BBVA inaugura FinAI Summit, la mayor cita global de IA en finanzas
Del 5 al 8 de mayo, BBVA organiza la primera edición de FinAI Summit, un ciclo de conferencias, mesas redondas y clases magistrales que nace con el objetivo de convertirse en el evento de referencia sobre el potencial de la inteligencia artificial para revolucionar los productos y servicios, especialmente en el sector financiero, y sus implicaciones para la sociedad. Las jornadas están abiertas al público, que podrá asistir presencialmente o vía ‘streaming’ previa inscripción en la web de FinAI Summit y contarán con expertos internacionales de referencia como Kay Firth-Butterfield, ex jefa de Inteligencia Artificial del World Economic Forum.

FinAI Summit se celebrará en las sedes centrales de BBVA en México, Colombia, Turquía y España, a lo largo de cuatro jornadas en las que se explorará el potencial de la IA para gestionar riesgos financieros, anticipar crisis económicas o hiperpersonalizar los servicios. Además, se debatirá sobre cómo desarrollar e integrar esta tecnología en las empresas de forma ética y responsable y su impacto en los trabajos creativos.
Con su apertura al público general, previa inscripción en la web de FinAI Summit, BBVA busca iniciar una conversación que vaya más allá de los círculos especializados y conecte a la sociedad con el futuro de los servicios inteligentes. “La inteligencia artificial nos hace testigos de un tiempo de cambios apasionante, en el que los modos de hacer, pensar y organizar el trabajo ya están evolucionando ante nuestros ojos”, explica Antonio Bravo, responsable Global de Data en BBVA. “Con FinAI Summit queremos responder a las principales incógnitas sobre su implantación en los servicios financieros y sus implicaciones para toda la sociedad, pues debemos garantizar que esta integración se produce de forma transparente, responsable y sin dejar a nadie atrás”.
Cada jornada se abrirá con la charla de un invitado internacional de referencia. Para hablar sobre el desarrollo ético de la IA, BBVA contará en España con Kay Firth-Butterfield, ex jefa de Inteligencia Artificial en el World Economic Forum, CEO de Good Tech Advisory y una de las mayores eminencias del mundo en esta área, y en Turquía con Sertaç Doğanay, uno de principales promotores del país para integrar la innovación digital en las empresas de manera responsable. En México y Colombia, Raphael Douady, matemático y economista francés, y Sergio Álvarez-Teleña, experto en combinar IA y análisis cuantitativo para la toma de decisiones financieras, hablarán del valor de esta tecnología para gestionar los riesgos financieros y la complejidad de los mercados globales. Para abordar su impacto en la creatividad humana, en la jornada que se celebra en España también intervendrá Maya Ackerman, CEO y cofundadora de WaveAI, una startup pionera en herramientas de IA para composición musical (ver agenda completa).
Estos invitados también participarán en diferentes mesas redondas con expertos de BBVA, en las que analizarán el papel de la IA en la transformación del sector financiero —desde predicción de crisis hasta nuevas formas de mitigar riesgos—, cómo utilizar la tecnología para amplificar el ingenio humano sin dejar de lado los principios éticos ni el impacto ambiental, y qué mecanismos es necesario habilitar para prevenir sesgos culturales o la apropiación indebida en la generación de contenido.
Además, a lo largo de los tres primeros días, FinAI Summit incluirá varias clases magistrales simultáneas en las que las personas inscritas aprenderán a impulsar la atención al cliente con IA generativa de voz (‘voicebots’), convertir los datos en historias significativas a través de narrativas visuales y aprovechar el potencial del aprendizaje automático, el aprendizaje por refuerzo y los modelos de lenguaje para crear soluciones prácticas para las empresas.
FinAI Summit es la evolución del DataFest, un evento interno del área de Data de BBVA anteriormente destinado a crear un espacio de encuentro donde los 5.500 científicos, ingenieros, arquitectos y especialistas de datos del banco compartían los últimos conocimientos y avances del sector. FinAI Summit tiene el objetivo de convertirse en el evento de referencia sobre IA para público no especializado, con foco en la industria financiera pero sin dejar de abordar las principales incógnitas que plantea la tecnología.