiza la distribución territorial del crecimiento catalán, revela que la recuperación de 2022, aun siendo fuerte, no fue suficiente para compensar el descenso de 2020 (del -11,7% ), dejando el VAB de 2022 todavía un -1% por debajo del de 2019. Aun así, el crecimiento del empleo alcanzó el 3,8%. El Anuario concluye que, en el transcurso del 2022, el incremento del VAB refleja una fuerte mejora de los servicios (7,9%) y la construcción (4,5%), aunque la industria sufrió los efectos de las alzas de precios de sus inputs y presentó una bajada del -2,0%, al tiempo que el primario se veía muy negativamente afectado por las adversas condiciones climáticas (-13,9%).
De izquierda a derecha: el catedrático emérito de la UAB, Josep Oliver, y el director de transformación y productividad de BBVA en Catalunya, Rafael Pintado, durante la presentación del anuario.