Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Communications

Hoy

La revista RRHH Digital ha reconocido a la directora de Talento y Cultura de BBVA en España, Yolanda Martínez Bajo, como una de las personas más influyentes en el ámbito de los recursos humanos (RRHH) en el país. Martínez Bajo ha atribuido el mérito de este galardón a todo su equipo y a la filosofía de BBVA a la hora de gestionar el talento, que pone a los profesionales de la entidad en el centro de su estrategia.

La entidad financiera explora los usos de la tecnología de NFT en dos iniciativas artísticas que han sido protegidas y grabadas en una red de registro distribuido, especialmente creada para intercambiar bienes no tangibles. La primera es una colección montada en Polygon que promueve la puesta en valor de los espacios verdes en las ciudades. La segunda, acuñada en Avalanche, recoge creaciones artísticas para celebrar el 90 aniversario de BBVA en México. Ambos proyectos están exhibidos en los espacios inmersivos creados por Alvearium y Legendaryum con motivo de la celebración del Meta World Congress en Madrid dedicado al metaverso, la web3 y la realidad virtual y la realidad aumentada.

30 mar 2023

Para promover un crecimiento sostenible en el país, BBVA México, González Calvillo (GC), PwC México y el programa para el Medio Ambiente de la ONU, llevaron a cabo la primera edición de la Cumbre ESG México, en la que -con la participación de expertos e invitados de organizaciones como S&P, BlackRock y el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles-, se abordaron los principales aspectos que una empresa debe conocer para incorporar los criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo a su modelo de negocio.

El Programa de Liderazgo y Empresa, promovido por Inspiring Girls y BBVA, ha clausurado su II edición formando a 125 niñas y adolescentes en habilidades de liderazgo, comunicación e inteligencia emocional. Los talleres celebrados en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao han permitido visibilizar mujeres referentes para atraer a las nuevas generaciones de talento femenino a sectores como la banca.

A lo largo de su ciclo de vida, los proyectos emprendedores atraviesan diferentes etapas, desde la fase presemilla, cuando comienzan a dar forma su idea, al crecimiento y expansión e incluso al 'exit'o fase de desinversión. En cada una de esas fases de una startup, sus objetivos y necesidades varían: pueden recaudar cada vez más financiación para escalar su negocio y convertirse en scaleups (es decir, empresas que ya han logrado reunir un millón de dólares) e incluso convertirse en unicornios, consiguiendo una valoración de  más de 1.000 millones de dólares.

29 mar 2023

El Informe “Situación Inmobiliaria” de BBVA México, correspondiente al primer semestre de 2023, destaca que pese a la menor colocación de crédito hipotecario total, la banca comercial otorgó un mayor monto de crédito para adquisición de vivienda y casi alcanza los 250 mil millones de pesos para un total de 120 mil créditos, con lo que la hipoteca promedio para este producto en particular superó los 2 millones de pesos.

En el marco de su Programa de Familias Empresarias de BBVA Banca Privada, Carlos Mas y Tecla Keller, colaboradores académicos del  IE Center for Families in Business, han elaborado un estudio en el que profundizan en los momentos de la verdad para familias empresarias. El estudio ha contado con la contribución de 19 familias empresarias, que han compartido generosamente sus experiencias.

En este portal, las empresas exportadoras e importadoras pueden acceder a la amplia gama de soluciones que BBVA les ofrece, así como a las secciones de comercio internacional de las distintas web locales de BBVA en el mundo que les permiten agilizar estas operaciones. Global Trade Finance también pone a su disposición información especializada que les ayuda en sus transacciones internacionales, como los trámites aduaneros o las licitaciones, con datos actualizados de más de 170 países.

28 mar 2023

Audio

Escuchar Audio

Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research para Perú, es el invitado especial del podcast de BBVA, Acentos. El economista revela en este nuevo episodio las proyecciones de crecimiento para la economía peruana para el 2023 y 2024. Conocer las cifras de ciertas variables económicas como el PBI, el nivel de inflación y el tipo de cambio permitirá prever cuáles serán las mejores decisiones a tomar en el mediano y largo plazo.

27 mar 2023

BBVA en Colombia financió a más de 3.000 clientes en proyectos sostenibles durante 2022, de esta manera, la entidad movilizó recursos por $3,3 billones, en créditos dirigidos a mitigar el impacto del cambio climático y a la financiación a proyectos sociales, lo que representó un crecimiento del 150% en el último año. Los recursos se destinaron a apoyar procesos de transformación productiva en Pymes y grandes empresas, además de la compra por parte de personas naturales de vivienda sostenible y vehículos híbridos y eléctricos.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha afirmado durante su intervención en el evento Wake Up, Spain!, que el sector bancario europeo, y más específicamente los bancos españoles, afrontan la actual situación de incertidumbre desde una posición de fortaleza financiera indudable, de rentabilidad, y con una muy sólida posición de capital y liquidez. Ha añadido que BBVA enfrenta este momento con confianza, desde una posición de fortaleza por las características propias de su modelo de negocio diversificado y rentable y su prudente gestión de riesgos.

La declaración de la renta es uno de los momentos más importantes del año para todos los contribuyentes y estar al tanto de las novedades puede suponer una rebaja importante de la factura fiscal y tener un impacto positivo sobre nuestra salud financiera. En 2023, se introducen una serie de cambios que atañen sobre todo al ahorro energético, la creación de empresas emergentes y las deducciones por maternidad. Estas son las fechas de presentación y las deducciones que nos permite Hacienda.

24 mar 2023

BBVA acompañó a las empresas españolas con 28.102 millones de euros destinados a su internacionalización en 2022, un 27% más que en el año anterior. Este aumento se deriva tanto de productos y servicios de financiación y garantías para la expansión en mercados extranjeros, como de soluciones para reducir los riesgos asociados a la actividad internacional. La entidad también ofrece herramientas digitales y servicios de acompañamiento que ayudan a las empresas en el día a día de su operativa internacional, facilitando su crecimiento en otros mercados.

Ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones de todo el mundo apagarán las luces este sábado 25 de marzo en ‘La Hora del Planeta’ para luchar contra el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad. BBVA participa un año más en esta iniciativa que organiza desde 2007 el Fondo Mundial para la Naturaleza apagando sedes y edificios corporativos repartidos por todas las geografías donde el banco está presente.

Video

Ver Video

Video

“Un exiliado de su tiempo”. Así se considera el escritor y profesor Mauricio Wiesenthal, un autoproclamado enamorado de la vida y de la cultura cuya gran pasión es viajar.  En ‘Aprendemos Juntos 2030’ de BBVA, el escritor ha hablado sobre esta afición -la cual le ha llevado a recorrer medio mundo e incluso viajar en el famoso Orient Express- y que le ha permitido transmitir la importancia de impulsar la cultura a través de la educación o las propias experiencias.

En los océanos del planeta están algunos de los vertederos más grandes del mundo y es allí donde Nacho Dean busca documentar el estado de los ecosistemas marinos. La expedición que lidera este naturalista y divulgador malagueño se centra en la contaminación por plásticos y microplásticos, unas partículas tan pequeñas que en muchas ocasiones son imperceptibles a simple vista. Dean colabora, a través del proyecto 'La España Azul', con Aprendemos juntos 2030 de BBVA en una iniciativa para fomentar la educación medioambiental entre los más jóvenes.

23 mar 2023

Silicon Valley Bank (SVB) fue intervenido por las autoridades estadounidenses el pasado viernes 10 de marzo, tras registrar una importante salida de depósitos. La aversión al riesgo en los mercados financieros globales impactó en el rendimiento del bono de dos años del gobierno estadounidense, cayendo más de medio punto, algo que no pasaba en los últimos 40 años.

Más del 60% de los clientes digitales que accedieron a la ‘app’ de BBVA en España en 2022 utilizaron las funcionalidades de salud financiera para gestionar su economía. Esto supone que seis de cada diez clientes ya utilizan estas herramientas para gestionar sus ingresos y gastos, sus presupuestos o fijarse sus metas de ahorro. El volumen total de interacciones con las funcionalidades de salud financiera desde la ‘app’ alcanzó 18,5 millones a cierre de 2022, lo que supone un incremento del 35,9% respecto al mismo periodo del año anterior.

Cancelar las deudas lo antes posible es una buena estrategia, siempre y cuando no se pierda la capacidad para hacer frente a gastos imprevistos o a conseguir nuestras metas vitales. Es decir, a la hora de decidir entre ahorrar o reducir las deudas, el criterio fundamental debe ser siempre garantizar el bienestar financiero. Para lograrlo no es tan importante saldar las deudas rápidamente como mantener un nivel de endeudamiento saludable.

22 mar 2023

BBVA Research ha elevado la previsión de crecimiento del PIB de todas las comunidades autónomas en el año 2023, con un impulso especial de las regiones industriales -que se podrán aprovechar mejor de la resolución progresiva de los cuellos de botella y de la puesta en marcha de los fondos europeos Next Generation EU- y de las turísticas. La revisión está en línea con la mejora de la estimación para el conjunto del país que la entidad ha elevado hasta situarlo en el 1,6%, cuatro décimas por encima de la última previsión.

BBVA es la única entidad financiera española miembro del Consejo Asesor Financiero de la Agencia Internacional de la Energía (FIAB, por sus siglas en inglés), que ha celebrado su primera reunión en París. Esta iniciativa pretende ser un canal institucional entre la Agencia, la comunidad financiera y los responsables de la política energética para fomentar el diálogo sobre temas que afectan la inversión en energía, en particular los relacionados con la transición hacia una energía limpia.

BBVA en alianza con la Fundación River Plate y el Ministerio de Deportes de Misiones convocaron a líderes deportivos y sociales a sumarse al programa Escuela de Formadores, que tiene como objetivo preparar a quienes forman y alentar la integración social. La iniciativa ofrece capacitación para referentes de espacios deportivos y sociales, quienes tienen el desafío de motivar y formar a diario a niños, jóvenes y adultos.

BBVA tiene un firme compromiso para contribuir a la construcción de una sociedad más verde e inclusiva. Por ello, por tercer año consecutivo, el banco donará 300.000 euros con motivo de la Junta General de Accionistas (JGA) a organizaciones sociales que trabajan en cuatro ámbitos relacionados con el medioambiente y el crecimiento inclusivo. Fundación Grandes Amigos en Acción, CESAL, Fundación Plan Internacional y Fundación Ecomar han sido las entidades ganadoras en 2023.

21 mar 2023

BBVA ofrece a los padres la posibilidad de abrir una cuenta sin comisiones para sus hijos desde que nacen, a través de los canales digitales -web o ‘app’- de la entidad. Hasta ahora, el banco sólo permitía a los menores con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años darse de alta como clientes de forma online, pero ha dado un paso más al ampliar esta posibilidad a todos los niños que deseen ser clientes de la entidad.

Descubre la cuenta 'online' para niños y adolescentes

Video

Ver Video

Video

BBVA presenta 'Reinicia tu mundo', una nueva iniciativa del proyecto educativo 'Aprendemos Juntos 2030' enfocada en la sostenibilidad como clave del siglo XXI, y en las escuelas como motor esencial para transmitir la importancia de cuidar del planeta a través del consumo responsable, respetar a los demás y adoptar hábitos de vida saludables. Este reto pone a disposición de los docentes, los educadores y las familias recursos gratuitos para ayudar a los niños y las niñas de primaria a que sean los impulsores del cambio hacia un mundo mejor.

