Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

BBVA irrumpe en el Top 10 global de emisiones ‘Yankee’ de clientes corporativos europeos

BBVA Corporate & Investment Banking (CIB) ha logrado un primer trimestre de 2025 récord, alcanzando una posición destacada en el mercado de capitales en dólares para emisiones de clientes corporativos europeos.

Este resultado refleja la creciente presencia de BBVA CIB en los mercados de deuda de Estados Unidos, donde el banco se situó en octava posición como ‘bookrunner’ de emisiones de clientes corporativos europeos en dólares durante el primer trimestre. Cabe destacar el papel clave que la entidad ha asumido en el sector de automoción, actuando como bookrunner en operaciones emblemáticas de Daimler Truck, Mercedes-Benz y Volkswagen. Asimismo, ha sido ‘bookrunner’ en otras importantes transacciones multimillonarias para BAT Capital, CNH Industrial Capital y Stellantis Finance U.S. En total, BBVA ha contribuido a captar 16.700 millones de dólares para sus principales clientes europeos en los mercados de capital estadounidenses. Estos rankings se basan en datos de Bloomberg, considerando el rol de ‘bookrunner’ en emisiones de bonos de clientes corporativos europeos en el mercado en dólares estadounidenses (primer trimestre de 2025). Además, BBVA también está ganando cuota de mercado en Europa con emisores estadounidenses, situándose entre los principales colocadores por volumen en el mercado de ‘Reverse Yankee’ para clientes corporativos.

BBVA ha incrementado de forma constante su presencia en EE. UU. en los últimos años, y la reciente incorporación estratégica de banqueros corporativos ya está dando frutos. En el primer trimestre de 2025, BBVA participó en colocaciones ‘reverse yankee’ por un total de 16.900 millones de euros para clientes como AT&T, IBM, Digital Realty, PPG Industries, General Mills, Linde, Ford Motor Credit y Johnson & Johnson. Estas operaciones relevantes demuestran la confianza de los clientes corporativos en las capacidades globales de colocación de BBVA, que han dado lugar a una sólida cartera de operaciones previstas para el resto del año.

Los buenos resultados del banco se sustentan en un enfoque estratégico centrado en los corredores ‘cross-border’, aprovechando su plataforma internacional para ayudar a los clientes a acceder, de forma eficiente y a escala, a fuentes globales de capital. Esto incluye una coordinación fluida entre divisas y geografías a través de la plataforma de Crédito Global de BBVA, que integra las áreas de originación, sindicato, ventas y 'trading' de mercados de deuda.

“Nuestro éxito en los mercados de renta fija refleja claramente cómo estamos capitalizando nuestras fortalezas 'cross-border' para ofrecer a los clientes soluciones de financiación personalizadas y eficientes”, ha señalado Luis Alarcón, responsable global de mercados de crédito de BBVA. “Combinamos un profundo conocimiento local con capacidades de ejecución globales para aportar valor de forma constante a lo largo de los ciclos del mercado”.

“Combinamos un profundo conocimiento local con capacidades de ejecución globales para aportar valor de forma constante a lo largo de los ciclos del mercado”

Este logro también se ha visto impulsado por el fortalecimiento de la presencia de BBVA en centros clave de ejecución como Nueva York y Londres, donde el banco ha reforzado sus equipos de mercados de capital de deuda y mercados globales. En los últimos 18 meses, BBVA CIB ha realizado incorporaciones estratégicas de perfiles sénior en ambas plazas con el objetivo de prestar un mejor servicio a su base internacional de clientes, al tiempo que consolida su franquicia en geografías clave como Europa, México y Latinoamérica.

El enfoque ‘cross-border’ de BBVA CIB está plenamente alineado con su estrategia global de ofrecer soluciones financieras innovadoras a clientes institucionales y corporativos que buscan diversificación, estructuras de deuda optimizadas y acceso a fuentes alternativas de capital. El mercado de capital estadounidense sigue siendo un pilar fundamental de la estrategia DCM de BBVA, y la creciente experiencia del banco en la ejecución de operaciones de gran escala y en múltiples divisas confirma su papel como socio de referencia para emisores líderes en sectores como automoción, energía, servicios públicos y bienes de consumo.

“Nuestro principal objetivo, como equipo global de mercados de capital, es ofrecer a nuestros clientes internacionales una solución neutral y basada en un abanico de opciones que responda eficazmente a sus necesidades de financiación, que son únicas y están en constante evolución”, ha afirmado Scott Whitney, responsable de DCM en Estados Unidos, con sede en Nueva York. “Encontrar la estructura, la divisa y el precio adecuados para cada situación es un proceso iterativo para la mayoría de los clientes, y los mejores resultados solo pueden lograrse si todos nuestros equipos de producto a nivel global operan con una misma hoja de ruta”.

"Los mejores resultados solo pueden lograrse si todos nuestros equipos de producto a nivel global operan con una misma hoja de ruta"

A medida que BBVA continúa ampliando su presencia global e invirtiendo en talento, tecnología y relaciones con clientes, su capacidad para desenvolverse en un entorno de mercado dinámico superando las expectativas lo posiciona como un actor innovador y de alto impacto en los mercados de capital a nivel mundial.