Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Educación 15 may 2025

Marybel Jácome, la profesora que cambió la forma de enseñar inglés en el Putumayo

Marybel Jácome, docente de aula de la Institución Educativa Santa María Goretti en Mocoa, Putumayo, cambió la forma de enseñar inglés a los niños y niñas de su colegio. Jácome se licenció en Lenguas Modernas y Magíster en Educación y desarrolló una aplicación basada en Inteligencia Artificial con la idea de cambiar la enseñanza del inglés con sus estudiantes.

Es así como, Marybel desarrolló la aplicación LEWAI con el objetivo de promover el aprendizaje activo del inglés a través de una plataforma interactiva. “Esta aplicación busca motivar a los estudiantes con actividades que fomenten la curiosidad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico", dijo Marybel. LEWAI integra en una misma plataforma el aprendizaje de las distintas habilidades. Incluye un diccionario interactivo para así ampliar el vocabulario, permite mejorar la comunicación bilingüe mediante conversaciones con retroalimentación en línea y la expresión escrita a través de la corrección de textos. "Todo con el fin de generar confianza y motivación en el aprendizaje del idioma”, explicó la docente.

La profesora ha logrado que los jóvenes se interesen por el aprendizaje del idioma también fuera del colegio ya que, gracias al desarrollo tecnológico, cada estudiante puede aprender a su ritmo y mejorar en tiempo real.

Esta es una historia que muestra el talento docente y la innovación en un país donde el bilingüismo sigue siendo un privilegio geográfico y económico. La región del Putumayo enfrenta desafíos en el acceso a la educación bilingüe, especialmente en inglés, por el arraigo cultural y la limitada infraestructura educativa. "Esta iniciativa aborda la brecha educativa en áreas rurales y ofrece una solución innovadora y escalable que podría beneficiar a otras comunidades con desafíos similares”, comentó Constanza García, directora de Inversión en la Comunidad de BBVA.

El vínculo de la profesora Marybel Jácome con el banco BBVA, nació el año pasado, cuando fue finalista del Premio Nacional al Docente que entrega la entidad financiera, evento en el que se pudo dar a conocer su iniciativa educativa y aporte a la comunidad.

Premio Nacional al Docente: una historia de enseñanzas

El Premio Nacional al Docente, es un reconocimiento entregado a los profesores del país que destacan por sus experiencias pedagógicas. Surgió en 2014 y a la fecha se han realizado siete versiones de este premio.

En sus distintas versiones ha destacado experiencias que promueven la lectura y escritura en el aula mediante procesos y herramientas innovadores; la implementación de nuevas tecnologías y la sostenibilidad. En la convocatoria que realizamos en 2024 recibimos  800 experiencias postuladas de más de 300 municipios. "Esto puso de manifiesto que la innovación no es exclusiva de las grandes ciudades, sinno también en el mundo rural y entornos sociales complejos. Y en ese marco, cobra aún más importancia reconocer el rol del docente como agente de cambio”, agregó la directora de Inversión en la Comunidad de BBVA.