20 mar 2023

17 mar 2023

Video

Ver Video

Video

Carlos Torres Vila, presidente

  • Clientes: “En 2022 hemos incorporado más de 11 millones de nuevos clientes. Llegamos a más personas y podemos tener mayor impacto positivo a través de nuestra actividad”
  • Concesión de crédito: “Hemos ayudado a más de 100.000 familias a comprar su vivienda y financiamos a casi medio millón de pymes y autónomos”
  • Remuneración al accionista: BBVA propone a la JGA destinar 3.015 millones de euros a dividendo y recompra de acciones

Onur Genç, consejero delegado

  • Resultados: Destaca “la tendencia creciente en beneficios de los diez últimos años”, exceptuando el año del Covid
  • Solidez: “La gestión del riesgo siempre ha sido una de nuestras fortalezas”
  • Empleados: “En BBVA, tener el mejor equipo, más diverso y comprometido es una prioridad estratégica y trabajamos para que así sea”

BBVA celebra este viernes su Junta General de Accionistas en el Palacio Euskalduna de Bilbao. El presidente de la entidad, Carlos Torres Vila, ha hecho una lectura de la situación macroeconómica global, marcada por la incertidumbre en los mercados financieros y las tensiones geopolíticas, inflacionistas y de los tipos de interés. En este contexto, BBVA logró en 2022 unas sólidas cifras, al tiempo que incrementó la remuneración a sus accionistas. Carlos Torres Vila ha asegurado que “pese a la incertidumbre y la volatilidad en los mercados, en BBVA encaramos 2023 con confianza y perspectivas de crecimiento rentable en nuestros mercados principales”. “En momentos como el actual, es cuando más se pone en valor la fortaleza y solidez del modelo de negocio y de la gestión de riesgos de BBVA”, ha dicho. 

16 mar 2023

Las aplicaciones modernas son soluciones que facilitan a los desarrolladores su función, consiguiendo mayor innovación, rendimiento, seguridad y fiabilidad, mientras se reducen los costes. Para ello se valen de la nube y los microservicios, una arquitectura que divide el ‘software’ en componentes pequeños e independientes para ganar agilidad.

15 mar 2023

Tras los resultados excepcionales del año pasado, 2023 presentará una desaceleración necesaria y deseada en el crecimiento económico. De esta manera, según las proyecciones de BBVA Research para Colombia, la economía nacional tendrá un crecimiento de 0,7% este año y de 1,8% en 2024. Según los analistas, estos niveles ubican a la economía en una senda más sostenible de crecimiento en el mediano plazo, que reduce los desbalances macroeconómicos actuales y ayudan a reducir la inflación.

En el marco de su Programa de Familias Empresarias de BBVA Banca Privada, Carlos Mas y Tecla Keller, colaboradores académicos del  IE Center for Families in Business, han elaborado un estudio en el que profundizan en los momentos de la verdad para familias empresarias. El estudio ha contado con la contribución de 19 familias empresarias, que han compartido generosamente sus experiencias.

Video

Ver Video

Video

El neuroanatomista y predecesor de Santiago Ramón y Cajal, Javier de Felipe, cuenta con una amplia experiencia en el campo de la neurociencia y en el estudio microanatómico del cerebro, el cual considera “igual de bello que complejo”. De Felipe, que ha participado en ‘Aprendemos juntos 2030’ de BBVA y que lidera proyectos sobre la investigación neuronal, ha asegurado que empieza a comprender la complejidad de este órgano.

14 mar 2023

Los hermanos Roca rinden tributo al cereal con una nueva receta que responde al reto de la chef Binta, reciente ganadora del Basque Culinary Award, y que insta a distintos chefs del mundo a preparar una receta con este ingrediente. El mijo es una de las principales fuentes de sustento en los países africanos y asiáticos, su resistencia al entorno y su alto valor nutritivo lo convierten en un aliado contra el hambre.

El servicio de estudios de BBVA ha revisado nuevamente al alza su estimación de crecimiento del PIB español para 2023 hasta el 1,6% (desde el 1,2% anterior). Aunque 2024 probablemente será mejor que 2023 en términos de crecimiento, las perspectivas de una política monetaria más restrictiva de lo esperado hace tres meses han motivado una revisión a la baja de las estimaciones. En concreto, el PIB español avanzaría un 2,6% en 2024 (frente al 3,4% esperado en diciembre pasado). Así lo indica el último informe ‘Situación España’, presentado este martes por Jorge Sicilia, director de BBVA Research y economista jefe de BBVA; Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico; y Miguel Cardoso, economista jefe para España.

Audio

Escuchar Audio

Lleva más de 40 años estudiando el cerebro y se confiesa un auténtico apasionado de sus misterios. Javier de Felipe es biólogo y profesor de Investigación en el Instituto Cajal (CSIC), especializado en el estudio microanatómico del cerebro. Sus estudios han ayudado a comprender la microorganización de la corteza cerebral y, en la actualidad, es considerado el neuroanatomista más destacado que ha seguido los pasos del científico español Santiago Ramón y Cajal.

La Junta General de Accionistas (JGA) es uno de los principales órganos de gobierno de una sociedad de capital. En ella, los propietarios de la sociedad (accionistas) adoptan los acuerdos sobre aquellas materias que la ley y los estatutos sociales determinen. En el caso de las sociedades anónimas cotizadas, las JGAs tienen una estructura definida, establecida por la Ley de Sociedades de Capital. La JGA de BBVA se celebrará el próximo día 17 de marzo en Bilbao.

13 mar 2023

BBVA captó más de un millón de clientes en 2022 en España, de los que algo más la mitad -521.802- fueron a través de los canales digitales (web o móvil). Esta cifra ha supuesto un incremento en la captación digital de BBVA del 13,21% con respecto a 2021, siendo el móvil, con el 71,5% del total de las captaciones digitales, el canal más utilizado. Para 2023, la entidad continuará impulsando su estrategia de captación digital a través de diferentes campañas enfocadas a premiar la fidelidad de los clientes como por ejemplo el ‘Plan Invita a un Amigo’, entre otras. Para este año, la entidad se ha fijado como objetivo revalidar las cifras de 2022 y captar en España otro medio millón de clientes digitales.

En 2021 siete entidades bancarias, con BBVA como única española, participaron en el lanzamiento de Swift Go. Ahora ya son más de 600 bancos de 120 países los que ofrecen esta solución para pagos de pequeños importes, con la que las pymes pueden agilizar el cobro de servicios a clientes internacionales y los particulares agilizar sus compras ‘online’ en otros países. El 85% de los pagos que se realizan a través de este servicio se completan en tres minutos o menos.

10 mar 2023

Al cierre del primer trimestre de cada año es tradicional que las empresas realicen las asambleas generales, en las cuales presentan los resultados financieros y se define el dividendo que se pagará a los accionistas. Este último se ha convertido en un atractivo para los dueños de las empresas, saber qué es y cómo invertirlo son algunas de las dudas más comunes, por eso BBVA explica este pago y qué se puede hacer con el ingreso extra.

La iniciativa Apadrinaunolivo.org revitaliza un pueblo de Teruel con la recuperación de olivos y la aportación de mecenas. El proyecto permite apadrinar a los árboles a través de su página web, una plataforma que ha ayudado a crear puestos de trabajo y rehabilitar 15.000 olivos. La marca de aceite de esta iniciativa, Mi Olivo, fue galardonada por BBVA en la III edición de los Premios a los Mejores Productores Sostenibles de España.

09 mar 2023

Openpay, una startup adquirida en 2017 por BBVA y que está presente en México, Colombia y Argentina, ya afilió a más de 100 mil comercios activos en la región. Este nuevo negocio convierte a BBVA en el Primer Banco Adquiriente del Perú.  Así entra a un nuevo ecosistema de los medios de pago y abre la posibilidad de brindar soluciones y servicios financieros integrados, que responden mejor a las necesidades de las empresas.

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales ha sido concedido a Steven Pinker (Universidad de Harvard) y Peter Singer (Universidad de Princeton) por haber llevado a la esfera pública debates tan relevantes como la función de la racionalidad, el conocimiento científico y los valores del humanismo, así como la consideración moral de los animales, con un gran impacto e influencia en el modelado de la cultura y el marco legal del presente.

Video

Ver Video

Video

En 2022, BBVA continuó creciendo y generando oportunidades para todos. El banco avanzó decididamente en dos de sus prioridades estratégicas: la innovación y la sostenibilidad. También ha sido un año muy destacado en su estrategia basada en el crecimiento rentable, sus resultados y la remuneración a sus accionistas. Todo ello, manteniendo el mismo compromiso de seguir al lado de familias, empresas y la sociedad en general, en el contexto actual, sin dejar a nadie atrás.

BBVA Asset Management (BBVA AM), la gestora, y BBVA Next Technologies, empresa especializada en ingeniería de software del Grupo BBVA, han sido reconocidas por la Fundación Banco de Alimentos por su apoyo económico durante los años de pandemia de la COVID-19. Este reconocimiento pone en valor el compromiso de Grupo BBVA por impulsar proyectos solidarios que tengan un impacto positivo en la sociedad.

Actualmente, cualquier gestión digital requiere que el usuario proporcione una serie de datos personales para la correcta tramitación del alta de una cuenta bancaria, el acceso a una 'app' de consulta o el envío de una transferencia. Datos que van desde la huella digital hasta el número de DNI. ¿Cómo garantizar la seguridad de esos datos? ¿Qué tecnología hay detrás de esas gestiones? Veridas, empresa líder en tecnología biométrica creada por BBVA y das-Nano, explica cómo los datos son tratados cuando una compañía utiliza su tecnología en la relación cliente-empresa.

08 mar 2023

Video

Ver Video

Video

‘La energía del futuro’. Así está considerado el hidrógeno verde en la actualidad. Este compuesto es la piedra angular de las investigaciones de María Retuerto, científica titular en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que trabaja para mejorar su eficiencia y aplicaciones en la industria con el fin de combatir el cambio climático. En ‘Aprendemos Juntos 2030’ de BBVA, Retuerto ha señalado que, dentro de está transición, hay otros factores que pueden marcar la diferencia, como el consumo responsable por parte de la sociedad.

07 mar 2023

El crecimiento económico de México rompió las expectativas estimadas por el consenso de los analistas, mismos que en febrero del año pasado preveían un crecimiento del 2.2%. El desempeño del país logró alcanzar un 3.1% ¿Qué factores explican este desempeño? ¿Qué esperar para el 2023?

El ‘country manager’ de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, ha destacado este martes en un encuentro financiero el papel tan importante que juega el sector de la banca en España para el desarrollo de la economía, no sólo por la inversión y financiación, también por el acompañamiento a los clientes, tanto particulares como empresas, durante muchos años. En este sentido, ha señalado que BBVA continuará con este foco durante 2023, y que tiene como objetivo incrementar su apoyo a 80.000 nuevas pymes este año.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha manifestado que “México es un claro ganador en el contexto actual” en el que las empresas estadounidenses están relocalizando producción a regiones más cercanas. Dicha tendencia, conocida como ‘nearshoring’, se va a acelerar por los incentivos fiscales que Estados Unidos ha diseñado para promover la inversión en la lucha contra el cambio climático en el país (Ley de reducción de la inflación —IRA, por sus siglas en inglés—). Así lo ha manifestado en CERAWeek, el evento global de referencia del sector energético, que se celebra durante toda esta semana en Houston.

