El Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra el 16 de abril, tiene como objetivo impulsar el espíritu emprendedor y fomentar la generación de ideas y su puesta en marcha. En España las ‘startups’ suman una media de 2,5 años de vida y son principalmente de finanzas, salud y educación, según el Mapa del Emprendimiento 2020. BBVA cuenta con diversos programas para apoyar a emprendedores de este país y de otros, como México, Colombia o Turquía.
Social
Social
Creando un mundo mejor para que nadie se quede atrás.
Comienza la campaña de la Renta 2020. ¿Sabías que existen deducciones sostenibles? La rehabilitación y mejora de la eficiencia de las viviendas, la gestión forestal, la recuperación del patrimonio natural, la conservación medioambiental o las instalaciones renovables cuentan. Depende de cada comunidad autónoma.
El Día Mundial del Emprendimiento conmemora el espíritu emprendedor y da visibilidad a las personas que trabajan para sacar adelante sus propios proyectos y negocios. Todas ellas tienen en común un objetivo: tener éxito con su compañía. Conseguirlo no es una tarea fácil y depende de muchos factores, entre ellos, contar con buenas habilidades financieras.
Educación financiera
Más artículosComienza la campaña de la Renta 2020. ¿Sabías que existen deducciones sostenibles? La rehabilitación y mejora de la eficiencia de las viviendas, la gestión forestal, la recuperación del patrimonio natural, la conservación medioambiental o las instalaciones renovables cuentan. Depende de cada comunidad autónoma.
El Día Mundial del Emprendimiento conmemora el espíritu emprendedor y da visibilidad a las personas que trabajan para sacar adelante sus propios proyectos y negocios. Todas ellas tienen en común un objetivo: tener éxito con su compañía. Conseguirlo no es una tarea fácil y depende de muchos factores, entre ellos, contar con buenas habilidades financieras.
Emprendimiento
Más artículosEl Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra el 16 de abril, tiene como objetivo impulsar el espíritu emprendedor y fomentar la generación de ideas y su puesta en marcha. En España las ‘startups’ suman una media de 2,5 años de vida y son principalmente de finanzas, salud y educación, según el Mapa del Emprendimiento 2020. BBVA cuenta con diversos programas para apoyar a emprendedores de este país y de otros, como México, Colombia o Turquía.
El Día Mundial del Emprendimiento conmemora el espíritu emprendedor y da visibilidad a las personas que trabajan para sacar adelante sus propios proyectos y negocios. Todas ellas tienen en común un objetivo: tener éxito con su compañía. Conseguirlo no es una tarea fácil y depende de muchos factores, entre ellos, contar con buenas habilidades financieras.
Emprendimiento
Más de 2,6 millones de emprendedores se han beneficiado de las iniciativas de emprendimiento de BBVA en 2020
En un año especialmente difícil para el mundo del emprendimiento, BBVA siguió apoyando a emprendedores que generan un impacto social positivo. La entidad destinó 7,7 millones de euros (el 5% de toda la inversión en sus programas sociales) a iniciativas de emprendimiento que han beneficiado a 2,61 millones de emprendedores en 2020.
Inclusión Social
Más artículosEl estrés financiero se produce como consecuencia de los problemas económicos que generan ansiedad y producen sensación de vulnerabilidad o escasez. Un buen control de las finanzas es fundamental para prevenir este tipo de estrés y sus posibles efectos negativos en la salud física y mental.
Educación financiera
Inspiración, capacitación y tecnología para acabar con la brecha de género en educación financiera
La brecha de género tiene implicaciones en todos los aspectos de la vida de las niñas y mujeres, incluido el financiero. En el Día Internacional de la Mujer conviene recordar que contar con menores competencias financieras afecta a su autonomía económica y acceso a oportunidades a nivel personal, familiar y laboral. Afortunadamente, se están poniendo en marcha iniciativas muy necesarias que buscan paliar esta situación.
Innovación y Tecnología
Más artículosSi el 40 % de la población teletrabajase se podría reducir la huella de carbono en España en 3 millones de toneladas al año. No usar el vehículo privado a diario, trabajar solo con luz natural o apagar el ordenador cuando no se utilice son algunas medidas. El principal escollo está en los propios hogares.
Como en cualquier otra decisión importante de compra, antes de decantarse por adquirir un coche eléctrico, o por un modelo determinado, hay que conocer las ventajas y los posibles inconvenientes. Asimismo, es importante conocer algunas cuestiones relevantes relativas a su precio, a sus costes de mantenimiento y a los beneficios económicos que ofrecen las administraciones públicas.
Los vehículos híbridos contribuyen con el mantenimiento del medioambiente gracias a sus bajas emisiones de CO2. Con el objetivo de fomentar la adquisición de un coche de este tipo, las administraciones ofrecen ayudas económicas para su adquisición. Además, quien circule con este tipo de vehículos evitará las posibles restricciones de circulación por la contaminación.
Leyes Sostenibilidad
Más artículosEl viernes se aprobó, en uno de los últimos Consejos de Ministros de la legislatura de Pedro Sánchez, un nuevo “paquete de energía y clima” que incluye el Proyecto de Ley de Cambio Climático, Transición Justa y la Estrategia para una Transición Justa. Un nuevo marco normativo que supondrá un “instrumento clave para garantizar la consecución de los compromisos de España ante la UE en materia de energía y clima en el marco del Acuerdo de París contra el calentamiento global”. Pero, ¿qué implica verdaderamente esta legislación medioambiental?
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Más artículosEmprendimiento
Más de 2,6 millones de emprendedores se han beneficiado de las iniciativas de emprendimiento de BBVA en 2020
En un año especialmente difícil para el mundo del emprendimiento, BBVA siguió apoyando a emprendedores que generan un impacto social positivo. La entidad destinó 7,7 millones de euros (el 5% de toda la inversión en sus programas sociales) a iniciativas de emprendimiento que han beneficiado a 2,61 millones de emprendedores en 2020.
Un evento global: Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21). Un lugar y un año: la capital francesa, 2015. Y un hito histórico: por primera vez tanto los países desarrollados como en vías de desarrollo se comprometían a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), fundamentalmente las de dióxido de carbono (CO2). En este evento climático nacía el Acuerdo de París. Lo firmaron 195 naciones y, a primeros de 2021, lo habían ratificado 189.
A comienzos de los años setenta se hablaba sobre la insostenibilidad del modelo de crecimiento. En la década siguiente irrumpe el Informe Brundtland, la primera gran sacudida a la conciencia mundial sobre el desarrollo sostenible. Desde entonces avanza el concepto, aunque sometido a diferentes usos, interpretaciones y enfoques que a veces lo desdibujan. Lo importante es que su aplicación práctica avanza.