Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Reconocimientos 11 sep 2025

BBVA, entre las 10 mejores empresas del mundo según el ‘World’s Best Companies 2025’ de la revista Time

Por tercer año consecutivo, Time ha publicado su ranking ‘World’s Best Companies 2025’. BBVA asciende 37 posiciones respecto a 2024 y escala hasta el octavo lugar. En España, se posiciona como la mejor valorada del sector bancario. El ranking, que evalúa un total de 1.000 empresas multinacionales, analiza aspectos como la satisfacción de sus colaboradores, la evolución financiera del negocio y los avances en materia de sostenibilidad.

A nivel sectorial (Banca y Servicios Financieros), además de ser elegido el mejor banco español se convierte en el segundo del mundo, entre 140 entidades financieras analizadas. “Este reconocimiento es un reflejo del compromiso y talento de todas las personas que forman parte de BBVA. Estar entre las diez mejores compañías del mundo es una muestra del impacto positivo que podemos generar cuando ponemos a las personas en el centro, e impulsamos la innovación y la sostenibilidad, dos de nuestras prioridades estratégicas, en todo lo que hacemos", afirma Paul G. Tobin, director global de Talento y Cultura en BBVA.

Esta distinción se suma al premio recibido recientemente por Global Finance, que ha nombrado a BBVA Mejor Banco Corporativo del Mundo 2025. Además de la certificación Top Employer como marca empleadora, y el premio ‘Technology Award’ de The Banker como mejor banco del mundo en el uso de tecnología, entre otros.

¿Cómo se elabora el ranking?

La selección de las 1.000 mejores compañías del mundo se realiza mediante una metodología independiente desarrollada por 'Time' y la consultora Statista y se fundamenta en tres pilares, cada uno con una ponderación del 33%:

  • Satisfacción de empleados: se basa en encuestas anónimas a 200.000 personas en más de 50 países. Evalúa seis dimensiones: imagen, ambiente laboral, condiciones de trabajo, salario, igualdad y lugar de trabajo.
  • Crecimiento de ingresos: considera datos financieros de Statista para el período 2022-2024, incluyendo crecimiento absoluto y crecimiento relativo (CAGR). Solo se incluyen empresas con ingresos superiores a 100 millones de dólares y crecimiento positivo durante los tres años.
  • Transparencia en sostenibilidad (ESG): analiza indicadores medioambientales, sociales y de gobernanza. Entre ellos destacan la intensidad de carbono, políticas de derechos humanos, representación femenina en órganos de gobierno, cumplimiento normativo y lucha contra la corrupción.