Colección de libros BBVA
Colección de libros BBVA
LIBRO · 2020
LIBRO · 2017
LIBRO · 2016
LIBRO · 2015
LIBRO · 2013
LIBRO · 2010
LIBRO · 2009
Ciudades y comunidades sostenibles
BBVA en Colombia apoya a las familias afectadas por la crisis humanitaria en la zona del Catatumbo
BBVA en Colombia entregará ayudas a los colombianos afectados por la situación que se vive en la zona del Catatumbo en Norte de Santander. La entidad contribuirá con el envío de 2.700 kits humanitarios con alimentos y elementos de aseo de primera necesidad, para ayudar a igual número de familias, en los municipios de Ocaña, Cúcuta y Tibú.
13:36Audio
Las variables como la inflación, el tipo de cambio, las tasas de interés y la inversión tienen un impacto en la economía del país, pero también en el comportamiento financiero de las personas. Es fundamental conocer estos factores y trazar una estrategia para proteger los ingresos, cumplir con los gastos, hacer crecer el patrimonio y mejorar la salud financiera.
BBVA Asset Management ha lanzado la séptima Convocatoria Solidaria BBVA Futuro, cuyo objetivo es apoyar proyectos sociales y medioambientales que generen un impacto positivo en la sociedad. En esta edición, la gestora de activos de BBVA destinará un millón de euros en donaciones a 23 proyectos solidarios. Como novedad, este año se incluye una modalidad especial de donaciones destinadas a proyectos que ofrezcan apoyo a las personas y los municipios afectados por la DANA¹.
Imagen de cabecera: Agencia EFE
A través de la iniciativa de Oficinas Móviles, BBVA pretende contar con un módulo de atención rápido que pueda llevar los servicios esenciales del banco a comunidades y lugares que hayan sufrido desastres naturales en el país. Este proyecto además de ser disruptivo e innovador, contempla un fuerte indicador sostenible.
El pasado 20 de enero, la reconocida psiquiatra y autora Marian Rojas Estapé ofreció una inspiradora charla en el Convention & Visitors Bureau de Punta del Este. En el evento, organizado por Mentes Expertas y presentado por BBVA, se abordaron temas clave sobre la gestión emocional y el impacto de las emociones en nuestra salud física y mental.
BBVA Research ha revisado al alza la previsión de crecimiento del PIB de España en 2024, hasta el 3,1%, por la aceleración del consumo interno y el impulso del turismo, especialmente en la costa mediterránea y en las islas. Para 2025, el servicio de estudios de BBVA prevé un crecimiento del 2,3%, en un contexto donde el consumo interno continuará siendo el principal motor de la economía y se espera una contribución positiva de la producción agraria lo que beneficiará a comunidades autónomas más dependientes de la demanda interna y con mayor exposición al sector primario. Por otro lado, la mejoría de las exportaciones y de la inversión será menos intensa de lo anticipado hace unos meses como consecuencia de los posibles cambios en la política comercial de los EE.UU., lo que hace que puede afectar, sobre todo, a las regiones más industriales y con un sector exportador de bienes más grande. En 2026, la previsión de crecimiento del PIB se sitúa en el 1,7%, con una posible reactivación de la inversión impulsada por el descenso de los tipos de interés y la necesidad de ampliar la capacidad productiva en ciertos sectores clave.
Ya ha entrado en aplicación el Reglamento Europeo de Resiliencia Operativa Digital (DORA), cuyo objetivo es mejorar la defensa contra ciberataques financieros a nivel europeo. Tras dos años de adaptación, bancos, aseguradoras y otros actores deben cumplir diferentes requisitos para gestionar el riesgo tecnológico, notificar posibles incidentes o realizar pruebas de resiliencia.
A partir de febrero, todos los clientes de BBVA del sector agrícola tendrán a disposición un nuevo producto financiero: el Agroconfirming, una opción que les permite gestionar los pagos de una empresa a sus proveedores logrando un beneficio para ambas partes y a través de la cual, la entidad busca beneficiar a los empresarios del agro otorgando mejores condiciones para que sus proveedores tengan la liquidez necesaria cuando lo requieran.
La educación ambiental no solo crea conciencia sobre los problemas que afectan al medioambiente, sino que fomenta soluciones innovadores y acciones colectivas que impulsa un futuro sostenible. Este concepto se remonta a los años setenta, momento en el que la comunidad científica y la sociedad en su conjunto comenzó a adquirir conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta para que sea más sostenible.