Solo es posible en el sistema privado de pensiones y para lograr una cantidad suficiente, la clave es planificar con la mayor anticipación posible, comenzar a cotizar pronto y hacer aportes suplementarios. Antes de explicar los requisitos para obtener una pensión anticipada en Colombia, conviene entender el marco normativo general que rige en materia de cotización, jubilación y pensiones.

06 mar 2023

Para apoyar al tejido empresarial y contribuir a su crecimiento, BBVA concedió en 2022 un 20% más de financiación a pymes y autónomos respecto al año anterior. En el mismo periodo también se incorporaron más de 91.500 nuevos clientes de este colectivo, de los cuales el 31% lo hicieron por canales digitales. BBVA pone ahora a disposición de las pymes y autónomos que se den de alta en la entidad nuevas soluciones. Durante el primer año podrán acceder a financiación con condiciones especiales o disponer de un Terminal de Punto de Venta (TPV) sin coste.

03 mar 2023

BBVA asciende seis posiciones en el ranking general y se convierte en líder del sector bancario en atracción y retención de talento en España. El informe de Merco Talento monitoriza desde el año 2000 el atractivo laboral de las empresas a través de un exhaustivo análisis de más de 43.331 encuestas, 6 perspectivas y 11 fuentes de información.

Desde finales de 2017, BBVA permite a sus clientes enviar dinero de móvil a móvil por texto o voz gracias a Blue, el asistente virtual de BBVA. Esta funcionalidad ha registrado un incremento interanual del 17%. Sólo en 2022, los clientes en España efectuaron más de 400.000 Bizum exclusivamente a través del asistente virtual del banco vía texto o voz. Blue, que ofrece la posibilidad de realizar prácticamente la totalidad de las operaciones disponibles en la ‘app’, ha incorporado además nuevas mejoras durante el 2022; la última, su integración en la versión para menores de la aplicación móvil.

Un velero convertido en icono de la defensa de la naturaleza. La Asociación de Naturalistas del Sureste lleva casi cincuenta años surcando la realidad para proteger áreas naturales y especies amenazadas. ANSE, galardonada en 2017 con el Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad, ha logrado paralizar construcciones ilegales, ha denunciado vertidos en el Mar Menor y ha creado zonas de protección para especies en peligro de extinción. Y no solo en España.

02 mar 2023

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de Empresas ha sido concedido en su decimoquinta edición a Timothy J. Besley (London School of Economics), Torsten Persson (Universidad de Estocolmo) y Guido Tabellini (Universidad Bocconi) por “iluminar las conexiones entre el mundo político y el económico” y haber “transformado el campo de la economía política”, según recoge el acta del jurado.

El proceso de internacionalización de la educación superior y el incremento en el nivel de sus programas de investigación han llevado a la UBA a escalar posiciones en la clasificación mundial de las universidades (QS Ranking Global) en los últimos ocho años. Estas dos iniciativas han sido  la punta de lanza de un esfuerzo colectivo emprendido por todo el sistema universitario de Argentina para mejorar su calidad académica.

01 mar 2023

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha participado en una mesa redonda sobre el presente y el futuro de las finanzas sostenibles, donde ha puesto en valor el rol neurálgico de la banca como un intermediario para acompañar a la sociedad en su camino para reducir las emisiones de carbono. En su opinión, con su actividad, “la banca favorece el desarrollo económico y el bienestar social”, al canalizar financiación a la economía real, fomentar la creación de empleo y afrontar grandes retos como la digitalización y la sostenibilidad, ha señalado.

Las opciones sobre acciones, más conocidas por el término en inglés ‘stock options’ son una de las vías que las empresas tienen para compensar a sus empleados como parte de su retribución variable. Se trata de un derecho a comprar una cantidad específica de acciones de la empresa durante un tiempo determinado (período de ejercicio) a un precio preestablecido, conocido como precio de ejercicio o ‘strike price’.

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular. Conoce más sobre esta revolución en el monográfico gratuito sobre sostenibilidad que BBVA pone al alcance de todos.

Video

Ver Video

Video

Una lesión sumada a una negligencia médica cambiaron por completo la vida de la atleta paralímpica Desirée Vila, cuya voz se alza en redes sociales para divulgar la importancia de dar mayor visibilidad a las personas con discapacidad. En ‘Aprendemos Juntos 2030’ de BBVA, Vila ha señalado que, el mayor enemigo de la discapacidad a nivel social es el desconocimiento: “Vamos por el buen camino, pero siempre es importante hablar de estos temas y que la gente los conozca”.

28 feb 2023

Audio

Escuchar Audio

El deporte le arrebató una pierna pero también le salvó la vida. Con tan solo 16 años, Desirée Vila sufrió un accidente practicando gimnasia acrobática y, debido a una negligencia médica, perdió su pierna derecha. Un año y medio después ya estaba corriendo. “Hay que tener la capacidad de seguir adelante a pesar de las adversidades y seguir esforzándote por hacer lo que más te gusta, que en mi caso es el deporte”, afirma la atleta en este en este 'podcast' de 'Aprendemos juntos 2030'.

Los beneficios de la tecnología ‘blockchain’ y los ‘tokens’, popularmente asociados con las criptomonedas, trascienden el entorno ‘fintech’. La trazabilidad, seguridad, velocidad y transparencia, además de un menor coste, hacen que la integración de esta tecnología ofrezca grandes ventajas en muchos aspectos del día a día, como agilizar los trámites burocráticos, monitorizar los hábitos cotidianos o dar al ciudadano el control y gestión de su identidad digital. Así lo refleja el informe ‘Tokenise Europe 2025’, en el que ha participado BBVA, que aborda los beneficios de ‘tokenizar’ la economía europea.

27 feb 2023

La mayoría de las personas sueñan, trabajan y desean llegar a una jubilación digna en un lugar tranquilo y con un clima agradable que les ayude a mantener una buena salud y confort. Desafortunadamente, no todas pueden hacer realidad ese sueño. Sin embargo, los migrantes de retiro de la generación Baby Boomer lo están consiguiendo.

BBVA Spark estará presente en el 4YFN, foro internacional de startups que se celebra en el marco del Mobile World Congress de Barcelona entre los días 27 de febrero y 2 de marzo, junto con 20 de las compañías con las que colabora en diferentes proyectos. El equipo de expertos de BBVA Spark estará a disposición de los clientes y visitantes que quieran acercarse hasta su espacio en 4YFN para conocer la oferta integral de productos y servicios especializados en compañías de alto crecimiento.

24 feb 2023

La Unidad de Seguros de BBVA en España ha alcanzado una facturación en primas superior a 54 millones de euros en las soluciones aseguradoras dirigidas a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos en 2022, lo que supone un 21% más respecto al mismo periodo del año anterior. Estas cifras consolidan la importancia del negocio asegurador en BBVA para este segmento de clientes, con la contratación de cerca de 78.000 nuevas pólizas que suponen un crecimiento del 17% respecto a 2021. Este crecimiento pone de manifiesto el compromiso de la entidad con los autónomos y las pymes, poniendo a su disposición soluciones integrales y personalizadas que buscan atender sus necesidades y asegurar la continuidad de su negocio.

Video

Ver Video

Video

Los océanos y los mares son, junto con los bosques, dos de los grandes motores de absorción de carbono del planeta.  La doctora en ciencias del Mar, Cristina Romero, ha afirmado en ‘Aprendemos juntos 2030’ de BBVA, que la sociedad debe tratar de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el vertido de plásticos para el cuidado de los mares. La experta ha lanzado también un mensaje: “Hay esperanza tanto para el problema del cambio climático como para los problemas del océano”.

23 feb 2023

De acuerdo con el Informe “Situación Banca” correspondiente al primer semestre de 2023, el año 2022 estuvo enmarcado por el incremento de la inflación y de las tasas de interés, con un consecuente aumento de la volatilidad en los mercados financieros, además de un crecimiento económico por encima de lo esperado que permitió superar el nivel de producción doméstica observado antes de la pandemia.

Audio

Escuchar Audio

"Creo que hay esperanza ante los problemas medioambientales a los que nos enfrentamos, porque ya tenemos la experiencia del pasado, casos de éxito en los que se corrigieron errores. Pero es fundamental que se escuche a los científicos, que se haga cuanto antes, porque ya vamos tarde". Con esta advertencia, la oceanógrafa Cristina Romera Castillo lanza un mensaje de esperanza en este 'podcast' de 'Aprendemos juntos 2030' sobre los retos que afronta el planeta y recoge en su libro 'AntropOcéano'.

Esta tecnología ha pasado del reconocimiento de la voz y su transcripción a texto a ser capaz de generar una voz humana y natural. Entre las aplicaciones de este innovador desarrollo están facilitar el día a día con los asistentes de voz, la atención al paciente en el sector sanitario o el mercado del audiolibro. Gigantes tecnológicos como Google, Amazon, Apple o Microsoft están trabajando para situarse al frente de un sector que, para 2030, podría mover más de 50.000 millones de euros.

22 feb 2023

La ausencia de habilidades para manejar conceptos básicos de las finanzas personales como el ahorro, el crédito, la jubilación o el propio valor del dinero es una de las barreras más extendidas en América Latina para lograr mayores niveles de inclusión financiera. Iniciativas como "Finanzas como Jugando" de BBVA y Alfi pretende contibuir a conseguir ese objetivo, así como, promover la alfabetización y educación financiera en el país.

Una regulación fuerte a nivel global, como la que ya está ultimando la Unión Europea con el Reglamento MiCA, impulsará el desarrollo del ecosistema de los activos digitales y evitará que se produzcan ‘criptoinviernos’ tan extremos como el actual. Así lo afirmó Francisco Maroto, responsable de Blockchain y Activos Digitales de BBVA, durante la European Blockchain Convention celebrada en Barcelona.

21 feb 2023

Audio

Escuchar Audio

Interdependencia, autonomía e intimidad. ¿En qué consisten y por qué son necesarias para construir relaciones sanas? Para el experto en relaciones Arun Mansukhani, las relaciones interpersonales son una oportunidad para descubrir cómo somos y evolucionar a través del otro. Cuestiones como tener un buen círculo de apoyo y crear vínculos cercanos son determinantes para gozar de una mejor salud y una vida más larga: “Las investigaciones científicas nos confirman que las relaciones sanas tienen mucho que ver con la salud física, mental y emocional. Sabemos que las personas que tienen relaciones sanas viven más”, afirma.

Tras un año agitado marcado por las tensiones geopolíticas, los efectos de la  pandemia y un panorama económico incierto, los principales organismos reguladores, tanto a nivel global como europeo, se enfrentan a desafíos y oportunidades en medio de la transformación digital y sostenible del sector, y en este contexto han presentado sus planes de trabajo para el próximo año 2023.

