Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cómo hacer un uso inteligente de la tarjeta de crédito

Mantener un control efectivo de los gastos es esencial para alcanzar una estabilidad financiera a largo plazo. Descubre siete claves para lograrlo.

Muchas personas piensan que administrar el dinero significa restringirse en exceso, pero, en realidad, es al revés: una buena organización permite disfrutar más de los recursos disponibles. Para alcanzar esa meta, una excelente alternativa es apoyarse en herramientas como las tarjetas de crédito.

Con organización, disciplina y aprovechando los beneficios disponibles, estas tarjetas pueden ser grandes aliadas en el camino hacia una mejor salud financiera. ¿Cómo hacer un uso inteligente y evitar el descontrol?

  • El primer paso antes de hacer cualquier gasto es definir un presupuesto mensual realista. Para eso, es necesario considerar todos los ingresos y gastos fijos, entre ellos, el alquiler, los servicios públicos y el transporte. Posteriormente, se debe asignar un monto para gastos variables como salidas, compras personales o entretenimiento, y también qué lugar tendrá el ahorro.
    • Establecer límites claros en cada categoría ayudará a evitar gastos innecesarios y a cumplir los objetivos financieros. Herramientas digitales gratuitas como la Calculadora 50/30/20 de BBVA contribuyen a definir esos montos de manera general. Para analizar lo que sucede a diario y tomar decisiones más precisas, funcionalidades como Mi día a día de la App BBVA permiten visualizar fácilmente en qué áreas la personas están gastando más.
  • La segunda instancia es establecer un límite de gasto en la tarjeta de crédito. Aunque se tenga un límite alto, no es necesario utilizarlo por completo. Definir uno inferior permitirá mantener el control y evitar sobreendeudarse. Puede ayudar a este objetivo configurar alertas que notifiquen cuando ese límite esté cerca.
  • En tercer lugar, es fundamental hacer uso de los beneficios exclusivos en comercios seleccionados, programas de recompensas y descuentos especiales. El secreto para aprovechar cada uno está en utilizar la tarjeta de forma planificada, evitando financiar consumos que la persona no podría pagar en el corto plazo y destinarla a compras que realmente son necesarias.
  • Un cuarto consejo es llevar un registro detallado de gastos. Se trata de una práctica fundamental para controlar las finanzas. Incluso los pequeños gastos, como un café o una botella de agua, deben quedar asentados.
    • Con el tiempo, este hábito permitirá identificar patrones de consumo y áreas donde recortar gastos de forma más precisa. Para hacerlo se puede optar por métodos tradicionales, como una libreta, o herramientas digitales, como aplicaciones móviles específicas para control de gastos.
  • El uso inteligente de las cuotas sin interés es el quinto ‘tip’. La posibilidad de financiar compras permite realizar compras importantes sin afectar la liquidez en el corto plazo, siempre y cuando se planifique conscientemente el monto total de tus cuotas mensuales. Es fundamental asegurarse de que la compra sea necesaria y que el costo total no comprometa el presupuesto de los meses siguientes.
  • Con los beneficios y las cuotas sin interés en mente, llega el sexto paso: el momento de planificar las compras. Especialmente para las de mayor valor, es importante tomarse el dtiempo necesario para comparar precios, investigar promociones y evaluar si realmente es una compra necesaria. De esta manera, se evitarán gastos impulsivos que puedan afectar el presupuesto mensual.
    • Hacer listas de compras es otra estrategia efectiva. Ir al supermercado, por ejemplo, con una lista cerrada, ayudará a evitar comprar productos innecesarios.
  • El séptimo y último consejo es revisar periódicamente el resumen de cuenta de la tarjeta. Esto permitirá detectar gastos inusuales, evitar cargos indebidos y tener una visión clara de tu comportamiento financiero. Además, permitirá evaluar si la persona necesita hacer ajustes en sus hábitos de consumo para mantener el equilibrio de las finanzas.

Los beneficios de una tarjeta de crédito BBVA y cómo bonificar su mantenimiento

Para administrar mejor el dinero y lograr esas metas personales tan deseadas, las Tarjetas de Crédito BBVA ofrecen promociones con cuotas sin interés, beneficios exclusivos en rubros como gastronomía, indumentaria y entretenimiento, y la posibilidad de acumular Millas BBVA con cada compra.

Además, recientemente la entidad financiera lanzó una nueva forma de bonificar el mantenimiento. Las personas que hagan la contratación ‘online’ obtendrán un 100% de bonificación de la cuenta por seis meses y la extensión a seis meses más si superan un mínimo establecido, según el paquete contratado.

Así, con disciplina, una buena organización y el uso inteligente de la tarjeta de crédito es posible disfrutar de los recursos disponibles y encaminarse hacia una mejor salud financiera.