La forma de tener siempre a mano los mensajes importantes en WhatsApp
En un grupo de WhatsApp lo normal es recibir un buen número de mensajes al día. La mayoría no tienen una gran relevancia, son los típicos chascarrillos, gifs graciosos, vídeos... pero, sucede que a veces sí hay mensajes importantes que se pierden entre la vorágine. Para tener esos mensajes destacados siempre a mano existe una funcionalidad que se llama 'mensajes destacados'.

WhatsApp es uno de los servicios de mensajería más usados, tanto en Android como en iOS. Pocos móviles no lo tienen en su ventana de inicio, siendo una herramienta rápida y cómoda para la comunicación entre las personas.
Existen múltiples utilidades, trucos... de esta 'app' pero hoy vamos a desgranar una de ellas, muy sencilla de usar y que no todo el mundo conoce: los mensajes destacados. Una forma de seleccionar el contenido más interesante para cada usuario, y poder tenerlo siempre a mano para consultarlo en cualquier momento.
Por tanto, sirve para esas ocasiones en las que se habla de algo importante que hay que recordar y, para no perderlo entre los mensajes que siguen llegando, ya sea en un grupo o en una conversación con una persona, se acude a esta función. Algo que evita tener que ir pasando por el chat, buscando entre las distintas líneas de chats.
Es decir, una selección de mensajes de relevancia para cada usuario que permite una localización más rápida. ¿Y cómo se usa? Bastante sencillo. Cuando se ve un mensaje (tipo dirección, teléfono, URL, texto...) solo hay que seleccionarlo dejándolo pulsado y al momento se podrá guardar. Pero el procedimiento varía un poco dependiendo del sistema operativo:
- Android: Al dejar pulsado el mensaje aparece un icono de estrella. Solo queda pulsar para guardarlo.
- iOS: Al pulsar prolongadamente aparece una ventana sobre el mensaje, en el que se puede reenviar, copiar, pegar... y destacar, junto a una estrella. Éste último es el que hay que seleccionar.
Ahora ya solo queda conocer cómo acceder a los mensajes guardados como destacados. Existen dos formas para Android, una de ellas es compartida también para iOS. En lo que respecta al sistema operativo de Google, se puede acceder desde el listado de chats de la 'app', pinchando sin soltar sobre la conversación en cuestión y eligiendo 'mensajes destacados'. Ahí aparecerá el listado con los guardados.
Para ambas, acudiendo a la pantalla de configuración de WhatsApp y seleccionando el menú 'mensajes destacados', que aparece junto a una estrella. Ahí se podrán ver todos los mensajes guardados de todas las conversaciones. Para ver lo guardado específicamente de cada una, hay que acceder a los propios chats y pinchar en el perfil del usuario, o grupo, y seleccionar la opción de mensajes guardados.
BBVA Cashup como forma de pago
BBVA facilita la vida de sus clientes en España con esta mejora a su sistema de pago gracias a Bizum y WhatsApp: BBVA Cashup. Combinando lo mejor de ambas aplicaciones, la banca digital da un paso más. Los servicios de mensajería incorporan un teclado exclusivo para la aplicación de BBVA con la que realizar estas transferencias de manera intuitiva y gratuita.
Descarga aquí la 'app' de BBVA (Android e iPhone)
Y para finalizar, una utilidad presente en Gboard, el teclado de Google.
-
1
Renovando el modelo de banco
Desde hace una década, BBVA en España ha apostado por renovar su modelo de banco, para aunar la transformación digital y la cercanía.
-
2
Creación de los CBC
En 2008 se crean los Centros de Banca Comercial (CBC) con los que se buscaba la especialización, optimizar los tiempos y acercarse al cliente de manera personalizada.
-
3
Trato personalizado en las oficinas
En 2011 nace BBVA Contigo, un modelo de gestión remota para aquellos clientes que querían acercarse al banco de una manera digital pero sin perder el trato personalizado.
-
4
Integrando BBVA Contigo
En 2015, los Centros de Banca Comercial integraron el servicio BBVA Contigo y se convirtieron en Centros de Banca de Clientes 2.0.
-
5
Atención en todos los canales
Una evolución que supuso que, a partir de 2015, los nuevos CBC pasaban a gestionar a los clientes por todos los canales presenciales, remotos y digitales.
-
6
BBVA evoluciona su modelo de oficina bancaria en 2019
Imagen del exterior de las nuevas oficinas de BBVA en España. Desde 2019, acudir a la oficina del banco para realizar algún trámite se ha convertido en algo más que eso.
-
7
Rediseño de los espacios interiores en las nuevas oficinas
Actualmente, BBVA ha rediseñado estos espacios convirtiendo las oficinas en un lugar práctico, transparente, tecnológico y sostenible.
-
8
Sostenibilidad en su diseño y construcción
Además, ya en 2020, estos espacios no se han olvidado de la sostenibilidad, ya que cuentan con sistemas de eficiencia energética, sin archivos ni papeleras individuales.