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha destacado en The World Economic Forum que en la península ibérica “tenemos una enorme oportunidad para promover la inversión en tecnologías limpias a gran escala”. En su opinión, resulta clave aprovechar el desarrollo de ‘clusters’ industriales en España y Portugal para liderar la transición energética en Europa. En ese contexto, considera que la península ibérica tiene un gran potencial para generar crecimiento económico gracias a las tecnologías limpias.
BBVA ha reunido al sector turístico mexicano en el foro ‘Conectando oportunidades en el sector turístico’ en el marco de la celebración de Fitur, que se lleva a cabo en Madrid desde el 22 al 26 de enero, para impulsar el apoyo a las empresas turísticas de España y México. En el evento, en el que han participado el ‘country manager’ de BBVA en España, Peio Belausteguigoita, y el ‘country manager’ de México, Eduardo Osuna, se han abordado los retos del sector turístico y cómo BBVA, gracias a su liderazgo en ambos países, puede acompañar a las empresas y ser un aliado estratégico para impulsar el crecimiento del sector.
Pie de foto, de izquierda a derecha: Jorge Sicilia, Economista Jefe BBVA, Eduardo Osuna, Country Manager de BBVA en México, Jaime Sáenz de Tejada, Responsable de Commercial & Institutional CS (BBVA), Peio Belausteguigoitia, Country Manager de BBVA en España.
En este podcast hablamos de un tema que nos toca de cerca a muchos de nosotros: la crianza de los hijos y cómo las decisiones que tomamos como padres pueden estar influenciadas por nuestra propia forma de pensar.
La aplicación tiene más de 17 millones de usuarios y 800.000 comercios adheridos. ¿Qué rol cumplieron las promociones en ese éxito y qué beneficios tiene para los clientes de BBVA?
La reforestación sostenible se realiza con una mínima intervención y en equilibrio con el entorno. De no ser así, podría tener un impacto negativo en el ecosistema y ocasionar más problemas de los que pretende solucionar. BBVA profundiza sobre cómo abordar la recuperación de los bosques en el monográfico, de descarga gratuita, ‘Una nueva vida para los bosques: las lecciones de la reforestación sostenible’
BBVA y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, se reunieron con empresarios y gobernadores mexicanos en la sede corporativa del Grupo Financiero, en Madrid, España, para impulsar el Plan Turismo a 2030.
Pie de foto, de izquierda a derecha: Peio Belausteguigoitia, 'country manager' de BBVA España, Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, Quirino Ordaz, embajador de México en España, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia, Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo de México, Jaime Sáenz de Tejada, Global Head of Commercial & Institutional Client Solutions de BBVA.
Servicios financieros y comerciales
Banca Privada de BBVA en España apuesta por la Bolsa y la renta fija europea en 2025
BBVA Banca Privada en España ha presentado este martes sus previsiones económicas y de mercados para 2025, un año que, según los expertos de la entidad, seguirá la senda marcada en 2024. La renta variable mundial y la renta fija europea se perfilan como las mejores oportunidades de inversión, permitiendo batir la inflación sin asumir grandes riesgos, incluso para los perfiles más conservadores, siempre que se mantenga la estabilidad de los precios.
La Fundación BBVA ha concedido su premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación a Anil Jain (Universidad de Michigan State, EE. UU.) y Michael I. Jordan (Universidad de California Berkeley, EE. UU.) por sus aportaciones fundamentales al aprendizaje automático, que han impulsado el desarrollo de la biometría y la inteligencia artificial.
El comercio electrónico es una gran oportunidad para el crecimiento de los negocios. Con los métodos de pago adecuados y el apoyo de un socio financiero, es posible implementar soluciones que vayan más allá del carrito de compra tradicional, ajustándose a las necesidades específicas de cada empresa. En este podcast te contamos qué medios de pago utiliza la joyería online Pepe Dry.
27:24Audio
En este episodio de Blink, Jorge Sicilia, economista jefe de BBVA, analiza cómo las políticas de Donald Trump hasta 2029 podrían transformar el panorama global. Destaca el auge del unilateralismo, la fragmentación económica y el impacto de estos cambios en Europa, Estados Unidos y China.
60:08Audio
Muchos la llaman “la diva de los pies descalzos”, y es que Susana Baca suele cantar con los pies desnudos sobre el escenario. Un pequeño guiño a sus raíces africanas y a la conexión con la Tierra.
