Nueva alternativa permite a los inversionistas aprovechar el entorno de tasas altas con bajo riesgo
En un contexto de tasas de interés elevadas y una mayor preferencia por inversiones de corto plazo, se lanza en el mercado colombiano una nueva opción que busca combinar, bajo riesgo y rendimientos competitivos. Se trata del Fondo Futuro 3.0, administrado por BBVA Asset Management.
Este fondo fue creado para quienes desean invertir a corto plazo y aprovechar las oportunidades del mercado actual, pero con un enfoque en la seguridad, la estabilidad y un fácil acceso
A diferencia de otras opciones, su portafolio está compuesto principalmente por títulos de deuda del Gobierno Nacional y de empresas con alta calificación crediticia, lo que le da solidez y menor exposición al riesgo.
“La idea es ofrecer una opción sencilla y confiable para las personas que quieren sacar mayor provecho de sus ahorros en el corto plazo. Apostamos por la estabilidad y una gestión responsable del riesgo”, explicó Mauricio Wandurraga, gerente general de BBVA Asset Management.
Un fondo para todos: inversión desde $2 millones
El Fondo Futuro 3.0 está pensado para acercar el mundo de la inversión a más personas. Con un monto mínimo de entrada de 2 millones de pesos, cualquier inversionista puede participar.
Además, el seguimiento de la inversión podrá hacerse de forma digital, a través de la App BBVA. Esta facilidad busca democratizar el acceso a las inversiones y fomentar una cultura de ahorro en el país.
Una opción para invertir de forma responsable e informada
En los últimos años, cada vez más colombianos han mostrado interés por aprender a invertir y manejar mejor sus finanzas. Este fondo ofrece una alternativa sencilla para quienes buscan obtener rendimientos competitivos en un entorno de tasas altas, con bajo riesgo y un horizonte de inversión definido.
“Queremos que más personas se animen a invertir de forma informada y segura, con productos claros, accesibles y bien gestionados”, añadió Wandurraga.
La posibilidad de acceder desde montos bajos facilita que más personas comprendan el funcionamiento del mercado de renta fija y participen de él de forma informada.