Aumento de cobertura en programas de educación y apoyo al deporte, metas de BBVA Colombia en 2017
El presidente de BBVA Colombia, Óscar Cabrera Izquierdo, presentó el Plan de Responsabilidad Corporativa del banco para 2017. “En el presente año llegaremos a cerca de 130.000 jóvenes de 12 departamentos con nuestro programa Escuela para el Emprendimiento, formaremos a más de 45.000 personas en nuestro programa de Educación Financiera que ya cumple cinco años y cuya aula móvil presentará un nuevo diseño, entregaremos 40.000 morrales con útiles escolares y tendremos a 5.000 niñas y niños beneficiados en nuestro programa de becas, Niños Adelante”, señaló el directivo de la entidad.

Óscar Cabrera Izquierdo, quien también hizo un pequeño repaso de lo que fue la actividad general del banco el año anterior, destacó que en 2017 se invertirán más de 6.500 millones de pesos en el desarrollo de las iniciativas sociales que la entidad adelanta en Colombia desde hace varios años, especialmente en las que tiene que ver con el apoyo a la educación de niñas y niños en todo el país.

Niños beneficiados del programa Leer en mi Cuento que dota de bibliotecas a diferentes instituciones educativas. - BBVA
“Continuaremos con nuestro Plan de Responsabilidad Corporativa y ampliaremos la cobertura de los diferentes programas que venimos adelantando. Nuestro principal objetivo es llegar cada vez a más colombianos y seguir consolidándonos como el banco de la educación en Colombia”, afirmó el presidente de BBVA Colombia, Óscar Cabrera Izquierdo.
Con estas inversiones, la entidad ampliará su programa Escuela para el Emprendimiento BBVA, a través del cual impulsa el desarrollo de competencias financieras y de emprendimiento en estudiantes y docentes de grado 8º a 11º, para lo cual llegará a La Guajira, Cesar, Cauca, Huila y Norte de Santander, además de continuar en Cundinamarca, Atlántico, Santander, Antioquia, Risaralda, Quindío, Caldas y Tolima, beneficiando a 126.000 estudiantes.

Beneficiarios del programa Escuela para el Empredimiento BBVA. - BBVA
Por otra parte, el presidente del banco anunció que continuarán con la alianza con entidades como la Corporación Manos Visibles a través de la cual 10 jóvenes líderes de comunidades vulnerables adelantan sus últimos semestres en las Universidades Eafit e Icesi y renovarán el proyecto EducaPazcífico con el que han venido estructurando mejoras visibles en la educación de los departamentos del litoral Pacífico colombiano. Así mismo con la Fundación Plan, 150 jóvenes de Cartagena, Sincelejo, Quibdó y Pasto recibirán formación técnica en diferentes áreas del saber, que les permitirá mejores oportunidades de empleo para alcanzar un futuro mejor.
“El crecimiento en estos programas que básicamente apoyan la educación de miles de niñas, niños y jóvenes en todo el país, ratifican el compromiso que tenemos con el desarrollo económico y social de Colombia a través del impulso de iniciativas sociales concretas”, añadió Cabrera Izquierdo, quien de paso agradeció a los clientes de BBVA quienes, a través de aportes en la red de cajeros automáticos de la entidad en todo el país, han podido aportar más de 5.000 millones de pesos que han permitido adelantar la compra de más de 2.000 bibliotecas para cerca de 400 municipios, beneficiando a 850.000 niñas y niños en todo el país.

Grupo de niñas beneficiarias del programa EducaPazcífico. - BBVA
Apoyo deportivo
Capítulo especial merece la ampliación del apoyo al deporte nacional, gracias a la confirmación de diferentes patrocinios, especialmente a figuras jóvenes del deporte y con énfasis especial en atletas y nadadores paralímpicos como Francisco Sanclemente, un joven deportista del Valle que, pese a perder la movilidad de sus piernas a los 18 años, 10 años después se vislumbra como una gran estrella del deporte en silla de ruedas.

Francisco Sanclemente, atleta paralímpico y gran estrella del deporte en silla de ruedas. - BBVA
Jhosuan Javier Berrío Mora, atleta de Antioquia; Honey Alejandra Ospina Gómez, taekwondista de Bogotá; Juan Sebastián Rubio, triatleta de Bogotá; Nicolás Guevara, triatleta de Santander; Nelson Crispín Corzo, nadador paralímpico de Santander; Erika Sofía González, tenista de Casanare; Eduardo Londoño, triatleta de Caldas; María Camila Torres Murcia, tenista del Huila; Sofía Gómez Uribe, apneista de Risaralda; Carlos Daniel Serrano, nadador paralímpico de Santander; Luis Francisco Sanclemente, atleta paralímpico del Valle del Cauca; Sofía Salazar, heptatlonista del Valle; y Andrés Felipe Muñoz, patinador del Valle, son los deportistas apoyados por BBVA Colombia.