20 feb 2023

El fenómeno inflacionario actual es algo que no se había visto en décadas, esto ha obligado a que los bancos centrales ajusten al alza las tasas de su política monetaria. En estos procesos, los mercados financieros se mantienen atentos a los ajustes que realice la Reserva Federal de los Estados Unidos (la Fed).

17 feb 2023

Con el fin de que las pequeñas y medianas empresas puedan abordar la sostenibilidad desde la transición hacia un nuevo modelo productivo y de negocio, BBVA pone a su alcance un monográfico para que puedan adoptar medidas alineadas con lo sostenible. Según Naciones Unidas, las pymes representan el 90% del tejido empresarial mundial. Por este motivo, BBVA quiere ayudarles en la integración de las oportunidades que la sostenibilidad ofrece si incluyen en su estrategia iniciativas de acción climática. El monográfico gratuito del banco recoge las claves para la descarbonización de las pequeñas y medianas empresas.

Video

Ver Video

Video

Las claves para alcanzar un escenario completamente sostenible es algo que ya se conoce, el reto reside en cómo se organiza la sociedad con los recursos disponibles, tal y como apunta Antonio Teruel, Físico, Matemático y Científico en el Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El experto ha reflexionado en ‘Aprendemos juntos 2030’ de BBVA sobre las energías renovables, señalando la importancia de su combinación con la manera de consumir la energía.

16 feb 2023

Audio

Escuchar Audio

Licenciado en Física y Matemáticas y doctor en Física Teórica, Antonio Turiel trabaja como Investigador Científico en el Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Desde hace más de dos décadas se ha especializado en el agotamiento de los recursos naturales y de los combustibles fósiles y las consecuencias de escasez de ciertas materias primas en la futura organización socioeconómica de la sociedad.

Audio

Escuchar Audio

En este 'podcast', último de la segunda temporada de Futuro Sostenible, vamos a hablar sobre energía y más concretamente sobre el acceso a ella. La energía eléctrica es un elemento clave para el desarrollo de las sociedades; sin embargo hay muchos puntos del planeta donde la electricidad no llega. Veremos a quiénes les afecta más y qué se está haciendo para que esto deje de ser así. ¿Nos acompañas?

15 feb 2023

BBVA en Colombia se une a su filial Openpay para lanzar al mercado un dispositivo que permitirá a empresarios, comerciantes y emprendedores ofrecer a sus clientes más opciones de pago. Se trata de un datáfono móvil que acepta pagos con tarjetas débito y crédito de las franquicias Visa y MasterCard. Adicionalmente, los empresarios y comerciantes podrán crear links de cobro habilitando los pagos con PSE y tarjetas desde la app de empresas de BBVA.

14 feb 2023

El Consejo de BBVA ha presentado una nueva Política de Remuneración para los consejeros ejecutivos que, de ser aprobada por la Junta General de Accionistas el próximo 17 de marzo, será aplicable entre 2023 y 2026. La política incluye un nuevo modelo de retribución variable, en línea con las mejores prácticas del mercado, que será igualmente aplicable a la alta dirección. La retribución variable se compone de un incentivo a corto plazo y otro a largo plazo, que priorizará la creación de valor y la rentabilidad sostenida en el tiempo, para el accionista y para el Grupo BBVA. El incentivo a largo plazo tendrá en cuenta, entre otros, indicadores de sostenibilidad y diversidad: el grado de descarbonización de la cartera en determinados sectores y la evolución del porcentaje de mujeres en puestos directivos.

13 feb 2023

BBVA da un nuevo impulso a su solución Pivot Commercial Cards para gestionar los gastos de las empresas, que a partir de ahora también podrá funcionar con las tarjetas de Mastercard. Esta plataforma, que permite un mayor control del uso de las tarjetas corporativas simplificando los procesos de revisión y autorización de los gastos, ya gestiona diariamente las liquidaciones de más de 85.000 empleados de empresas clientes que usan las tarjetas corporativas de BBVA en ocho países.

BBVA ha incorporado una nueva experiencia en la ‘app’ de España con la que proporciona a los clientes las claves para comenzar a invertir. El banco facilita, a través de la funcionalidad Aprende a invertir, información para que, de manera didáctica, los clientes puedan tomar contacto con los fondos de inversión y conocer el mundo de las inversiones con el objetivo de proporcionarles formación clave para empezar a invertir sus ahorros y mejorar su salud financiera. BBVA muestra, entre otras cosas, una explicación y estimación sobre cómo el IPC puede afectar a los saldos; consejos para empezar a invertir; así como un simulador para que el cliente pueda ver de qué forma podrá evolucionar su inversión. Una herramienta que facilita el acceso al servicio de asesoramiento sobre fondos de inversión de BBVA Invest.

El sistema alimentario es uno de los principales impulsores del cambio climático, de los cambios en el uso del suelo, del agotamiento de los recursos de agua dulce y de la contaminación de los ecosistemas acuáticos y terrestres por la aportación excesiva de nitrógeno y fósforo. En el monográfico de BBVA ‘Gastronomía sostenible’ puedes conocer más detalles de todo lo que implica el que la alimentación no sea sostenible.

No se trata de una consulta trivial. Los informes de morosidad y solvencia financiera son uno de los principales factores que bancos y proveedores tienen en cuenta a la hora de conceder un crédito o prestar un servicio. Ante la duda, es importante conocer cuál es el marco legal que regula los listados de morosos y qué hay que hacer para comprobar si se figura o no en alguno de ellos.

11 feb 2023

En el marco del 50 Festival Internacional Cervantino 2022 se presentó la obra de teatro “Del Mago Al Loco, una revelación del Tarot”. Después del éxito obtenido en su primera temporada, la compañía Teatro de Ciertos Habitantes, con el apoyo de la Beca de Arte de la Fundación BBVA México, regresa al escenario, bajo la dirección de Claudio Valdés Kuri, en el Museo Nacional San Carlos, en la Ciudad de México.

10 feb 2023

El turismo se ha convertido en una de las grandes industrias que sustentan la economía mundial. La transformación del modelo hacia la sostenibilidad, sobre todo tras la pandemia, es el eje principal de uno de los monográficos de BBVA, centrado en uno de los desafíos comunes de todos los continentes. Mitigar los efectos de la crisis del clima y limitar a 1,5 grados el calentamiento global a través de la reducción de la huella de carbono es uno de los retos de este sector.

La marca de moda sostenible creada por los jóvenes Esterri Peña y Paula Cerrada entra de lleno en la economía circular al proponer prendas elaboradas a partir de residuos como botellas de plástico recicladas. Un sistema de fabricación que logra ahorrar un 85% de recursos energéticos, un 91% de agua y un 80% de emisiones de CO2 respecto a métodos convencionales. Además, la compañía destina el 10% de cada compra a proyectos de protección de especies en peligro de extinción en el Mediterráneo.

09 feb 2023

BBVA propone incorporar a Sonia Dulá a su Consejo de Administración, una persona con un profundo conocimiento en banca y una dilatada experiencia profesional en mercados clave para el banco, como México, América del Sur y España. Su nombramiento elevará al 73% los consejeros independientes y mantendrá la representación femenina en el 40%, al tiempo que aumentará el perfil internacional del Consejo.

BBVA ha cerrado con Matrix Renewables, la plataforma global de energías renovables impulsada por TPG Rise, una operación de financiación sostenible valorada en 40 millones de euros para la construcción de dos plantas fotovoltaicas, Zaratán y Arroyadas (Valladolid), en el noroeste de España. Durante la fase de construcción, las nuevas plantas supondrán la creación en la zona de 500 puestos de trabajo.

08 feb 2023

Alberto Sangiovanni Vincentelli, profesor de la Universidad de California en Berkeley, ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación por “transformar radicalmente” el diseño de los chips en los que se basa el funcionamiento de todos los dispositivos electrónicos actuales, impulsando así “la industria moderna de los semiconductores”.

La plataforma global de negociación de créditos de carbono Carbonplace ha recaudado 45 millones de dólares en una ronda de financiación inicial y se ha constituido como entidad propia. BBVA, uno los nueve bancos fundadores, ha participado en esta ronda y ha designado a su responsable de producto de mercados de carbono en BBVA Corporate & Investment Banking, Ingo Ramming, como representante en el Consejo de Administración de Carbonplace.

Video

Ver Video

Video

La pasión por su profesión es el motor para que Mariano Barbacid, bioquímico y jefe del Grupo de Oncología Experimental del CNIO, siga trabajando día a día con la misma ilusión y entrega en la investigación sobre el cáncer. Barbacid, descubridor del primer oncogén humano, ha señalado en ‘Aprendemos Juntos 2030’ de BBVA que en España tanto la investigación como la carrera científica es viable, pero que para llegar a ella la clave es el esfuerzo, la vocación y el trabajo duro.

07 feb 2023

En 2022, BBVA canalizó 50.000 millones de euros en negocio sostenible, un 41% más que los 35.400 millones de euros canalizados en 2021. En total suma 136.000 millones desde 2018, cuando el banco anunció su objetivo de movilización de negocio sostenible hasta 2025. Ese objetivo, que inicialmente era de 100.000 millones de euros, se triplicó en octubre de 2022 hasta los 300.000 millones de euros, gracias al refuerzo de la oferta de producto en los segmentos mayorista y minorista.

El dinero es uno de los principales motivos de ruptura entre las parejas de todo el mundo. Una comunicación abierta y sincera, consensuar las decisiones de la economía doméstica e informarse sobre la mejor forma de gestionar el patrimonio son algunas de las claves para evitar las crisis sentimentales por motivos financieros. En el caso de los matrimonios también es fundamental reflexionar antes de casarse sobre el régimen económico más conveniente.

06 feb 2023

BBVA en Colombia ofrece a las empresas una línea de crédito especializada para facilitar el pago de las cesantías, que deben consignarse como máximo el próximo 14 de febrero. Esta línea de financiación incluye intereses que se adaptan al flujo del pago de los empresarios. Además, la entidad cuenta con un producto exclusivo para empresas del sector agro que requieran recursos para cumplir con este pago.

BBVA lanza en España una nueva edición de su conocido programa de fidelización ‘Plan invita a un amigo’. En esta ocasión, la campaña tendrá dos nuevas promociones con la que BBVA premiará entre 35 y 50 euros la fidelidad de los clientes que recomienden a familiares y conocidos que se den de alta en la entidad. A los nuevos clientes, por otro lado, BBVA regalará 15 euros y 150 euros -el mayor premio desde que se lanzara el ‘Plan invita a un amigo’ en 2021- si además domicilian la nómina o la pensión, respectivamente. Sólo en 2022, el 20% del total de los nuevos clientes digitales en España lo hicieron gracias al ‘Plan invita a un amigo’.

03 feb 2023

BBVA ha elegido a Amazon Web Services, Inc. (AWS), una empresa de Amazon.com, Inc. (NASDAQ: AMZN), para llevar a la nube las operaciones más sofisticadas del área de Banca Corporativa y de Inversión (BBVA CIB). En concreto, la nueva plataforma dota de una mayor potencia de computación para hacer que los cálculos relacionados con los mercados financieros sean más rápidos, exactos y eficaces.

