Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

La inteligencia artificial no es buena ni mala por sí misma, sino que, al igual que sucede con cualquier herramienta, todo depende del uso que se haga de ella. De hecho, en el ámbito de la ciberseguridad tiene un doble papel: mientras los equipos de seguridad utilizan sus capacidades para reforzar las defensas, los ciberdelincuentes la emplean para mejorar sus ataques.

Imagen de cabecera generada con Midjourney (IA)

Los clientes de BBVA en España han invertido ya más de dos millones de euros en fondos de inversión a través de la renovada ‘app’ de BBVA, gracias a la nueva promoción que devuelve de su primera inversión hasta 300 euros brutos de las pérdidas ocasionadas en su primer año, en el caso de que hubiera. Se trata de una propuesta pionera para facilitar la entrada de nuevos inversores con menor aversión al riesgo y mejorar su experiencia desde el primer momento.

Los unicornios (empresas valoradas en más de 1.000 millones de dólares) han dejado de ser un 'rara avis' en el ecosistema emprendedor. Pero alcanzar esta categoría no significa el final de su camino. Los decacornios (empresas con una valoración superior a 10.000 millones) y hectocornios (100.000 millones) marcan una nueva etapa de impacto global para estas empresas de alto crecimiento, que señala la madurez del capital riesgo, el auge de sectores como la inteligencia artificial y las disparidades regionales en financiación, regulación y talento.

Imagen de cabecera generada por IA

La computación cuántica no es una apuesta tecnológica puntual: es una inversión estratégica a largo plazo para preparar al banco frente a los grandes desafíos computacionales del futuro. Algunos sectores como la optimización financiera, la ciberseguridad, la gestión de carteras o el riesgo crediticio serán transformados por esta tecnología y BBVA lleva años preparándose para afrontar esta nueva realidad.

La arquitectura de 'software' es esencial en el desarrollo de aplicaciones informáticas. En 2032 se prevé que el valor de este mercado alcance 6.180 millones de dólares (más de 5.200 millones de euros), según recoge Verified Market Research. Para concebir una arquitectura sólida, es necesario tener en cuenta factores como la operabilidad, la escalabilidad y la usabilidad.

La inteligencia artificial no es buena ni mala por sí misma, sino que, al igual que sucede con cualquier herramienta, todo depende del uso que se haga de ella. De hecho, en el ámbito de la ciberseguridad tiene un doble papel: mientras los equipos de seguridad utilizan sus capacidades para reforzar las defensas, los ciberdelincuentes la emplean para mejorar sus ataques.

Imagen de cabecera generada con Midjourney (IA)

La inteligencia artificial no es buena ni mala por sí misma, sino que, al igual que sucede con cualquier herramienta, todo depende del uso que se haga de ella. De hecho, en el ámbito de la ciberseguridad tiene un doble papel: mientras los equipos de seguridad utilizan sus capacidades para reforzar las defensas, los ciberdelincuentes la emplean para mejorar sus ataques.

Imagen de cabecera generada con Midjourney (IA)