Un 27,3% de los españoles mayores de 65 años nunca ha utilizado internet. Ya sea por falta de competencias digitales o por ausencia de medios, la brecha digital es un obstáculo para este segmento de la población. Para superar las barreras generacionales, algunas startups buscan acercar la tecnología al colectivo sénior y mejorar su calidad de vida a través de la formación, el acompañamiento y la colaboración. Favorecer la inclusión tecnológica de los mayores es fundamental para que el Día Mundial de Internet, que se celebra el 17 de mayo, represente a toda la sociedad.
Transformación
Mejora de la producción, reducción de costes, nuevos canales para ofrecer los productos a los clientes… Son algunas de las ventajas ligadas a la digitalización de las empresas. Llevar a cabo este proceso supone planificación e inversión de recursos, pero existen diversas subvenciones para reducir esta carga. En Europa, países como España han desplegado ayudas gracias a los fondos Next Generation EU, pero existen más alternativas.
Emprender es probablemente uno de los mayores retos a nivel profesional y cada vez más jóvenes se aventuran a dar el paso. Algunas de las empresas más exitosas del panorama internacional fueron creadas en su momento por jóvenes talentos. Aunque el emprendimiento no está exento de ciertos riesgos, las ventajas de ser un joven emprendedor y sus atractivos impulsan hoy el crecimiento de numerosos proyectos.
El término inglés 'networking' se ha convertido en una de las palabras más utilizadas en los últimos años en el ámbito profesional y ya está interiorizado en casi todos los espacios de trabajo. Es el protagonista de numerosos encuentros, herramientas y modelos de negocio. La digitalización de las empresas ha acelerado su desarrollo y ya se puede llevar a la práctica incluso desde casa.
El banco ha firmado un acuerdo de colaboración con el Metaverso Legendaryum para explorar cómo los entornos digitales inmersivos podrían cambiar el modelo de relación a distancia tanto entre las áreas internas como con los clientes. Así, BBVA ha abierto en Legendaryum una sala para reuniones en remoto, con la que analiza el potencial de estos espacios y cómo cambia la manera de relacionarse de los usuarios en ellos para ayudar al diseño de servicios bancarios específicos.
Desde la irrupción del COVID-19, son muchas las personas que han optado por el emprendimiento rural, un interés que aumenta cada vez más. La innovación, presente en todos los sectores empresariales, se vuelve de vital importancia para todos aquellos que quieran emprender un negocio en el entorno rural.
En este portal, las empresas exportadoras e importadoras pueden acceder a la amplia gama de soluciones que BBVA les ofrece, así como a las secciones de comercio internacional de las distintas web locales de BBVA en el mundo que les permiten agilizar estas operaciones. Global Trade Finance también pone a su disposición información especializada que les ayuda en sus transacciones internacionales, como los trámites aduaneros o las licitaciones, con datos actualizados de más de 170 países.
Desde finales de 2017, BBVA permite a sus clientes enviar dinero de móvil a móvil por texto o voz gracias a Blue, el asistente virtual de BBVA. Esta funcionalidad ha registrado un incremento interanual del 17%. Sólo en 2022, los clientes en España efectuaron más de 400.000 Bizum exclusivamente a través del asistente virtual del banco vía texto o voz. Blue, que ofrece la posibilidad de realizar prácticamente la totalidad de las operaciones disponibles en la ‘app’, ha incorporado además nuevas mejoras durante el 2022; la última, su integración en la versión para menores de la aplicación móvil.
A partir de hoy, los usuarios del 'marketplace' podrán utilizar la tecnología de pagos de Bizum para hacer efectivas sus compras, tanto a través de la web de Miravia como de la ‘app’.
BBVA da un nuevo impulso a su solución Pivot Commercial Cards para gestionar los gastos de las empresas, que a partir de ahora también podrá funcionar con las tarjetas de Mastercard. Esta plataforma, que permite un mayor control del uso de las tarjetas corporativas simplificando los procesos de revisión y autorización de los gastos, ya gestiona diariamente las liquidaciones de más de 85.000 empleados de empresas clientes que usan las tarjetas corporativas de BBVA en ocho países.
BBVA se suma a Banca March, Banco Santander, CaixaBank, Generali, Inetum, Línea Directa Aseguradora, MAPFRE, Repsol, Unicaja Banco y la Universidad Politécnica de Madrid, que lanzaron Dalion en 2020. El proyecto trabaja en un innovador modelo de gestión de la identidad digital basado en ‘blockchain’, que permite a cada persona un control completo de sus datos.
BBVA ha elegido a Amazon Web Services, Inc. (AWS), una empresa de Amazon.com, Inc. (NASDAQ: AMZN), para llevar a la nube las operaciones más sofisticadas del área de Banca Corporativa y de Inversión (BBVA CIB). En concreto, la nueva plataforma dota de una mayor potencia de computación para hacer que los cálculos relacionados con los mercados financieros sean más rápidos, exactos y eficaces.
Jose Luis Elechiguerra, responsable global de Ingeniería en BBVA, encara 2023 con foco en seguir evolucionando la plataforma tecnológica para habilitar nuevas capacidades que permitan ofrecer las mejores soluciones a los clientes. Para ello, continúa apostando por tecnologías disruptivas como la nube, la inteligencia artificial, el big data o la biometría, sin perder de vista el marco regulatorio digital, como comentó en la entrevista de CIO Spain.