02 feb 2023

BBVA ha renovado la certificación sostenible de la línea de cartas de crédito de importación para SIDERPERU por US$15 millones. Esta facilidad crediticia representa un mayor compromiso entre ambas instituciones al destinar un monto superior, en US$5 millones más que el año anterior, para impulsar la economía circular en el sector siderúrgico. SIDERPERU es parte del grupo brasileño Gerdau.

Las tres científicas galardonadas “han ampliado el conocimiento sobre la importancia evolutiva del comportamiento como motor de la supervivencia, la reproducción y la adaptación de los animales”, y han demostrado la necesidad de incorporar las interacciones sociales a los planes de conservación de especies, según ha destacado el jurado del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación.

El proyecto Agroparc Penedès de la empresa familiar Ametller Origen es ilusionante. En la comarca catalana se pondrá en marcha un ecosistema de agricultura, ganadería y agroindustria con energía renovable. Allí los residuos de unos procesos serán la materia prima de otros. El objetivo: evitar 1.400 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) al año y generar 3.000 puestos de trabajo. Economía circular en estado puro.

El trabajo a distancia sigue ganando adeptos en todo el mundo, hasta el punto de que se ha convertido en un factor muy importante a la hora de elegir un empleo. Los profesionales cada vez valoran más la flexibilidad y las posibilidades para la conciliación que brinda esta forma de organizar la jornada laboral. Pero hay algunos aspectos clave a tener en cuenta para que el teletrabajo sea un modelo de éxito tanto para el trabajador como para la empresa.

01 feb 2023

BBVA México da a conocer en su informe de resultados correspondiente al cuarto trimestre del 2022 que continuó apoyando la recuperación económica del país a través del otorgamiento responsable del crédito, acompañando al sector privado, a los gobiernos e impulsando a las familias a consolidar su patrimonio. Al cierre del año, la cartera total de crédito superó los 1.4 billones de pesos, equivalente a un crecimiento anual de 15.6%.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila se ha referido al papel neurálgico que la banca juega en la economía, durante la presentación de los resultados correspondientes a 2022. “Los bancos somos dinamizadores de la actividad a través de la concesión de crédito a la economía real”, ha dicho. “Esa es quizá la forma más importante en la que el banco contribuye a la sociedad”, ha afirmado. En este sentido, ha resaltado que en 2022, el Grupo BBVA concedió casi 200.000 millones de euros en nueva financiación a empresas. Durante la rueda de prensa ante los medios de comunicación, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha compartido, además, las perspectivas de la entidad para 2023.

BBVA en Colombia anunció un plan de ayudas para los colombianos afectados por el cierre de la Vía Panamericana al sur del país, que comprenden soluciones de pago a la medida de cada situación, incluyendo ampliaciones de plazo, refinanciación y/o periodos de gracia y la entrega de 5.000 paquetes de ayuda humanitaria para las familias del departamento del Cauca y de poblaciones del sur del país que se han visto afectadas por la derrumbe.

Hipotecar una casa es una de las decisiones más importantes que una persona asume a lo largo de su vida, por lo que es necesario dedicar tiempo a valorar con cuidado todas las opciones disponibles en el mercado. Y para tomar la mejor decisión es fundamental comprender una serie de conceptos clave que determinan la elección del tipo de hipoteca que mejor se adecua a nuestras necesidades.

Video

Ver Video

Video

En 2022, BBVA ha realizado grandes avances en su estrategia: ha captado más de 11 millones de nuevos clientes y sigue incrementando sus ventas por canales digitales, que ya representan casi el 80% del total. Asimismo, ha canalizado 50.000 millones de euros de negocio sostenible. Estos logros se traducen en un beneficio de 6.420 millones de euros, un 38% más frente al ejercicio anterior (+39% sin el efecto de las divisas), el más alto hasta la fecha. Este resultado fue posible gracias al fuerte aumento de los ingresos, impulsados por el crecimiento a doble dígito del crédito (+13,3% en euros constantes). El margen neto también registró un récord (14.130 millones de euros). Con estos resultados, el banco dedicará más de 3.000 millones de euros a incrementar de manera significativa el dividendo del año, hasta los 43 céntimos por acción, y a un nuevo plan de recompra de acciones de 422 millones de euros¹.

Video

Ver Video

Video

Katia Hueso, doctora en biología, docente y especialista en medioambiente, apuesta por la naturaleza como escenario pedagógico. Hueso, que en su infancia pudo disfrutar de interactuar directamente con el campo, ha resaltado en ‘Aprendemos Juntos 2030’ de BBVA, la oportunidad que simboliza el poder disfrutar y aprender en estos entornos capaces de “fortalecer nuestras conexiones emocionales, físicas y psíquicas”. De ahí las ventajas a futuro de integrar los espacios naturales en edades tempranas.

31 ene 2023

El Índice de Igualdad de Género de Bloomberg (Gender-Equality Index 2023) mide el grado de compromiso de las empresas y la transparencia en la presentación y seguimiento de los datos de género. BBVA forma parte de este índice de referencia por sexto año consecutivo con una nota por encima de la media de empresas, de la media de empresas del sector financiero, y de la media de empresas españolas.

Audio

Escuchar Audio

“La naturaleza nos ofrece estímulos en la dosis justa y necesaria. Es estimulante hasta un punto, pero también sedante hasta otro. Está en nuestra longitud de onda”. En su infancia Katia Hueso disfrutó del campo, de las carreras al aire libre y de un sinfín de estímulos que revelan la pausa y la indagación que necesitamos para desarrollarnos de manera saludable.

Jose Luis Elechiguerra, responsable global de Ingeniería en BBVA, encara 2023 con foco en seguir evolucionando la plataforma tecnológica para habilitar nuevas capacidades que permitan ofrecer las mejores soluciones a los clientes. Para ello, continúa apostando por tecnologías disruptivas como la nube, la inteligencia artificial, el big data o la biometría, sin perder de vista el marco regulatorio digital, como comentó en la entrevista de CIO Spain.

La jubilación anticipada consiste en garantizar el 80% del haber jubilatorio que corresponde percibir a un trabajador hasta que alcance la edad establecida para jubilarse. Esta medida está dirigida a aquellas personas que no tienen la edad requerida para acceder a un haber previsional, pero están desocupados y aportaron toda su vida.

30 ene 2023

El cuidado del medioambiente ha cobrado relevancia en el mundo y, en el terreno económico, el otorgamiento de créditos que impulsen proyectos sostenibles es cada vez más importante para las empresas. Gerónimo Ugarte Bedwell, economista principal de BBVA México, destaca en su artículo “Financiamiento sustentable podría conciliar redes productivas y biodiversidad”, publicado en el periódico El Economista, por qué la banca tiene un gran reto en este rubro de financiamiento.

Agrupar la cuantía de todos los préstamos en uno solo puede ser una buena opción para quienes suponga un esfuerzo excesivo la devolución de las deudas contraídas. La reunificación permite pagar una sola cuota mensual, cuyo importe será menor que la suma de las que pagábamos previamente. A cambio, se incrementa el plazo de amortización, y, por tanto, el coste final de la operación debido a los intereses.

27 ene 2023

Muchas personas no conciben irse de vacaciones sin llevar al perro o al gato. En el caso de hacerlo en avión, existe una serie de requisitos para viajar con animales domésticos. Esto es así tanto para viajar al exterior del país, como para hacer vuelos de cabotaje. ¿Cuáles son esos requisitos?

Según el estudio Situación Inmobiliaria realizado por BBVA Research en Colombia, el sector de la construcción enfrentará grandes desafíos en 2023 y la venta anual de vivienda nueva podría caer por debajo de las 200.000 unidades. Esta actividad económica representa el 13,5% del PIB nacional y genera cerca de 1,7 millones de empleos.

Aquel colegio fundado hace 64 años para niños con discapacidad intelectual se ha convertido hoy en varios centros ocupacionales y pisos tutelados que atienden a más de 500 personas gracias a la visión de Carmen Gayarre. La iniciativa de esta mujer excepcional, que buscaba ofrecer oportunidades educativas y formativas a su hijo con síndrome de Down, se ha ido transformando con el tiempo. La prioridad ahora es el envejecimiento de los usuarios, recuperar la atención temprana y cubrir las necesidades de las familias.

26 ene 2023

El desconocimiento es una de las grandes causas del daño que hacemos a nuestro entorno día a día a través de nuestra alimentación. ¿Cómo sabemos lo que comemos? ¿Qué huella de carbono emiten los alimentos que compramos? Estos son algunos de los aspectos que se tratan en el monográfico gratuito de BBVA ‘Gastronomía sostenible’ para impulsar una alimentación donde no debe faltar la sostenibilidad.

Esta herramienta de uso gratuito utiliza inteligencia artificial para mantener conversaciones escritas similares a las de los humanos. Además de responder preguntas, redactar correos electrónicos, crear imágenes y recomendar películas y música, puede ser útil en algunos sectores como el financiero de cara a mejorar la atención al cliente.

25 ene 2023

La Fundación BBVA ha concedido el premio Fronteras del Conocimiento en Biomedicina, su decimoquinta edición, a David Baker, Demis Hassabis y John Jumper “por sus contribuciones al uso de la inteligencia artificial para la predicción exacta de la estructura tridimensional de las proteínas”. En palabras del jurado, esto ha supuesto un avance con un enorme potencial biomédico para impulsar el desarrollo de nuevos tratamientos contra múltiples enfermedades.

Video

Ver Video

Video

El proceso transformador que está viviendo el sector energético necesita un enorme esfuerzo inversor por parte de todos los actores. En este sentido, según Clara Rey, directora de Sostenibilidad de Repsol, “el papel de los bancos es fundamental en la transición energética”. Así lo ha explicado en una conversación con el responsable global de Sostenibilidad de BBVA, Javier Rodríguez Soler, en el marco de 'Empresas con futuro sostenible'.

24 ene 2023

Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, relata en el artículo ¿El tigre mexicano?, publicado en el periódico El Financiero, cómo los llamados “tigres asiáticos” (Taiwán, Corea del Sur, Singapur y Hong Kong)  son la mayor historia de éxito económico que se ha registrado en el mundo en el siglo pasado. “Estos países lograron convertirse en economías avanzadas en un corto tiempo: mientras que en 1960 tenían niveles de PIB per cápita similares a los de países del África subsahariana y menores al de México, hoy están entre las 30 economías que producen mayor riqueza por habitante en el mundo”.

Audio

Escuchar Audio

Desde niño, su pasión fueron las plantas. El infinito mundo de la botánica despertaba su imaginación y su curiosidad: “Desde que era pequeño, gozaba y me olvidaba del tiempo observando y cultivando estos seres vivos maravillosos que nos rodean”, explica el jardinero, paisajista, profesor y escritor Eduardo Barba. Una pasión que años más tarde uniría a otra de sus facetas: su fascinación por el arte.