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un tributo que se aplica a todos los bienes y servicios que compramos en Colombia. Se cobra en cada etapa del proceso económico, desde la producción y la importación hasta la distribución. Este impuesto no afecta directamente los ingresos de las personas, sino lo que consumen. Todos los colombianos deben pagarlo al adquirir productos o servicios.
Fomento Cultural de BBVA México promueve e impulsa la creación artística desde hace más de tres décadas. Este año, como parte de sus acciones para llevar el arte y la cultura a todos los públicos, se dio a la tarea de generar una estrategia para la colocación de más de 5,300 volúmenes que forman parte de su acervo editorial. En colaboración con la Editorial Algarabía ha llevado a cabo un proyecto que tiene el objetivo de dar ‘Nueva Vida a los Libros’ y desde hace cuatro meses se han entregado diversos títulos a instituciones públicas y privadas.
El evento combina bandas en vivo, gastronomía y los mejores vinos mendocinos en un entorno natural incomparable. BBVA ofrece la preventa exclusiva y seis cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Mastercad para la compra de ‘tickets’.
El president de la Fundació BBVA, Carlos Torres Vila, ha compartit una jornada amb els equips dels laboratoris del Programa Integral d'Immunoteràpia i Immunologia del Càncer (CAIMI) a la Vall d'Hebron Institut d'Oncologia (VHIO) de Barcelona i amb el seu director, el Dr. Josep Tabernero, líder de nombrosos projectes que contribueixen a l'avenç en el tractament del càncer a través de la investigació de frontera i la millor pràctica clínica. La trobada ha permès conèixer directament els darrers avenços en l'abordatge de patologies tumorals i ratificar, després de més de 13 anys de col·laboració, el compromís de llarg termini de la Fundació BBVA amb el VHIO.
El presidente de la Fundación BBVA, Carlos Torres Vila, ha compartido una jornada con los equipos de los laboratorios del Programa Integral de Inmunoterapia e Inmunología del Cáncer (CAIMI) en el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona y con su director, el Dr. Josep Tabernero, líder de numerosos proyectos que vienen contribuyendo al avance en el tratamiento del cáncer a través de la investigación de frontera y la mejor práctica clínica. El encuentro ha permitido conocer directamente los últimos avances en el abordaje de patologías tumorales y refrendar, tras más de 13 años de colaboración, el compromiso de largo plazo de la Fundación BBVA con el VHIO.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
¿Cuáles son los ODS para contribuir con la salud y el bienestar de las personas?
La salud y el bienestar de las personas recorren los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Pero hay uno específico, el ODS 3, que pretende cerrar la brecha de la desigualdad en cuestiones sanitarias, lograr una cobertura universal, reducir la mortalidad materno-infantil y reforzar la lucha contra el sida y otras enfermedades como la tuberculosis o la malaria.
En los últimos años, el ‘trading’ gana cada vez más protagonismo en el Perú como una forma de inversión. La práctica consiste en comprar y vender activos financieros, como acciones, divisas, bonos, fondos cotizados en bolsa (conocidos como ETFs) y hasta criptomonedas, con el objetivo de capitalizar las fluctuaciones de precios en los mercados financieros. Este fenómeno no solo se ha extendido entre inversionistas institucionales, sino que también está atrayendo a personas ávidas de conocimientos básicos para poder comerciar.
En el día a día, el cliente realiza diferentes actividades con sus tarjetas de débito y crédito. Entre otras, hace compras, paga servicios, efectúa operaciones financieras o estrictamente retira efectivo en cajeros automáticos, ocasionando el desgaste del plástico debido al uso, por lo que es necesario solicitar una nueva tarjeta para evitar el rechazo en los comercios.
Los fondos cotizados o ETF, como se conocen por las siglas en inglés de Exchange Traded Funds, son vehículos de inversión colectiva que están a caballo entre los fondos de inversión y las acciones. De los primeros, tienen la ventaja de la diversificación de la cartera; de las segundas, la liquidez de poder comprarse y venderse en bolsa durante la sesión.
BBVA Asset Management SGIIC y BBVA Pensiones EGFP se han adherido al Código de Buenas Prácticas de Inversores de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El objetivo de este código es promover una mayor implicación de los inversores institucionales en su papel de accionistas de las sociedades en que invierten.
