El CEO de BBVA en Suiza, ha participado en la quinta edición de la conferencia Crypto Valley, el evento más emblemático de la Crypto Valley Association (CVA), donde ha recalcado el papel de la banca para los desarrollos ‘blockchain’ junto a otros líderes de la industria.
Blockchain
Este capítulo de 'Blink' lo dedicamos a 'blockchain', una tecnología que ha pasado de estar centrada en las criptomonedas a ámbitos como identidades digitales, descentralización de las finanzas o trazabilidad de la cadena de suministro.

Pablo Urbiola
Responsable de Regulacion digital de BBVA
Opinión
A nadie se le escapa que Europa se ha quedado atrás, frente a otras potencias mundiales, en muchas de las carreras tecnológicas de las últimas décadas: desde el diseño de teléfonos inteligentes y los sistemas operativos que los controlan al desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial, pasando por las plataformas de comercio electrónico o las redes sociales, entre otros ámbitos de competencia. Pero hay una nueva carrera, todavía incipiente, en la que Europa parece decidida a no quedarse atrás: la emisión de CBDCs (monedas digitales de banco central, por sus siglas en inglés), que pretenden ser una versión electrónica del dinero en efectivo ahora que este está en claro retroceso como medio de pago.

Pablo Urbiola
Responsable de Regulacion digital de BBVA
El Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos, más conocido como MiCA por las siglás en inglés de ‘Markets in Crypto Assets’ es la normativa europea que regula la emisión y prestación de servicios relacionados con criptoactivos y ‘stablecoins’. Esta regulación, una vez aprobada el 20 de abril por el Parlamento Europeo, es la primera y única en su tipo en el mundo y marca el camino para el resto de jurisdicciones. Será de aplicación entre mediados de 2024 y principios de 2025.