Más allá de las fronteras: así impulsa BBVA CIB la expansión internacional de las empresas
Para muchas empresas, crecer ya no significa solo ganar cuota en su mercado doméstico, sino conquistar nuevos horizontes. En este contexto, el negocio 'cross-border' se ha consolidado como una decisión estratégica para diversificar riesgos y acceder a nuevas oportunidades. BBVA Corporate & Investment Banking impulsa esta ambición de sus clientes con una propuesta integral que combina red global, soluciones financieras a medida y conocimiento local experto.

En un entorno globalizado y en constante transformación, las empresas se enfrentan al desafío de crecer, diversificarse y mantenerse competitivas en nuevos mercados. El negocio 'cross-border', o transfronterizo, se ha convertido en una palanca estratégica para aquellas compañías que buscan expandir su alcance más allá del ámbito nacional. En este proceso, BBVA Corporate & Investment Banking (CIB) se posiciona como un socio clave, acompañando a sus clientes con soluciones financieras a medida, una red internacional sólida y una visión integral.
Al mismo tiempo, en un contexto marcado por tensiones geopolíticas, disrupciones logísticas y ciclos económicos asimétricos, la capacidad de operar internacionalmente se ha convertido en un factor de resiliencia. Las empresas que diversifican su presencia geográfica no solo acceden a nuevas oportunidades, también reducen su exposición a riesgos locales y fortalecen su flexibilidad estratégica. El negocio 'cross-border' deja así de ser solo una vía de crecimiento para convertirse en una forma de construir modelos empresariales más sólidos y sostenibles.
"En BBVA CIB, el negocio 'cross-border' no es una línea más: es una de las grandes palancas de nuestra estrategia global", explica Xenia Yashina, responsable de Cross-Border en BBVA CIB. “La presencia internacional abre la puerta a diferentes segmentos de clientes, industrias y mercados de capitales, incrementando nuestros servicios, expertise global y ofreciendo soluciones adaptadas a distintas realidades culturales y regulatorias”.
"En BBVA CIB, el negocio 'cross-border' no es una línea más: es una de las grandes palancas de nuestra estrategia global"
Las empresas que apuestan por la internacionalización son diversas: desde grandes multinacionales que requieren estructuras financieras complejas hasta medianas compañías que, tras consolidarse en su país, dan el salto al exterior. En ambos casos, BBVA CIB ofrece asesoramiento global, desde decisiones estratégicas hasta la gestión diaria de tesorería, comercio exterior o capital circulante.
“El acompañamiento a nuestros clientes se realiza a través de especialistas sectoriales en todos los países, lo que garantiza un conocimiento profundo de su sector y sus necesidades”, añade Xenia Yashina. “En BBVA CIB colaboramos estrechamente con ellos para anticipar posibles obstáculos y acelerar la ejecución de sus planes de crecimiento más allá de sus fronteras”.

Xenia Yashina, responsable de Cross-Border en BBVA CIB - Xenia Yashina, responsable de Cross-Border en BBVA CIB.
Este enfoque cercano y especializado se complementa con una clara apuesta por crecer en corredores estratégicos como Estados Unidos y Reino Unido, donde BBVA CIB incrementa de forma sostenida su presencia, cuota de mercado y oferta de productos. Este avance se refleja también en su posicionamiento en las league tables, con una presencia destacada entre los principales Loan Arrangers en el mercado norteamericano y un liderazgo consolidado en préstamos sindicados en Latinoamérica.
Estrategia global, soluciones locales
Acompañar a las empresas en todo el ciclo de expansión, desde la identificación de oportunidades hasta la ejecución de su estrategia internacional, es la clave. "Nuestra red global, con presencia en Europa, América y Asia, nos permite atender a nuestros clientes tanto en su mercado de origen como en los países donde quieren operar. Esto marca una diferencia competitiva esencial", señala Yashina.
"Nuestra red global nos permite atender a nuestros clientes tanto en su mercado de origen como en los países donde quieren operar"
Una estrategia global cobra sentido cuando se traduce en resultados locales. La coordinación entre geografías permite a BBVA ofrecer un acompañamiento coherente, adaptado a cada mercado, liderando en aquellos donde su presencia está más afianzada. Esta colaboración refuerza la confianza y posibilita operaciones de gran alcance. Es el caso de Argentina donde recientemente se ha liderado la emisión internacional de un bono de 800 millones de dólares para Telecom Argentina. En esta operación, BBVA actuó como Asesor Financiero Único, además de Bookrunner, Lead Arranger y Agente Administrativo en la financiación de la adquisición de Telefónica Argentina por 1.245 millones de dólares.
También en la región andina, donde la entidad cerró un préstamo verde por 200 millones de dólares para ENTEL Chile, reforzando su presencia en mercados emergentes y su papel en la financiación sostenible.
Innovación y conocimiento: los pilares para una operativa internacional más segura y eficiente
La tecnología está transformando el negocio 'cross-border', desde los pagos internacionales hasta la trazabilidad de operaciones y la optimización de flujos logísticos. BBVA CIB impulsa soluciones digitales que aportan visibilidad, seguridad y eficiencia incluso en contextos volátiles. El IBAN virtual o la evolución de productos de ‘supply chain finance’ y capital circulante son ejemplos de cómo la innovación refuerza la gestión de tesorería y la liquidez de las empresas. Además, las herramientas de cobertura permiten operar con seguridad en mercados complejos, priorizando la agilidad y la personalización.
"No se trata solo de proveer productos financieros, sino de facilitar una operativa internacional fluida, segura y adaptada a cada contexto y a cada necesidad", apunta Yashina. "En BBVA queremos ser ese puente que conecta a las empresas con las oportunidades globales”.
Con una red global, soluciones a medida y un firme compromiso con la innovación, BBVA CIB se consolida como socio clave para las empresas que quieren crecer sin fronteras. Porque en un mundo sin fronteras, el conocimiento, la tecnología y la confianza son los verdaderos habilitadores del crecimiento.