Los Marcos de Financiación Sostenible, también conocidos como ‘green frameworks’ o ‘sustainable finance frameworks’, han surgido como herramientas fundamentales para proyectar y concretar las estrategias ESG (Environmental, Social, and Governance) y financieras. Permiten a las empresas –independientemente de su tamaño– alinear sus objetivos sostenibles con sus necesidades de financiación, proporcionando múltiples ventajas y oportunidades para el mercado, los inversores, los bancos y las propias empresas.
Desde simposios globales hasta iniciativas regionales, 2025 ya tiene las fechas marcadas en rojo en el calendario de la sostenibilidad. Encuentros para buscar soluciones en torno a los desafíos ambientales y sociales más apremiantes. A lo largo de este año, líderes políticos y empresariales y expertos convergen en un esfuerzo colectivo para impulsar soluciones innovadoras y modelar el futuro.
Sostenibilidad, IA o movilidad han sido algunos de los temas clave del Consumer Electronics Show (CES), una de las ferias de electrónica más importantes del mundo, que cada año reúne en Las Vegas a las principales marcas tecnológicas y de la electrónica de consumo para presentar las tendencias más destacadas del año.
El fundador y CEO de NVIDIA, Jensen Huang, habla sobre robótica durante la presentación principal de NVIDIA en la feria de Electrónica de Consumo (CES) 2025. FOTOGRAFÍA: ALLISON DINNER/EFE/lafototeca.com
La alimentación saludable está formada por todos los alimentos necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales en cualquier etapa vital. La comida saludable y la gastronomía sostenible van de la mano. No es posible mantener una dieta sana sin mirar con lupa que cada uno de los productos que la forman sea de origen sostenible. La dieta mediterránea sigue siendo la que mejor cumple estos requisitos.
Oferta de compra als accionistes de Banc Sabadell
La Fundació BBVA rep el reconeixement de la Fundació Joan Miró per més de tres dècades de suport a l'art i la cultura
La Fundació Joan Miró ha reconegut la Fundació BBVA, en la figura del seu president, Carlos Torres Vila, amb la garrofa de bronze, per la col·laboració de les dues institucions durant més de tres dècades. “El seu suport constant i generós ha estat fonamental per impulsar la cultura i la difusió del patrimoni artístic, així com per enfortir l'enllaç entre l'art i la societat”, ha explicat Sara Puig, presidenta de la Fundació Joan Miró.
Peu de foto: Sara Puig, presidenta Fundació Miró; Àlex Agulló (premiat); Carlos Torres Vila, president de BBVA i president Fundació BBVA (premiat), Dolors Ricard (premiada) i Marko Daniel, director Fundació Miró.
La Fundació Joan Miró ha reconocido a la Fundación BBVA, en la figura de su presidente, Carlos Torres Vila, con la ‘garrofa’ de bronce, por la colaboración de ambas instituciones durante más de tres décadas. “Su apoyo constante y generoso ha sido fundamental para el impulso de la cultura y la difusión del patrimonio artístico, así como para fortalecer el vínculo entre el arte y la sociedad”, ha explicado Sara Puig, presidenta de la Fundació Joan Miró.
Pie de foto: Sara Puig, presidenta Fundació Miró; Àlex Agulló (premiado); Carlos Torres Vila, presidente de BBVA y presidente Fundación BBVA (premiado), Dolors Ricard (premiada) y Marko Daniel, director Fundació Miró.
“Comenzar el año organizando las finanzas personales puede ser la clave para cumplir propósitos y alcanzar una mayor estabilidad económica”, así lo expresó la directora de Educación Financiera de BBVA México, Aurora Geitel Salgado, en su artículo ‘Cambios pequeños facilitan objetivos’, publicado en el periódico El Financiero. Por ello, comenzar el año organizando las finanzas personales puede ser la clave para cumplir propósitos y alcanzar una mayor estabilidad económica.
La entidad financiera recibe por tercer año consecutivo el sello Top Employer 2025 que la acredita como empresa de referencia en gestión del talento en España.
El neurólogo Jesús Porta-Etessam ha dedicado los últimos 25 años de su vida a la ciencia y la investigación, con especial interés por la mejoría de la atención neurológica y el tratamiento personalizado. “Cuando tratas a una persona piensas que solo ayudas a esa persona y no es verdad: estás ayudando a muchas más personas, a su familia, a su entorno, cuando mejoras su calidad de vida”, reflexiona el doctor en un nuevo episodio de Aprendemos juntos 2030.