La Fundación BBVA ha concedido su premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación a Anil Jain (Universidad de Michigan State, EE. UU.) y Michael I. Jordan (Universidad de California Berkeley, EE. UU.) por sus aportaciones fundamentales al aprendizaje automático, que han impulsado el desarrollo de la biometría y la inteligencia artificial.
Data
Sostenibilidad, IA o movilidad han sido algunos de los temas clave del Consumer Electronics Show (CES), una de las ferias de electrónica más importantes del mundo, que cada año reúne en Las Vegas a las principales marcas tecnológicas y de la electrónica de consumo para presentar las tendencias más destacadas del año.
El fundador y CEO de NVIDIA, Jensen Huang, habla sobre robótica durante la presentación principal de NVIDIA en la feria de Electrónica de Consumo (CES) 2025. FOTOGRAFÍA: ALLISON DINNER/EFE/lafototeca.com
La computación cuántica, nuevas fuentes de energía o agentes de IA. 2025 viene marcado por un impulso renovado a las tecnologías potencialmente disruptivas y que hace prever un aumento del 9% de la inversión en tecnología a nivel mundial, según Gartner.
Desarrollar soluciones para lograr un planeta sostenible, predecir cómo optimizar procesos del sector financiero o avanzar en la investigación espacial. Los 'datathons' son competiciones de innovación similares a los 'hackathons', centrados en extraer valor de grandes volúmenes de datos a partir de diferentes técnicas como el 'machine learning'.
La capacidad de aprendizaje y de predicción de las máquinas se ha incrementado a lo largo del tiempo. Esto se observa tanto en los asistentes virtuales, que cada vez son más eficientes al responder y ejecutar tareas gracias a la mejora de los grandes modelos de lenguaje (LLM), como en plataformas de 'streaming' o comercio electrónico, que utilizan algoritmos para personalizar contenidos. El 'machine learning', especializado en el reconocimiento de patrones, es un campo en auge con décadas de historia.
La Fundación BBVA ha concedido su premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación a Anil Jain (Universidad de Michigan State, EE. UU.) y Michael I. Jordan (Universidad de California Berkeley, EE. UU.) por sus aportaciones fundamentales al aprendizaje automático, que han impulsado el desarrollo de la biometría y la inteligencia artificial.
Sostenibilidad, IA o movilidad han sido algunos de los temas clave del Consumer Electronics Show (CES), una de las ferias de electrónica más importantes del mundo, que cada año reúne en Las Vegas a las principales marcas tecnológicas y de la electrónica de consumo para presentar las tendencias más destacadas del año.
El fundador y CEO de NVIDIA, Jensen Huang, habla sobre robótica durante la presentación principal de NVIDIA en la feria de Electrónica de Consumo (CES) 2025. FOTOGRAFÍA: ALLISON DINNER/EFE/lafototeca.com
La computación cuántica, nuevas fuentes de energía o agentes de IA. 2025 viene marcado por un impulso renovado a las tecnologías potencialmente disruptivas y que hace prever un aumento del 9% de la inversión en tecnología a nivel mundial, según Gartner.