Cerca del 50% del total del volumen de negocio registrado por los ‘ecommerce’ en España a través de Bizum en 2022 se ha realizado a través de BBVA. Esta plataforma de pago y envío de dinero continúa registrando un importante crecimiento tanto entre los comercios ‘online’ como entre los particulares. De hecho, en la primera semana de enero de 2023, BBVA alcanzó el hito de los cuatro millones de clientes de Bizum, convirtiéndose en la funcionalidad más utilizada de la ‘app’ de BBVA. Durante 2022, cerca de 600.000 nuevos clientes del banco se unieron a Bizum, registrándose más de 137 millones de envíos de dinero entre particulares, lo que supone un incremento de más del 50% con respecto a 2021.

23 ene 2023

BBVA Asset Management (BBVA AM) ha lanzado la quinta Convocatoria Solidaria BBVA Futuro Sostenible. Esta nueva edición, que estará abierta hasta el próximo 17 de marzo, repartirá un año más un millón de euros entre 23 ONG por todo el territorio nacional que tengan como principal objetivo desarrollar proyectos en los ámbitos de inclusión social; dependencia, mayores y salud; y medioambiente.

La agencia ‘in-house’ de BBVA obtiene una plata por la campaña de ‘Juntos, creando oportunidades’, un bronce por el uso de uno de los elementos identitarios clave de la marca como es el ‘Ascender’, y una mención de honor por el diseño de los vinilos del plan de ahorro energético que BBVA ofrece a sus clientes, durante la última edición de los In-house Design Awards que convoca la prestigiosa World Brand Design Society (WBDS).

20 ene 2023

En diciembre de 2022, el crecimiento del consumo repuntó, con una variación real anual del 3,8% frente al 2,3% de noviembre. Así lo indica la información más reciente del informe BBVA Big Data Consumption Tracker, de BBVA Research, que destaca que el gasto en bienes se contrajo 4,2% y el de servicios se expandió 7,7%.

El incremento de las temperaturas y del nivel del mar, las sequías y los incendios cada vez más frecuentes y agudizados son algunas de las consecuencias del cambio climático. Desastres naturales que provocan a su vez el desplazamiento de las personas o, lo que es lo mismo: las migraciones climáticas. BBVA ofrece de manera gratuita la posibilidad de indagar más sobre este concepto a través de ‘El desierto de las migraciones climáticas’. Conoce, de la mano de expertos, las claves en el octavo monográfico sobre sostenibilidad de BBVA.

El científico valenciano y su equipo trabajan en la creación de un sistema de placas transparentes, parecidas a los cristales convencionales, que absorben la energía del sol y la transforman en electricidad para iluminar nuestras casas. En el laboratorio de Rubén Costa ya han conseguido un dispositivo que emite luz durante 150 días. La meta ahora es superar los dos años de vida, el plazo necesario para que esta tecnología sea relevante para nuestro uso.

Video

Ver Video

Video

Durante su infancia, la actriz y artista, Mara Jiménez fue víctima de acoso, una  experiencia que ha utilizado para ayudar a los jóvenes. Ahora, a través de las redes sociales, Jiménez trata de hacer “una labor de activismo contra la gordofobia”. En ‘Aprendemos Juntos 2030’ de BBVA, la actriz da algunos consejos sobre qué debemos hacer para lidiar con el ‘bullying’ y, en especial, para lograr que desaparezca.

En 2022, el banco se reunió con más de 200 ‘startups’ y lanzó 20 pilotos y pruebas de concepto a nivel global, para explorar tendencias emergentes y nuevas soluciones tecnológicas que contribuyan a optimizar sus productos y servicios bancarios. De estas exploraciones, han surgido ya cuatro colaboraciones que están ayudando a los clientes del banco a impulsar su salud financiera y su transformación digital y sostenible en comercio exterior y sector agrario. BBVA ha centralizado sus actividades de ‘open innovation’ en su oficina de San Francisco, donde está más cerca de las empresas disruptivas que marcan el ritmo de la innovación a nivel global.

¿Te imaginas la Comunidad de Madrid vacía? ¿Pasear por Bogotá, en Colombia, y no cruzarte con ninguna persona? Los habitantes de estos lugares -aproximadamente- corresponden a los siete millones de muertes prematuras que se producen al año por contaminación atmosférica. Y el transporte está relacionado con ellas. El contribuir hacia una movilidad sin emisiones es fundamental. Y BBVA te ofrece la posibilidad de ahondar en esta temática a través de un monográfico gratuito sobre sostenibilidad.

19 ene 2023

En estos últimos meses, la conflictividad social y la crisis política se ha intensificado a lo largo del territorio nacional. Como resultado de ello, la economía peruana se está viendo fuertemente afectada y está llevando a los economistas a ajustar sus previsiones de crecimiento con tendencia a la baja. ¿Cuál será el verdadero impacto que generará este complejo entorno para todos los peruanos?

Video

Ver Video

Video

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha afirmado desde el foro de Davos que “Europa tiene que establecer los mecanismos y los incentivos adecuados para fomentar las inversiones en descarbonización”. Y en este sentido ha añadido que “Europa no puede quedarse atrás”. En su opinión, para lograr que las tecnologías de descarbonización escalen y sean rentables “necesitamos un marco regulatorio, supervisor y legislativo que acompañe con incentivos adecuados, como están haciendo ya otros países como es el caso de EE.UU”.

BBVA colabora en el informe ‘Tokenise Europe 2025’, que resalta la importancia de impulsar ‘blockchain’ y la digitalización de activos en Europa para no perder competitividad a nivel global. Para ello, según concluye el análisis, es necesario crear un marco regulatorio uniforme y mejorar el conocimiento general sobre los beneficios de la tecnología.

Audio

Escuchar Audio

Empoderada, de alegría contagiosa y sonrisa amplia, la actriz y artista multidisciplinar Mara Jiménez irrumpió hace unos años en las redes sociales para poner sobre la mesa temas como la gordofobia, la autoestima, la salud mental o los trastornos de alimentación. Abrió su perfil, Croquetamente, para compartir su experiencia con un TCA (trastorno de la conducta alimentaria) y sus problemas de autoestima y bullying. Al poco tiempo creó un formato en clave de humor, se viralizó y hoy es referente del movimiento ‘body positive’.

Conseguir la atención de los reclutadores, y pasar el filtro de los sistemas de inteligencia artificial en los que estos profesionales se apoyan para realizar su trabajo, es el primer paso para encontrar un empleo. Esto depende en buena medida de cómo se elabora el currículum: adaptarlo al puesto de trabajo al que se aspira, que sea sencillo, ordenado y con un lenguaje claro y conciso son algunas de las claves.

El dinero en efectivo aún ocupa una posición relevante en España. Según un informe reciente del Banco de España, el 66% de las compras no recurrentes en comercios físicos sigue realizándose con dinero en efectivo, aunque el porcentaje registra una caída significativa desde el 83% de 2019. Una de las formas más fáciles de pasarlo de las cuentas bancarias a las manos es a través del cajero automático. ¿Cómo retirarlo? Aquí se ofrecen algunas claves.

18 ene 2023

Madrid y Cataluña son las comunidades que generan menos emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en comparación a su aportación al PIB, mientras que el peso en emisiones de Asturias y las dos Castillas es muy superior a su aportación a la actividad económica. Por otro lado, los sectores que más emisiones generan no son necesariamente los de mayor valor añadido, según BBVA Research.

17 ene 2023

Audio

Escuchar Audio

"La vida no es un lago tranquilo entre montañas nevadas. Eso no existe. La vida es un río que baja turbulento, arrastrando piedras, personas, maderas. Y cuando estás en el río tienes que aprender a sobrevivir". Walter Riso regresa al 'podcast' de 'Aprendemos Juntos' con una clase magistral sobre bienestar emocional y resiliencia para afrontar épocas de crisis, adversidad e incertidumbre.


Tras un 2022 marcado por los avances en el marco de Basilea III, la regulación post-COVID o los primeros test de estrés climáticos de la banca europea, 2023 se perfila como un año clave en materia de regulación digital. Así, el marco regulatorio de los criptoactivos y el euro digital serán dos de los grandes temas que marquen la agenda en los próximos meses. Además, se espera que se finalice la regulación de Basilea III, que se continúe avanzando en el ámbito de la sostenibilidad y que en Europa se presenten propuestas para mejorar el marco de gestión de crisis.

La entidad financiera logra la prestigiosa certificación gracias a su estrategia y sus políticas en la gestión de empleados. El sello de Top Employer demuestra el compromiso de las organizaciones en conseguir mejores entornos laborales a través de la excelencia en sus prácticas y políticas hacia su plantilla.

El año 2023 traerá retos importantes para la economía de México y del mundo, como lo afirma Arnulfo Rodríguez Hernández, economista principal de BBVA México en el artículo “Supuestos cuestionables para la estabilidad de la deuda pública” publicado en el periódico El Economista, en el que destaca que uno de los más relevantes es evitar el deterioro de las finanzas públicas y con ello un impacto económico significativo.

16 ene 2023

Video

Ver Video

Video

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, hace balance de 2022 y comparte su visión para 2023, en relación a BBVA pero también en materia económica. En su opinión, a pesar del entorno de incertidumbre actual, las fortalezas y la estrategia de BBVA - basada en la innovación y la sostenibilidad -, le permitirán seguir creciendo y generando oportunidades para sus clientes, accionistas, empleados y la sociedad en su conjunto.

13 ene 2023

Audio

Escuchar Audio

Vivimos el mayor flujo migratorio de personas desde la Segunda Guerra Mundial. El mar Mediterráneo, el mar Caribe o el río Bravo son testigos mudos de este drama. El actor Ricardo Darín lanza el siguiente desafío: “Estamos frente a uno de los grandes retos del siglo XXI porque todos tenemos el mismo derecho a tener una vida plena y un futuro más próspero, ¿qué podemos hacer cada uno de nosotros?”.

12 ene 2023

Los clientes de BBVA en España ya pueden elegir cómo desean ver el contenido de la aplicación. El banco ha incorporado en la ‘app’ en España la opción de modo oscuro, lo que facilita la navegación y reduce la fatiga ocular al bajar la intensidad de la luz. Esta opción sobre todo ayudará a las personas con discapacidad visual. Además, incrementa el ahorro de energía de la batería de los terminales móviles.

11 ene 2023

Los paleoclimatólogos James Zachos y Ellen Thomas identificaron un episodio anómalo en la historia del planeta en el que se produjeron emisiones masivas de CO2 a la atmósfera, provocando un ascenso de la temperatura global de entre 5 y 6 ºC y una extinción masiva de especies en el océano profundo. Su descubrimiento ha proporcionado una analogía muy valiosa para el estudio del cambio climático actual, según ha destacado el jurado del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático.

10 ene 2023

BBVA ha emitido hoy 1.500 millones de euros en cédulas hipotecarias a un plazo de 4,5 años. El tipo de interés de salida ('mid swap' más 32 puntos básicos) se pudo reducir  hasta 'mid swap' más 27 puntos básicos gracias una demanda por importe de 3.000 millones de euros. La emisión cotizará en Madrid y bajo normativa española. Se trata de la primera emisión de este tipo de deuda que realiza el banco desde noviembre de 2016.

BBVA ha habilitado un nuevo espacio en su 'app' en España en el que los clientes pueden encontrar toda la información sobre las condiciones de sus cuentas de acuerdo a su contratación y nivel de vinculación. El objetivo de este nuevo servicio es ofrecer al cliente la máxima información de forma personalizada, accesible y sencilla para ayudarle en sus planificaciones y objetivos financieros.

