Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Emprendimiento y Startups

Montar un negocio propio es un sueño compartido por miles de personas que buscan independencia, desarrollo personal y la posibilidad de dar forma a sus ideas. Emprender no solo implica poner en marcha una empresa, sino también asumir el reto de transformar una visión en una realidad que aporte valor a la sociedad. Desde identificar una oportunidad hasta consolidar un modelo sostenible, crear una empresa es un camino que combina estrategia, pasión y conocimiento. Pero, ¿cómo empezar?

BBVA y SAP España han firmado una alianza estratégica mediante la cual la entidad financiera integrará la solución SAP Multibank Connectivity para fortalecer su oferta de servicios bancarios corporativos y atraer nuevos clientes de empresas. A través de esta solución, BBVA transformará y optimizará la operativa de las transacciones financieras de sus clientes de banca corporativa y empresas, ofreciendo una gestión más eficiente y ágil.

BBVA ha formalizado una operación de ‘venture debt’ por valor de 25 millones de euros con roadsurfer, una compañía alemana especializada en movilidad al aire libre. Esta financiación tiene como objetivo apoyar la expansión internacional de la plataforma líder en alquiler de furgonetas cámper para acelerar su crecimiento en Europa y Norteamérica.

Foto de apertura generada con Midjourney (IA)

Las pymes y startups tienen un gran peso dentro del tejido empresarial. A escala global, los datos del Banco Mundial apuntan a que las pymes representan más del 90% de los negocios, mientras que CB Insights refleja que hay más de 1.200 startups unicornio en todo el mundo. Conocer las diferencias entre startups y pymes ayudará a los emprendedores a definir su idea de negocio y a materializarla dentro del mercado.

Emprender es dar forma a una idea para dar respuesta a una necesidad del mercado. Dependiendo de los objetivos y el ámbito de actuación en el que se desarrolle el proyecto, se pueden diferenciar distintos tipos de emprendimientos. El emprendimiento empresarial, que se basa en llevar a cabo proyectos centrados en la rentabilidad, es uno de ellos.

Imagen de cabecera generada con Midjourney (IA)

La metodología 'Lean Startup' es uno de los métodos de trabajo más empleados por las startups en todo el mundo. Su éxito se basa en testear una idea de negocio en el mercado y validarla antes de crear el producto final. Algunas de las grandes compañías tecnológicas, como Dropbox, Spotify o Slack han utilizado esta filosofía de trabajo para desarrollar sus productos y servicios. Conocer su caso puede servir para que otras compañías sigan sus pasos y adopten este enfoque para agilizar sus procesos.

A primera vista, los emprendedores y los empresarios pueden parecer dos caras de una misma moneda. Los dos tienen que recorrer un camino similar para cumplir con unos objetivos finales: que sus negocios sean rentables y tengan éxito en el mercado. Sin embargo, aunque hay similitudes entre ambos, también hay factores que los diferencian.