Carlos Torres Vila: “La unión con Sabadell es positiva para Cataluña, España y Europa”
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha explicado por qué la unión con Banco Sabadell impacta positivamente al interés general y es buena para los clientes de ambos bancos, para sus accionistas y empleados y para la sociedad en su conjunto. “Es una operación positiva para Cataluña, España y Europa”, señaló la semana pasada en una serie de entrevistas concedidas a Cadena COPE, RAC1 y El Periódico. Torres Vila subrayó que los clientes de Banco Sabadell tendrán acceso a una red de más del doble de oficinas y casi el triple de cajeros, a un catálogo de productos mayor, más facilidad para la expansión internacional de las empresas y a un banco con más capacidad de conceder crédito (hasta 5.000 millones de euros adicionales al año). También es una operación buena para los empleados, que tendrán más oportunidades, y para los accionistas, que se beneficiarán de una operación que conducirá a un mayor beneficio por acción y a una mayor estabilidad dada la diversificación geográfica que tiene BBVA.

El presidente de BBVA ha recordado en estas entrevistas que la operación ha recibido la aprobación de 27 organismos reguladores. De ellas, las más importantes son la del Banco Central Europeo (BCE) y la de Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que autorizó por unanimidad la operación hace pocas semanas con unos compromisos para BBVA que ha calificado de “muy potentes”, y que hacen que la operación, “si ya era buena, con los compromisos sea mucho mejor todavía”, ha dicho.
BBVA ha asumido ante la CNMC unos compromisos sin precedentes en el sector financiero español, que favorecen la inclusión financiera, la cohesión territorial y el crédito a pymes y autónomos, y preservan la competencia, especialmente en los territorios en los que BBVA y Sabadell tienen mayor presencia, como Cataluña. Entre otros, se ha comprometido a no cerrar oficinas cuando no haya otra a menos de 300 metros; tampoco en códigos postales con renta per cápita inferior a 10.000 euros; ni donde queden menos de tres competidores; ni en municipios de menos de 5.000 habitantes.
"En Cataluña, garantizamos el crédito total a la inmensa mayoría de las pymes clientes de ambas entidades durante los próximos cinco años”
Asimismo, se ha comprometido a mantener las condiciones comerciales para pymes y autónomos en determinadas zonas y a garantizar el volumen de crédito circulante a todas las pymes y autónomos de Banco Sabadell durante tres años, ampliables a cinco. Además, BBVA se compromete a mantener el volumen de crédito total de las pymes cuya cuota agregada de BBVA y Banco Sabadell sea al menos del 85%. En las comunidades autónomas donde la cuota en el segmento de crédito a pymes de la entidad resultante sea mayor (Cataluña e Islas Baleares), este compromiso aplicará a las pymes cuya cuota agregada sea al menos del 50%. “En Cataluña, garantizamos el crédito total a la inmensa mayoría de las pymes clientes de ambas entidades durante los próximos cinco años”, ha explicado el presidente de BBVA.
Carlos Torres Vila ha subrayado que la operación no afecta negativamente al interés general, sino al contrario. Ha destacado que es una operación positiva para la sociedad porque, entre otras cosas, va a generar un incremento anual del crédito de aproximadamente 5.000 millones de euros adicionales.
El presidente de BBVA ha explicado, asimismo, que el banco se ha comprometido a mantener Sant Cugat como un centro de decisión y de gestión de negocio relevante y de alcance global para el Grupo. “Creemos firmemente en el equilibrio territorial y prueba de ello es que tenemos ya centros de decisión relevantes en distintos países y territorios. Nuestra visión no es llegar con un modelo e imponerlo, sino construirlo conjuntamente con el equipo de Banco Sabadell”, ha dicho.
Sobre el mantenimiento de la marca Banco Sabadell, el presidente de BBVA ha recordado que se mantendrá, de manera conjunta con la marca BBVA, en aquellos territorios o negocios en los que pueda tener un interés comercial relevante. Asimismo, Torres Vila ha explicado ejemplos de diferentes marcas en la historia del Grupo que permanecen, como el caso de la marca de BBVA en Turquía, que sigue siendo Garanti BBVA, o el caso de México, donde la marca Bancomer se mantuvo más de 20 años.