Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Innovación 10 nov 2025

BBVA, entre los mejores bancos digitales del mundo según Euromoney

BBVA se ha posicionado entre los mejores bancos digitales del mundo en el informe de Euromoney ‘The World’s Best Digital Banks’. El estudio, que evalúa a más de 300 instituciones a nivel mundial, sitúa a BBVA en la categoría de líderes, junto a competidores nativos digitales como Revolut, Nubank y el banco asiático DBS.

El nuevo informe de Euromoney muestra cómo el escenario de la banca digital está evolucionando rápidamente con el acelerón de entidades tradicionales que quieren acortar distancias con los nuevos competidores digitales. Así, la publicación asegura que “muchos bancos incumbentes han alcanzado a los neobancos” y compiten directamente con ellos en materia de innovación y experiencia de cliente. Entre los bancos que lideran esta competición, BBVA destaca como un ejemplo global de liderazgo digital en la banca minorista.

El informe subraya que BBVA ha hecho de la transformación digital una prioridad estratégica en toda su organización, y destaca su capacidad para innovar en distintos mercados. “Su nueva plataforma de compraventa de vehículos usados en México y la herramienta ‘Energy Advisor’ en España demuestran su capacidad continua para innovar y adoptar nuevas tecnologías. Esa capacidad también se refleja en nuevas herramientas en atención al cliente, prevención del fraude y salud financiera” resalta el estudio.

Estos ejemplos se refieren a unos servicios que están marcando la diferencia en su oferta digital. En México, BBVA lanzó una plataforma digital de compraventa de automóviles usados en diciembre de 2024 y se ha convertido en todo un referente en el mercado ya que brinda una forma de compra segura, al reducir el riesgo en las transacciones entre particulares, y ofrece financiación y servicios de inspección física, mecánica y legal en un mismo entorno digital.

En España, el ‘Energy Advisor’ o asesor energético, que está integrado en la propia ‘app’ del banco, ayuda a los clientes a monitorizar su consumo energético y reducir costes, promoviendo hábitos sostenibles y ofreciendo asesoramiento financiero personalizado. Ambos proyectos son, para Euromoney, un reflejo de cómo BBVA está integrando la digitalización en la vida diaria de sus clientes, más allá de la banca tradicional.

Todos estos esfuerzos por construir una oferta innovadora se reflejan en el progreso digital de BBVA en los últimos años: la proporción de clientes adquiridos a través de canales digitales aumentó del 21% al 66% entre 2019 y 2025. El banco también registra un fuerte crecimiento en la captación de nuevos clientes (8,7 millones en los primeros nueve meses de 2025) y en el nivel de interacción digital.

El informe también destaca la capacidad de BBVA para aplicar tecnologías avanzadas de seguridad y para promover la inclusión financiera en los mercados emergentes.

En materia de seguridad, BBVA resalta el uso de biometría conductual, que analiza patrones de escritura y deslizamiento en pantalla para detectar intentos de fraude o suplantación de identidad.

En el ámbito de la inclusión financiera, Euromoney menciona la expansión del modelo de banca de agentes en México, que acerca los servicios financieros a comunidades sin acceso a oficinas físicas, contribuyendo así a una mayor democratización del sistema bancario.

Además, el informe resalta que BBVA ha lanzado herramientas digitales que ayudan a los clientes a controlar sus gastos, planificar presupuestos y fomentar el ahorro directamente desde la ‘app’, reforzando el compromiso del banco con la educación y el bienestar financiero de sus usuarios.

Estas funcionalidades promueven hábitos financieros saludables y una gestión responsable del dinero, elementos cada vez más valorados por los consumidores como se expresa en el informe. Otras tecnologías en las que se destaca a BBVA es en la integración y adopción de la IA para el desarrollo de nuevos productos y servicios.

Euromoney concluye que la era en la que los bancos digitales eran sinónimo de ‘fintechs’ emergentes ha llegado a su fin. Las instituciones tradicionales como BBVA han demostrado que la escala y los sistemas informáticos heredados (‘legacy’) pueden coexistir con la agilidad y la innovación. Y además, el estudio prevé que la próxima etapa de disrupción en el sector bancario estará definida por aquellas instituciones que logren combinar confianza, tecnología y ecosistemas centrados en el cliente, un ámbito en el que BBVA ha establecido un liderazgo claro.

Expansión digital en Italia y Alemania

Aunque el estudio de Euromoney no lo analiza, las capacidades digitales y tecnológicas de BBVA se han convertido en un elemento esencial para empujar el crecimiento del Grupo y expandirse a nuevos mercados dentro de Europa.

En 2021, BBVA entró en el mercado italiano con una modelo íntegramente digital, que está teniendo una gran acogida. En tan solo cuatro años, el banco digital en Italia ha captado 750.000 clientes y ya ofrece una completa gama de servicios desde cuentas remuneradas a hipotecas o fondos de inversión.

Italia ha venido a demostrar el éxito de la propuesta digital de BBVA y que es un modelo que puede escalar de manera muy ágil y rápida. Así, el pasado junio, BBVA lanzó su banco digital en Alemania donde ha tenido una acogida por “encima de la expectativas del banco”, según aseguró el propio Onur Genç en la presentación de resultado del tercer trimestre de 2025.