Audio

Escuchar Audio

Su trabajo como informático, encerrado entre las cuatro paredes de una oficina, no le hacía feliz. Juan Goñi decidió a los 40 años dar un vuelco radical a su vida y dedicarse a su verdadera pasión: la naturaleza y los bosques. Desde hace 15 años trabaja como guía de naturaleza en el precioso entorno natural del Valle de Baztán, en el Pirineo navarro.

La contaminación digital es la huella silenciada. El uso de Internet a nivel global necesita más de dos billones de litros de agua al año para que funcionen los centros de datos y las redes de transmisión. Un buen uso de la tecnología en el espacio laboral, ofrece una nueva oportunidad para poner en marcha hábitos sostenibles como los incluidos en el monográfico de BBVA ‘De la teoría a la práctica: guía para la acción climática’.

09 ene 2023

BBVA ha alcanzado un acuerdo con BAC Credomatic del que se podrán beneficiar los clientes de ambas entidades, que dispondrán de una cobertura geográfica más amplia para sus operaciones de gestión de tesorería. Las empresas que usan BBVA Pivot podrán realizar pagos y transferencias con sus filiales, clientes y proveedores en seis nuevos países de Centroamérica desde la misma solución de gestión de tesorería, que ahora integrará las cuentas de BAC como si fuesen de BBVA. Solo un año después de su lanzamiento, Pivot cuenta ya con 1.500 clientes y un volumen de transacciones de 680.000 millones de euros a cierre de 2022.

La creciente demanda de servicios financieros digitales en todo el mundo ha traído consigo un aumento de la exposición a delitos digitales y al fraude. Con 47,8 millones de clientes digitales en todo el mundo, BBVA ha situado la protección y la confianza de sus clientes como pilar fundamental de su estrategia para luchar contra esta situación. En 3 años, el banco ha conseguido prevenir hasta un 75% del fraude, reforzando la protección de los clientes.

06 ene 2023

Para comer rico y disfrutar de las vacaciones, BBVA propone promociones exclusivas para clientes en Mar del Plata, Pinamar, Bariloche, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Buenos Aires. Para quienes quieran cuidarse del sol, también ofrece beneficios en paradores de la Costa Atlántica.

05 ene 2023

El modo en el que nos desplazamos condiciona nuestra propia salud y la del medioambiente. Descarbonizar la movilidad es una prioridad para alcanzar las cero emisiones netas antes de 2050. Más del 14% de las emisiones totales en el mundo proceden del transporte y de esta cantidad, el 12,5% son por carretera. En la guía para la acción climática incluida en uno de los monográficos sobre sostenibilidad de BBVA, tienes las claves para unirte a la movilidad sostenible.

La entidad financiera ha organizado durante el mes de diciembre diferentes programas de voluntariado en todos los países de donde está presente. Más de 1.100 voluntarios han participado en las 36 acciones solidarias puestas en marcha y dirigidas en su mayoría a la recogida de alimentos, juguetes y acompañamiento a colectivos desfavorecidos.

04 ene 2023

PageGroup, líder mundial en selección de personal que opera en todo el mundo como Michael Page, Page Personnel, Page Executive y Page Outsourcing, ha firmado una línea de crédito ‘revolving’ sostenible de 80 millones de libras mediante una sindicación ‘club deal’ liderada por BBVA. Los nuevos recursos ayudarán a PageGroup en un doble objetivo: luchar contra el cambio climático y contribuir a la igualdad de género. BBVA ha recibido el mandato de coordinador sostenible único en esta operación, en la que también participa HSBC. Cada entidad aporta 40 millones de libras esterlinas.

El sector automotriz en Argentina ha tenido un muy buen desempeño en 2022, a pesar del contexto desafiante que enfrentó por escasez de insumos importados, problemas de logística global y conflictos sindicales. Para el 2023, BBVA Research prevé que las ventas en el mercado interno sean similares a las del año pasado.

Unos meses después de que BBVA implantara en España una versión más fácil para el uso de su ‘app’ de banca móvil, la funcionalidad se está comenzando a probar en Perú. Este ‘modo sencillo’ tiene como objetivo facilitar la operativa y el acceso a la información a los clientes de mayor edad, para dotarlos de autonomía en el manejo de su patrimonio financiero. A lo largo de 2023, se extenderá también a Argentina y México.

03 ene 2023

El nuevo mundo que ofrece esta tecnología empieza a cobrar forma en algunos entornos relacionados con el entretenimiento, aunque será un espacio en en el que confluyan diversas actividades de la economía real, la inclusión y la formación. Se calcula que el metaverso podría aportar 2.800 millones de euros al PIB mundial dentro de una década, si evoluciona de la misma manera que la tecnología móvil en términos de adopción. Entre los retos que enfrenta están la accesibilidad de la tecnología o cómo sancionar la comisión de delitos.

02 ene 2023

Bizum se confirma como uno de los servicios más utilizados por los jóvenes para enviar y recibir dinero. Ocho de cada diez clientes de BBVA en España de entre 14 y 17 años han operado con la ‘app’ desde su adaptación a menores el pasado 26 de octubre, fundamentalmente a través de Bizum. En concreto, han realizado más de 10.700 operaciones en algo más de un mes, lo que supone más de 300 operaciones al día con un importe medio de envíos Bizum de 16,5 euros. Esto les permite tener un mayor conocimiento de sus finanzas para comenzar a gestionar su salud financiera, al tiempo que se familiarizan con los canales digitales del banco.

Las finanzas cuantitativas utilizan técnicas matemáticas propias de la estadística y la probabilidad, combinadas con las herramientas de la ciencia de datos, para analizar inversiones, estimar precios de los activos, calcular riesgos o predecir tendencias. Los expertos en esta disciplina, nacida a finales del pasado siglo, se encuentran entre los más demandados en el mundo de las finanzas.

30 dic 2022

Coats, líder mundial en la fabricación de hilo, ha formalizado una operación por valor de ocho millones de dólares en Turquía, ligada al cumplimiento de criterios ambientales. El grupo empresarial que cotiza en Reino Unido, con presencia en cincuenta países, ya había confiado en BBVA para acuerdos de financiación sostenible en Reino Unido. Esta nueva transacción en el mercado turco confirma la globalidad de BBVA para apoyar a sus clientes de empresas a través de sus diferentes filiales en los diferentes mercados en los que está presente.

29 dic 2022

Marco Galdo, gerente general de la banca comercial de BBVA, sostuvo una entrevista exclusiva con el diario Gestión en la que compartió la apuesta del banco por enfocarse con mayor intensidad en el segmento pyme y retail en el 2023.

Con el objetivo de impulsar la agricultura y la ganadería sostenible, BBVA pone a disposición del sector agropecuario soluciones para que los productores puedan adoptar medidas que contribuyan con la sostenibilidad. Además el banco da a conocer herramientas de varias agrotechs que les permitan, a su vez, digitalizar su actividad en ámbitos como el control del riego, la gestión del ganado y de los pastos o la reducción de su huella de carbono. El banco ayuda así a los agricultores y ganaderos de España en su transición sostenible.

El fondo de emergencia es una herramienta cada vez más popular entre las familias. Conocido también como ‘colchón financiero’, está diseñado para hacer frente a gastos imprevistos, sin que ese desembolso tenga un impacto significativo en la salud financiera. Crearlo aporta seguridad y tranquilidad, pero hay que saber cómo  calcularlo y mantenerlo.

28 dic 2022

27 dic 2022

BBVA y la empresa de construcción Cosapi han formalizado las primeras cartas fianzas sostenibles del sector construcción que se destinarán a garantizar las obras civiles de tres proyectos de energía renovable, transporte limpio y salud del país. Se trata del parque eólico Punta Lomitas, la línea 2 del metro de Lima y el hospital de Huarmey. Esta alianza por 31 millones de dólares reafirma el compromiso de ambas instituciones para impulsar la infraestructura sostenible del país.

BBVA ha puesto en marcha una nueva campaña especialmente enfocada a los jóvenes estudiantes, disponible exclusivamente en Wuolah, la plataforma web de intercambio de apuntes utilizada entre los estudiantes en España. Los usuarios de Wuolah que se den de alta como nuevos clientes en BBVA a través de un espacio promocional habilitado especialmente para ello en dicha plataforma, disfrutarán de un año de suscripción a Wuolah PRO, que les permite acceder a los apuntes sin publicidad. La promoción estará disponible hasta finales del próximo año.

26 dic 2022

Enero es un mes que tradicionalmente representa un ajuste en el bolsillo y construir un presupuesto puede convertirse en un aliado clave para administrar de forma eficiente los recursos desde el inicio del año. A continuación, el programa de Educación Financiera de BBVA en Colombia plantea una serie de recomendaciones para planificar de manera eficiente la inversión y cuidar los recursos con los que se cuentan:

23 dic 2022

Audio

Escuchar Audio

La duda nos acompaña desde el mismo día en que nacemos. Nos preguntamos y movilizamos en busca de respuestas que puedan saciar nuestras inseguridades. En palabras de Mario Vargas Llosa: “La incertidumbre es una margarita cuyos pétalos no se terminan jamás de deshojar”. Porque cuando nos libramos de una, aparece otra, y luego otra, y así siempre. El actor argentino Ricardo Darín lanza este desafío sobre las incertidumbres. El médico psicoterapeuta Antonio Ríos acepta el reto y acompaña a un grupo de jóvenes en un recorrido a través de sus incertidumbres, miedos y esperanzas.

La aplicación de la innovación a los procesos de producción, la adopción de medidas para la reducción de la huella de carbono o el impulso de iniciativas de empleo para el desarrollo rural. Estas son algunas de las recomendaciones que las pequeñas y medianas empresas reconocidas con el Premio BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España en 2022 han compartido en un encuentro organizado por el banco en su sede de Madrid. Un evento en el que han estado acompañados por el chef Joan Roca; Alberto Cano, director de Pymes de BBVA en España, y Antoni Ballabriga, director global de Negocio Responsable en BBVA.

22 dic 2022

Más de 3.000 niños que no tienen familia o que han sufrido maltrato han pasado ya por la Fundación Acrescere. El empeño de los trabajadores y voluntarios de esta ONG es hacer un poco más fácil la vida de estos pequeños. Hogares, guarderías, primer empleo y servicio psicológico ayudan a que estos niños recuperen la confianza y la autoestima. El proyecto fue premiado con 100.000 euros en la última Convocatoria Solidaria BBVA Futuro Sostenible ISR.

Video

Ver Video

Video

Los videojuegos son, sin duda, uno de los regalos estrella para niños y adolescentes. Muchos padres y madres se sienten desorientados acerca de la idoneidad según la edad o preocupados porque puedan resultar adictivos para sus hijos e hijas, pero ¿son realmente adictivos? ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta cuando nuestros hijos e hijas pidan jugar a uno ellos? ¿Qué son el código Pegi o los patrones de diseño oscuro? ¿Cómo podemos controlar el tiempo de uso?

