Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Salud financiera 02 oct 2025

BBVA e Inspiring Girls celebran en Lima el primer Encuentro de Mujeres con Voz Potente

El primer Encuentro de Mujeres con Voz Potente, una iniciativa organizada por BBVA Perú junto a Inspiring Girls Internacional, se llevó a cabo con el objetivo de visibilizar, inspirar y empoderar a mujeres líderes de distintos sectores.

El evento contó con la participación de representantes del banco, de Inspiring Girls y destacadas invitadas nacionales e internacionales, quienes remarcaron el compromiso de la institución con el impulso de espacios de igualdad, educación financiera y liderazgo femenino.

Macarena Salosny, líder de desarrollo regional para América Latina de Inspiring Girls Internacional y presidenta de Inspiring Girls Chile; Jessica Soto, presidenta de Inspiring Girls Perú y fundadora de la red de mujeres líderes, o Yolanda Falcón, de BBVA Perú, fueron algunas de las panelistas que compartieron mensajes y testimonios con las asistentes.

Yolanda Falcón (BBVA en Perú), Macarena Salosny (Inspiring Girls Internacional), Miriam Aguilar (Cámara de Comercio de Lima), Jessica Soto (Inspiring Girls Perú), Aurea Rojas (Minera Candelaria), Beverly Núñez (Legrand Chile), Adriana Castro (BBVA en Perú) y Natalia Castro (Inspiring Girls Chile).

Finanzas Empoderadas

En el primer panel, titulado 'Empoderamiento económico: liderando nuestras finanzas', las participantes coincidieron en que la independencia económica es clave para la toma de decisiones, y destacaron la importancia de la digitalización y la formalización de negocios, y compartieron consejos prácticos sobre ahorro, inversión y uso estratégico de herramientas financieras.

En este espacio, Yolanda Falcón, Senior Manager Ops Investment Banking de CIB en BBVA Perú, subrayó la necesidad de ver al banco como un aliado estratégico, no como un obstáculo, y resaltó que para empezar un negocio no siempre se necesita gran capital, sino buena proyección y acompañamiento.

Por su parte, Miriam Aguilar, directora de la Comisión de Desarrollo de la Mujer de la Cámara de Comercio de Lima, recalcó la urgencia de mayor capacitación y conocimiento de mercado. En tanto, Aurea Rojas, ingeniera de minas y jefa de perforación en Minera Candelaria, invitó a las asistentes a mantener disciplina financiera, ahorrar de manera estratégica y no perder de vista los sueños personales.

Libertad Financiera

A continuación, se presentó el panel 'Libres y empoderadas: la importancia de la independencia financiera', en el que las expositoras reflexionaron sobre el valor del dinero como herramienta de desarrollo y coincidieron en que la autonomía financiera es un motor fundamental para que las mujeres puedan crecer personal y profesionalmente.

Durante su intervención, Beverly Núñez, gerente de Recursos Humanos en Legrand Chile, destacó que “el dinero es un gatillador que nos permite llegar a donde queremos estar”. Por su parte, Adriana Castro, responsable del programa Pyme Mujer de BBVA, explicó el impacto del programa Pyme Mujer BBVA, diseñado para reducir las barreras de acceso al financiamiento y brindar tasas competitivas a emprendedoras. Además, enfatizó la necesidad de seguir invirtiendo en educación financiera para que más mujeres puedan fortalecer sus negocios y crecer en el sistema formal.

La innovación como herramienta de equidad

En el tercer panel, 'Mujer y tecnología: herramientas para el futuro', la discusión giró en torno a los retos de cerrar las brechas de género en el sector tecnológico y el papel de la innovación como herramienta de equidad. Keren Castellano, directora ejecutiva de To Contact, compartió una cita de Sheryl Samberg, ex-CEO de Facebook, quien señaló: “en el futuro no habrá mujeres líderes mujeres, solo líderes”, invitando a derribar las etiquetas y enfocarse en el talento y la capacidad.

El evento también contó con una conferencia de Macarena Salosny, titulada 'La mujer (in)visible: tres claves para despertar tu poder de influencia', en la que motivó a las asistentes a hablar bien de sí mismas, fomentar la reputación de otras mujeres y aprovechar cada oportunidad para alzar la voz. Su mensaje final fue claro: es necesario que las mujeres asuman riesgos, ganen visibilidad y se reconozcan como referentes para las nuevas generaciones.

Este tipo de espacios permiten que más mujeres encuentren su voz y fortalezcan su empoderamiento en las finanzas personales, avanzando en su camino hacia la libertad financiera y contribuyendo al cierre de brechas de género. Iniciativas como esta reafirman la importancia de seguir construyendo entornos donde el conocimiento, la inspiración y la confianza sean las bases para un futuro más equitativo.