Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Sostenibilidad 11 sep 2025

BBVA y DP World implementan una línea de 'factoring' vinculada a la sostenibilidad para fortalecer la cadena de suministro

BBVA y DP World han formalizado una nueva línea de 'factoring' vinculada a la sostenibilidad por un monto de 3.5 millones de dólares. El objetivo es promover prácticas responsables entre los proveedores del operador portuario. Esta iniciativa permitirá adelantar pagos por facturas pendientes, brindando condiciones financieras diferenciadas a los proveedores que demuestren mayor compromiso con criterios de sostenibilidad.

Para acceder a los beneficios de esta línea de 'factoring', los proveedores deberán superar una evaluación de seguridad y medioambiente realizada por DP World según estándares definidos por su sistema de gestión. Aquellos que cumplan este criterio serán clasificados como proveedores con orientación sostenible y accederán a una tasa preferencial al descontar sus facturas.

Esta operación se enmarca en la Política General de Sostenibilidad de BBVA Perú, que prioriza el desarrollo de soluciones financieras que impulsen una economía más inclusiva y ambientalmente responsable. A través de su equipo de Global Transaction Banking, el banco ha desarrollado una guía de canalización sostenible, un marco innovador que, a través de productos transaccionales sostenibles, lidera el mercado peruano y facilita la estructuración de operaciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

"La certificación sostenible de las líneas de factoring de DP World Callao y DP World Logistics convierte la sostenibilidad en una ventaja tangible: acceso a mejores condiciones financieras para proveedores que disminuyen su huella ambiental, modernizan sus operaciones y avanzan hacia procesos más eficientes. Es un paso serio y verificable para fortalecer la competitividad del puerto y su cadena logística en el Perú", señaló Paul Bedón, banquero de BBVA Corporate & Investment Banking Perú.

En ese sentido, el ejecutivo afirmó que "nos enorgullece acompañar a DP World en este hito, que no sólo consolida su compromiso con la transición sostenible, sino que también marca un precedente en el país al demostrar cómo las finanzas pueden dinamizar cadenas de suministro más responsables y resilientes". De hecho, al vincular el financiamiento con el desempeño ESG de los proveedores, se generan incentivos claros para invertir en innovación tecnológica, gestión circular de recursos y prácticas operativas alineadas con los retos globales del sector portuario", añadió Bedón.

Por su parte, DP World, operador del principal terminal portuario del país, ha integrado criterios de sostenibilidad en su cadena de suministro como parte de su estrategia de crecimiento responsable. La compañía promueve entre sus proveedores estándares de seguridad y medioambiente que permitan elevar la competitividad y sostenibilidad del sector logístico en el Perú.

“En DP World trabajamos cada día para integrar y desarrollar la cadena logística global de manera responsable, alineados a nuestra estrategia global de sostenibilidad Nuestro Mundo, Nuestro Futuro. Esta visión nos compromete a reducir nuestras emisiones, fortalecer la cadena de valor y generar impacto positivo en las comunidades donde operamos. Asumimos como parte de nuestra responsabilidad acompañar a clientes y proveedores en este camino hacia la sostenibilidad", señaló Carlos Caballero, CFO de DP World en Perú.

Esta línea de factoring, vinculada a criterios ESG, es un primer paso concreto para avanzar hacia un entorno más competitivo y responsable. Una parte esencial de la cadena logística de DP World son las pymes, como transportistas y otros aliados estratégicos. Hoy cuenta con más de 650 proveedores, de los cuales el 92% son empresas peruanas con capitales nacionales y un 5% pertenece a la región Callao. "Ellos no solo acceden a beneficios financieros, sino que, al incorporar buenas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza en su gestión, ganan en competitividad, resiliencia y sostenibilidad integral. En DP World estamos convencidos de que el crecimiento sostenible se construye sumando a todos los actores de la cadena”, afirmó el ejecutivo.

La línea de 'factoring' vinculada a la sostenibilidad forma parte de la estrategia global de BBVA, que ha anunciado su objetivo de movilizar 700.000 millones de euros en negocios sostenibles entre 2025 y 2029. Esta meta duplica ampliamente su compromiso anterior y refleja el papel activo del banco en la promoción de iniciativas que contribuyan a mitigar el cambio climático, fomentar la inclusión financiera y generar un impacto positivo en las comunidades donde opera.