21 dic 2022

Video

Ver Video

Video

La Fundación Microfinanzas BBVA ha estrenado este martes el documental ‘Después de la lluvia', que narra las historias de superación de tres familias de emprendedores que cuentan cómo han sido capaces de reinventarse y cambiar sus vidas. El cortometraje hace especial énfasis en los desafíos a los que se enfrentan muchas de las personas atendidas por la Fundación, como la violencia, el maltrato, o los efectos del cambio climático. Asimismo, muestra la esperanza de que se puede salir adelante y tener un futuro mejor.

BBVA concibe el reto de la diversidad como uno de los pilares estratégicos más importantes de su cultura corporativa y una riqueza a fomentar. Para ello, BBVA Suiza se suma a las iniciativas del Grupo en materia de diversidad e igualdad con un nuevo proyecto de la mano de WeBloom, organización suiza dedicada a la diversidad, la inclusión y la sostenibilidad en el área de las ciencias y la tecnología.

Video

Ver Video

Video

José Miguel Viñas es uno de los meteorólogos más reconocidos de España. Desempeña su profesión en varios medios de comunicación pero también comparte sus conocimientos a través de libros, conferencias y cursos. En ‘Aprendemos Juntos 2030’ de BBVA, Viñas ha arrojado luz sobre algunas cuestiones como el color de la nieve, el origen de las tormentas eléctricas o las conexiones entre el medioambiente y la cultura. Sin embargo, hay un tema que le preocupa especialmente: el cambio climático.

20 dic 2022

Hace cuatro años Carlos Casas (Madrid, 1976) asumió el reto de dirigir globalmente el área de Talento y Cultura. Padre de tres hijos y licenciado en Administración de Empresas por ICADE y MBA por INSEAD, ha visto cómo la pandemia obligó a acelerar los cambios en las formas de trabajo y en la gestión de equipos. Una evolución para la que el banco ya estaba preparado, gracias a las formas de trabajo ágiles y a la transformación digital.

Banca Privada de BBVA en España ha presentado sus previsiones económicas y de mercados para el año 2023, un año que parte con un buen pronóstico para los inversores, pero en el que aún debe imperar la prudencia, ya que persisten numerosos riesgos. Los expertos explican que 2023 será el año de la recuperación de los mercados financieros mundiales, a pesar de presentarse todavía como un año muy complicado en cuanto a la actividad económica. La renta variable, por su propia naturaleza, tiene potencial para recuperar las pérdidas acumuladas en 2022 en un tiempo relativamente corto, mientras que las caídas de la renta fija necesitarán más tiempo para recuperarse, aunque el año 2023 será mucho más propicio para este activo de lo que ha sido 2022.

19 dic 2022

BBVA México actuó como 'Joint Deal Manager' de la operación en la que Fibra SOMA realizó una oferta de recompra de los bonos colocados en julio de 2021 y que representa un importe de precio de compra agregado igual a 142.9 millones de dólares, operación con la que el fideicomiso disminuye las obligaciones que tenía previstas para el año 2031 por la colocación inicial de 600 millones de dólares realizada en julio del año pasado.

El ecosistema de las ‘startups’ en España está muy maduro, es muy competitivo y tiene un gran potencial de crecimiento. Esta es la principal conclusión a la llegaron expertos del sector reunidos en un encuentro organizado por BBVA bajo el título: “Los retos del ecosistema emprendedor en España”, y en el que ha participado el ‘country manager’ de BBVA en España. Peio Belausteguigoitia ha destacado la gran aportación que hacen a la economía las ‘startups’, con proyectos innovadores y rentables, que generan empleo e inversión. Sin embargo, ha resaltado que “en España tenemos que ser capaces de atraer y retener el talento que tenemos” para continuar esta senda de crecimiento en el mundo emprendedor, en el que la inversión en innovación va a seguir estando presente.

Video

Ver Video

Video

Elena Valderrábano, directora global de Sostenibilidad de Telefónica, ha compartido su visión sobre el papel que juega la digitalización en la inclusión social y en promover un entorno más sostenible. “El acceso a una conectividad mejor permite prosperar más, tanto económica como socialmente”, ha manifestado en una conversación con el responsable global de Sostenibilidad de BBVA, Javier Rodríguez Soler, en el marco de 'Empresas con futuro sostenible'.

16 dic 2022

Video

Ver Video

Video

Dos marionetas acompañarán a los niños y las niñas en el reto de incorporar la sostenibilidad al día a día para que el futuro sea más verde e inclusivo. Beta y Mario ayudarán a través de sus aventuras en ‘Kids’, el nuevo programa de ‘Aprendemos juntos 2030’ de BBVA, a que los más pequeños aprendan sobre su papel en el futuro de la humanidad.  Dos personajes de ficción a los que también se suman el actor mexicano Poncho Herrera; los hermanos Roca —propietarios del restaurante El Celler de Can Roca— y expertas como la bióloga y divulgadora Odile Rodríguez de la Fuente, entre otras. A partir del 16 de diciembre el dinamismo y la diversión serán los ejes de un innovador espacio educativo para la generación que liderará el futuro.

Audio

Escuchar Audio

En lo que dura este 'podcast' de 'Desafíos, de Aprendemos juntos 2030', una nueva especie animal se sumará a las miles que ya están en peligro de extinción. La bióloga Odile Rodríguez de la Fuente explora con los jóvenes cómo conseguir un modo de vida que respete, conserve y mejore los ecosistemas. Con las intervenciones del biólogo Fernando Valladares, del periodista George Monbiot y de la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú Tum.

La aplicación de las zonas de bajas y cero emisiones busca devolver las calles al peatón, reducir el vehículo privado y priorizar la movilidad activa, la bicicleta y el transporte público de cero emisiones. La importancia de fomentar una movilidad sostenible para contribuir con la sostenibilidad del planeta requiere de la unión de todos. Descubre más sobre esta temática en el monográfico gratuito de BBVA ‘Hacia una movilidad cero emisiones’.

15 dic 2022

La filial turca del Grupo BBVA ha sido incluida una vez más en la ‘A List’ de la organización CDP en reconocimiento a su programa de cambio climático. Desde 2009, el banco informa sobre su acción climática tanto a la sociedad en su conjunto como a CDP, una de las principales plataformas del mundo en transparencia medioambiental. Garanti BBVA se adhirió al programa de agua de CDP en 2015, y sigue siendo el principal apoyo de la plataforma en Turquía.

Audio

Escuchar Audio

En este 'podcast' de 'Futuro Sostenible' vamos a hablar sobre ciudades sostenibles. Te explicaremos qué características deberían tener y daremos algunos ejemplos de ciudades que ya están bastante avanzadas. Además, veremos que no sólo se trata de crear ciudades más respetuosas con el medioambiente sino que también es clave fomentar el respeto por y entre sus habitantes. ¿Nos acompañas?

La temporada de Navidad puede convertirse en Navidad de temporada gracias a la propuesta gastronómica de los hermanos Roca para estas fiestas. El Celler de Can Roca y BBVA proponen, dentro del proyecto ‘Gastronomía Sostenible’, un menú compuesto por tres platos, elaborados con productos sostenibles de temporada, e invitan a quien lo desee a replicarlo en casa como menú navideño. Todas las recetas podrán elaborarse paso a paso mediante vídeos e infografías publicadas por entregas en redes sociales.

Todos los años, durante las semanas previas a la Navidad, se disparan los precios de algunos alimentos como consecuencia del incremento en la demanda. En 2022 esa subida de precios viene a sumarse a una inflación que ha afectado especialmente al sector alimentario. Pero hay algunos trucos para elaborar menús más asequibles y cuidar de la economía doméstica: desde comprar algunos productos con antelación hasta evitar platos preparados, recuperar la cocina de aprovechamiento o optar por alternativas menos típicas y prepararlas con una receta original.

14 dic 2022

El wifi es uno de los mayores éxitos de la era tecnológica. Pero la progresiva digitalización de los hogares con el internet de las cosas (IoT, por su sigla en inglés), que permite la comunicación de los elementos electrónicos, va a requerir de una red más potente y que ya está en marcha para expandirse en 2023: el wifi 7. La séptima generación de esta tecnología, que se estima que alcanzará un valor de cinco billones de dólares en 2025, ofrecerá cuatro veces más velocidad, menos latencia (demora en la propagación y transmisión) y más capacidad, estabilidad y eficiencia.

Hace 17 años se prohibió la pesca de la anchoa del Cantábrico. Fue una medida drástica que duró cinco años, pero evitó el colapso de esta especie. Según los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), uno de cada tres caladeros a nivel mundial está por debajo de los límites de su sostenibilidad biológica. Los estándares y certificados de pesca sostenible son una herramienta imprescindible para salvaguardar los océanos.

13 dic 2022

La entidad financiera cierra un año lleno de éxitos para el Grupo gracias al esfuerzo de toda la plantilla y para celebrarlo ha traslado al metaverso la fiesta de Navidad con sus empleados. Ya en el mundo real, acciones de voluntariado, casetas solidarias y un día de puertas abiertas para las familias completarán las celebraciones navideñas. El Celler de Can Roca, con el chef Joan Roca a la cabeza, pondrá el punto dulce y servirá una gran chocolatada en la sede de Ciudad BBVA (Madrid).

12 dic 2022

10 dic 2022

BBVA ha sido reconocido por Banktrack como la entidad financiera española líder en materia de derechos humanos en su análisis comparativo ‘The BankTrack Global Human Rights Benchmark 2022’. Con una calificación total de 7,5 puntos, BBVA continúa entre las diez primeras entidades financieras a nivel global en el ránking elaborado por la ONG. El 10 de diciembre se celebra, como cada año, el Día de los Derechos Humanos.

BBVA, el banco más sostenible de Europa por tercer año consecutivo en el Dow Jones Sustainability Index

Al cierre de 2022 la situación fiscal de México podría parecer estable, si se compara con las diferentes economías emergentes. La deuda como porcentaje del PIB cerrará este año en un nivel de 49%, pero como lo señala el economista en jefe de BBVA México Carlos Serrano Herrera, en su artículo “El espacio fiscal se reduce” publicado en El Financiero, hay señales de preocupación que indican que el espacio fiscal del país no es tan amplio.

09 dic 2022

BBVA, por tercer año consecutivo ha obtenido la mejor puntuación en la categoría de bancos en la región de Europa y la segunda a nivel global en el último Dow Jones Sustainability Index, el índice de referencia mundial en materia de sostenibilidad, cuya composición anual se ha hecho pública el 9 de diciembre de 2022. Un total de 25 bancos de todo el mundo han sido incluidos este año en el DJSI.

07 dic 2022

El Informe “Situación Regional Sectorial” de BBVA México, correspondiente al segundo semestre de 2022, destaca que el país habría dejado ir un importante crecimiento por no contar con una política de atracción de manufactura por Nearshoring. Dichas ganancias hubieran podido representar un crecimiento adicional de hasta 15% anual en las exportaciones manufactureras, que le hubiese permitido crecer hasta 10 veces más a ese sector en los últimos cuatro años.

Financiera Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, recibió más de 300 postulaciones para su primera convocatoria de becas integrales de estudios superiores. Hijos de microemprendedores de 82 ciudades del Perú enviaron sus solicitudes entre septiembre y octubre de este año para postular a becas que cubren todos los gastos académicos, además de una laptop y acompañamiento al estudiante.