BBVA, el socio estratégico de las empresas
Empresas es una de las seis grandes prioridades del ciclo estratégico 2025-2029 de BBVA. La entidad acompaña a todas las empresas en cada etapa de su desarrollo, ofreciéndoles soluciones accesibles y adaptadas a su realidad y a sus necesidades, una visión global (presencia en 25 países) y asesoramiento experto. BBVA es mucho más que un proveedor financiero: es el socio estratégico que impulsa el crecimiento de las empresas, combinando conocimiento, innovación y sostenibilidad. Desde pymes hasta grandes corporaciones e instituciones, BBVA trabaja para estar cerca, entender sus retos y ayudarles a superarlos con confianza.
El modelo se apoya en tres ejes: visión centrada en el cliente, crecimiento responsable y sostenible, y poner a disposición de los clientes todos los productos y servicios del banco. A través de una oferta integral y una estructura especializada, BBVA acompaña a las empresas desde sus operaciones cotidianas hasta sus decisiones estratégicas, con soluciones adaptadas a sus necesidades que combinan tecnología, conocimiento sectorial y sostenibilidad.
El banco ha evolucionado hacia un modelo de relación con las empresas basado en asesoramiento especializado, reforzado por inteligencia artificial y analítica avanzada. Esta transformación permite adaptar la propuesta a cada sector y contexto, facilitando la internacionalización y ofreciendo soluciones tanto operativas —como tesorería, comercio exterior o divisas— como estratégicas —como financiación estructurada, seguros o banca de inversión—.
BBVA también apuesta por una experiencia ágil, digital y personalizada, mediante la automatización de procesos clave y el desarrollo de herramientas que permiten a los clientes operar de forma sencilla desde cualquier canal. Además, los servicios financieros se integran en los ecosistemas digitales de los propios clientes o de terceros, lo que permite extender el alcance de la banca más allá de las plataformas tradicionales.
La entidad ofrece soluciones globales con una visión sectorial y especializada. Su presencia en los principales centros financieros del mundo, unida a equipos altamente cualificados, permite proporcionar asesoramiento experto, soluciones financieras a medida y una cobertura internacional que conecta mercados desarrollados y emergentes. El negocio ‘cross-border’ se ha consolidado como un eje clave de esta propuesta, permitiendo a las empresas acceder a oportunidades fuera de sus fronteras con una gestión integral del riesgo y una estructura de servicio coordinada a escala global. Este modelo, centrado en el cliente, impulsa el crecimiento internacional, optimiza la gestión financiera y refuerza la resiliencia de las compañías frente a escenarios económicos cambiantes.
BBVA acompaña a las empresas desde sus operaciones cotidianas hasta sus decisiones estratégicas.
“Las compañías necesitan socios con visión de largo plazo, que entiendan sus retos y les ayuden a transformar sus modelos productivos y de negocio. Nos comprometemos a estar ahí, con soluciones globales, un enfoque sectorial profundo y equipos especializados que marquen realmente la diferencia”, afirma Javier Rodríguez Soler, responsable global de Sostenibilidad y CIB (Corporate & Investment Banking) en BBVA.
La sostenibilidad se consolida como un motor de crecimiento en la nueva estrategia. BBVA incorpora modelos de riesgo ESG (factores ambientales, sociales y de gobernanza) y herramientas avanzadas de análisis que facilitan la identificación de oportunidades sostenibles para sus clientes. Este enfoque estratégico del banco se complementa con un modelo de rentabilidad equilibrado, enfocado en productos que optimicen el uso de capital y generen valor a largo plazo.
Una visión común para todas las empresas
El enfoque hacia el negocio de empresas también se refuerza en este ciclo 2025-2029, con el objetivo de consolidar a BBVA como el banco de referencia para compañías de todos los tamaños. La propuesta combina la cercanía del gestor con las capacidades tecnológicas y de asesoramiento del banco, dentro de un modelo único que integra a CIB (Corporate & Investment Banking), BEI (Banca de Empresas e Instituciones) y Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas). El objetivo es poner a disposición de los clientes empresariales toda la oferta de productos y servicios de BBVA, adecuados a la necesidad y momento de desarrollo de cada empresa. Además, se está rediseñando su experiencia con soluciones de autoservicio, integración en ecosistemas y acceso ágil al crédito.
“Apostamos por un acompañamiento estratégico con enfoque sectorial, apoyando la internacionalización, las necesidades operativas del día a día y brindando una experiencia personalizada en todos los canales”, explica Jaime Sáenz de Tejada, responsable global de Banca de Empresas e Instituciones.
Las personas, apoyadas por la tecnología, son clave del acompañamiento empresarial
BBVA está transformando la experiencia del cliente empresarial mediante nuevos procesos digitales que permiten una atención continua, las 24 horas del día durante toda la semana. Esta capacidad se complementa con una red de oficinas y banqueros especializados que refuerzan el acompañamiento con asesoría de alto valor. La relación personalizada sigue siendo clave: la empatía, el conocimiento técnico y la vocación de servicio del equipo son fundamentales para construir relaciones de confianza a largo plazo.
“Nuestra responsabilidad es acompañar a las pymes en su crecimiento y facilitar su operativa diaria. Para ello, combinamos tecnología, atención especializada y cercanía territorial con soluciones relevantes y adaptadas a cada cliente”, añade David Puente, responsable global de Retail Client Solutions.
Con esta estrategia, BBVA aspira a consolidar su papel como socio estratégico de las empresas y reafirma su compromiso de generar valor real a través de una oferta financiera integrada, sostenible e innovadora.