Certificación EDGE: un paso clave para construcciones más sostenibles
El cuidado del ambiente es un esfuerzo conjunto que requiere la participación activa de empresas y personas. En este sentido, BBVA tiene como una de sus principales prioridades apoyar a sus clientes en la transición hacia un futuro más sostenible mediante acciones concretas.
Según un informe de las Naciones Unidas, el 87% de las empresas peruanas cuentan con un plan o estrategia de sostenibilidad. Sin embargo, el estudio revela que solo el 59% de estas le asigna presupuesto anual. Por ello, es necesario impulsar acciones concretas que impulsen el seguimiento de estos planes.
¿Qué es la Certificación EDGE?
El impulso de un plan sostenible tangible se puede iniciar con pequeños pasos como el reciclaje en los centros de trabajo hasta acciones de mayor envergadura, como acreditar inmuebles con la certificación EDGE, la cual garantiza que una edificación sea realmente eficiente, desde el frente operativo y ambiental.
Desarrollada por la Corporación Financiera Internacional (IFC), la certificación se ha posicionado como una herramienta fundamental para garantizar que un proyecto cumpla con estándares internacionales de sostenibilidad. Exige un ahorro mínimo del 20% en tres categorías clave: consumo de energía, consumo de agua y energía incorporada en los materiales. Los beneficios son múltiples: mayor valorización y atractivo del activo, reducción de costos mensuales para los ocupantes y una mejora significativa en el desempeño ambiental del edificio.
Las edificaciones verdes se han convertido en un pilar clave para reducir el impacto ambiental del sector construcción, uno de los responsables de aproximadamente el 40% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía. Este tipo de infraestructuras prioriza el uso eficiente de recursos, incorporando soluciones que permiten mejorar el bienestar de las personas que las habitan y reducir costos operativos a largo plazo. La transformación del sector es indispensable para lograr la meta global de un futuro neutro en carbono y para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Acompañamiento a los clientes
BBVA apuesta por impulsar este tipo de construcciones convirtiéndose en un aliado estratégico para sus clientes. A través de productos como hipotecas verdes y créditos para proyectos que incorporan criterios sostenibles, el banco facilita la adopción de edificaciones eficientes.
“Además del financiamiento, ofrecemos acompañamiento técnico especializado y gratuito que permite a nuestros clientes comprender los requisitos de la certificación EDGE, estimar los ahorros potenciales y avanzar con mayor seguridad en la ruta hacia la sostenibilidad”, comenta Jill Khoury, líder de Sostenibilidad de BBVA en Perú.
Este acompañamiento técnico consiste en una evaluación inicial sin costo, orientación continua y apoyo durante el proceso de certificación; los proyectos pueden optimizar su diseño, minimizar riesgos y asegurar que cumplen con los criterios necesarios para convertirse en edificaciones verdes certificadas.
La sostenibilidad ya no es considerada como un gasto, sino que ahora es vista como un motor de crecimiento y competitividad. Incorporar procesos que la faciliten y la impulsen dentro de las organizaciones logrará numerosos beneficios, incluyendo la reducción de costos y el mejoramiento de la imagen corporativa. Iniciativas como la de BBVA de acompañamiento a los clientes en esta transformación son clave para lograr la incorporación de estos procesos en las empresas.