BBVA supera los 1.000 científicos de datos y potencia su modelo de desarrollo profesional
BBVA ha alcanzado un hito en su apuesta por la inteligencia artificial al superar los 1.000 científicos de datos en plantilla. Para potenciar su talento, el banco pone a su disposición un modelo de desarrollo profesional que permite a estos perfiles avanzar en su carrera sin renunciar a su especialización. En esta innovadora propuesta, la especialización técnica se sitúa al mismo nivel que la gestión de equipos como oportunidad de evolución profesional, de forma que pueden seguir involucrados en el desarrollo de IA a medida que avanzan en su carrera.

A finales de 2024, BBVA puso en marcha la unidad de Analytics Transformation, que integra las funciones de análisis avanzado de datos (Advanced Analytics) y analítica aplicada a retos de negocio (Business Analytics) para acelerar su transformación en una organización ‘data driven’. Esta unidad agrupa a los más de 1.000 científicos de datos encargados de diseñar y ejecutar los modelos y algoritmos de IA que el banco utiliza tanto en su operativa interna como en los productos y servicios de clientes, así como a los más de 2.500 especialistas de datos que ayudan a potenciar el valor de los datos y la IA desde las áreas de negocio.
Con el objetivo de aprovechar al máximo el conocimiento técnico de estos perfiles, BBVA les ofrece un modelo de desarrollo profesional que, desde los niveles iniciales, les permite seguir avanzando en su carrera con un rol tradicional de gestión para liderar equipos (Manager) o bien optar por una trayectoria de especialización avanzada bajo un rol de Expert o Individual Contributor (IC), desde el que pueden seguir desarrollando soluciones avanzadas de IA.
“Muchos de nuestros profesionales destacan especialmente por su dominio de las tecnologías emergentes y por sus conocimientos técnicos que tienen un gran valor para los proyectos tecnológicos del banco. Sin embargo, la progresión profesional tradicional suele culminar en roles de gestión, lo que hace que esta valiosa contribución técnica se pierda por el camino”, explica Cayetano Gea-Carrasco, responsable de Analytics Transformation en BBVA. “Con nuestro modelo de desarrollo profesional para estos perfiles, queremos reconocer y potenciar el liderazgo técnico como una vía de desarrollo paralela a la gestión”.
Dentro del itinerario IC, BBVA ha definido tres niveles de especialización:
- Data Scientist Expert: profesionales de referencia interna en el uso de algoritmos avanzados para resolver retos de negocio complejos.
- Data Scientist Senior Expert: especialistas con foco en áreas como procesamiento de lenguaje natural, grafos o sistemas de recomendación, con participación activa en publicaciones y programas de formación.
- Data Scientist Master Expert: perfiles de máxima especialización, con un papel clave en innovación, estándares técnicos globales e iniciativas de investigación.
Estos expertos también integran una comunidad de práctica que fomenta el intercambio de conocimientos y el aprendizaje continuo a través de mentorías, programas intensivos de formación tecnológica (‘bootcamps’) y encuentros informales (‘meetups’). Cada perfil IC cuenta además con un plan personalizado de desarrollo, que incluye formación avanzada y participación en proyectos estratégicos.
Con este modelo, BBVA consolida un entorno en el que el conocimiento técnico no solo se valora, sino que se convierte en una vía real de liderazgo y evolución profesional.