BBVA México alcanza los 1.98 billones de pesos en cartera total con un crecimiento interanual de 9.6% y una captación global de 3.0 billones de pesos
BBVA México presentó sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses de 2025, destacando un crecimiento anual de 9.6% en su cartera total de crédito vigente, que aumentó en más de 174,000 millones de pesos con respecto a septiembre de 2024, superando los 1.98 billones de pesos.
 
                        Este desempeño busca impulsar el desarrollo de las familias, el sector empresarial y el segmento de las mipymes. Asimismo, la institución financiera alcanzó una captación global por 3.0 billones de pesos.
Actividad crediticia
 
                                Entre los sectores que más destacaron en los primeros nueve meses de 2025 está la cartera de mipymes, que alcanzó un saldo de 154,000 millones de pesos, con un crecimiento de 16.9% anual. En línea con el Plan México, la institución financiera continúa fortaleciendo al sector de las mipymes y a septiembre de 2025 la originación de nuevos créditos alcanzó los 198,000 millones de pesos, un crecimiento del 10.3% con respecto al 2024.
En el marco del Plan México, BBVA México ha financiado el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en toda la cadena de valor.
Al mes de septiembre de 2025 se cuenta con 123,000 acreditados en donde el 11% de estos créditos fueron otorgados a empresas sin historial bancario.BBVA México mantiene su compromiso con las mipymes del sector turismo a través del programa ‘Avanzamos por México’, reportando de abril a septiembre de 2025 una originación de crédito para Pueblos Mágicos de 414 millones de pesos con garantía de Bancomext que representa 203 créditos y 3,477 millones de pesos con garantía Bancomext para Localidades Turísticas que equivalen a 1,456 créditos.
 
                                En lo que respecta a colocación, se han entregado 5,704 TPVs con una facturación de 678 millones de pesos y por medio de Zona de Cobro, se han gestionado 6,250 transacciones por una facturación de 3 millones de pesos. Con la iniciativa de ‘Banco de Barrio’, la institución financiera digitaliza y formaliza a las mipymes del país. Desde 2020 ha sumado 499 mil nuevos clientes, instalado más de 353 mil nuevas terminales punto de venta (TPVs) y abierto 1.2 millones de nóminas, consolidando el papel de la institución financiera como aliada estratégica de los pequeños comercios.
En lo que corresponde al segmento empresarial -que incluye empresas, corporativos, promotores y entidades financieras-, el saldo se ubicó en 722,000 millones de pesos, lo que representa un incremento de 9.4% con respecto al mismo periodo de 2024. Por su parte, la cartera de gobierno cerró con un saldo de 184,000 millones de pesos. En los primeros nueve meses de 2025, la originación del crédito a este segmento alcanzó los 113 mil millones de pesos, de los cuales el 75% se registró para las empresas paraestatales PEMEX y CFE.
En lo que se refiere a la cartera dirigida a las familias -que incluye tarjetas de crédito, crédito al consumo, automotriz e hipotecario-, alcanzó al cierre de septiembre de 2025 un saldo de 912,000 millones de pesos, con un crecimiento anual del 11.6%.
BBVA México mostró un desempeño positivo en la colocación de nuevos productos financieros a septiembre de 2025, destacando en el segmento de tarjetas de crédito la emisión de más de 2.0 millones de nuevas tarjetas, de las cuales casi 420 mil representaron el primer plástico y el primer crédito para esas personas. Adicionalmente, se otorgaron 2.2 millones de nuevos créditos al consumo.
 
                                En el segmento hipotecario, se formalizaron más de 26 mil nuevos créditos para adquisición de vivienda, y se llegó a un total de 355 mil hogares financiados. El segmento automotriz registró la apertura de 113 mil nuevos financiamientos, alcanzando un total de 423 mil créditos en este rubro. Con 12.0 millones de acreditados en total, el banco otorgó 4.4 millones de nuevos créditos a familias durante los primeros nueve meses de 2025.
 
                                Captación
Al cierre de septiembre de 2025, los recursos totales depositados por clientes de BBVA México alcanzaron un total de 3.0 billones de pesos, lo que representa un crecimiento anual del 12.2%. Entre la captación vista y ahorro sumaron 1.6 billones de pesos, con un incremento del 8.7%. La captación a plazo totalizó 320,000 millones de pesos, con un avance del 16.0%, mientras que los recursos en sociedades de inversión se ubicaron en 1.1 billones de pesos, 16.2% más que en el mismo periodo del año anterior.
 
                                Seguros
El sector de seguros también mostró un crecimiento sostenido, con una emisión total de 72,394 mil millones de pesos y un stock de 9.7 millones de pólizas al cierre de septiembre de 2025, fomentando la cultura de la previsión.
Calidad crediticia
BBVA México mantiene sólidos indicadores de calidad crediticia, reflejo de su robusto esquema de admisión, monitoreo y gestión de riesgos. A septiembre de 2025, el índice de morosidad (IMOR) se sitúa en 1.7%, el cual compara favorablemente con el 2.2% registrado por el sistema bancario a agosto de 2025, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Asimismo, el índice de cobertura de cartera etapa 3 alcanzó 182.5% al cierre de septiembre de 2025.
Estrategia digital y comisiones
BBVA México reafirma su liderazgo como la institución financiera digital más grande del país al integrar Inteligencia Artificial (IA) en su nueva aplicación móvil BBVA Mx (Futura), avanzar hacia un modelo bancario de hiperpersonalización con el objetivo de construir un camino hacía el costo de cero comisiones por transacciones móviles, que incluyen los costos por manejo de cuenta, el pago por anualidad de tarjeta de crédito digital, el ahorro por medio de la funcionalidad apartados, la apertura de cuentas para chavos, transferencias nacionales e internacionales, pago de servicios, retiros sin tarjeta y la interacción con el Asistente Virtual Blue.
Durante los primeros nueve meses de 2025, el banco alcanzó una base total de 34 millones de clientes, de los cuales el 80% son digitales, reflejando el papel estratégico de la digitalización en la expansión de los servicios financieros. Tan solo la app BBVA Mx sumó 27 millones de usuarios, incorporando 2.9 millones de nuevos clientes digitales en lo que va del año.
 
                                En ese mismo periodo, la institución procesó 3,424 millones de transacciones financieras, un crecimiento anual de 11.3%, impulsado por la adopción tecnológica. Del total, el 73% de las operaciones se realizaron por canales digitales, superando el 69% registrado un año antes, mientras que el 58% de las ventas ya se concretan E2E de manera integral a través de estos canales.
 
                                Como parte de su estrategia para hacer la banca más accesible y eficiente, BBVA México redujo significativamente las comisiones per cápita de personas que se encuentran en un mínimo histórico. Las registradas ante el Banco de México (Banxico) por servicios bancarios, se han reducido en un -65% entre 2018 a 2025, beneficiando a más de 23 millones de clientes que ya no pagan comisiones transaccionales.
El banco ha liberado el costo de comisiones en sucursales, el costo por pago de saldo mínimo, anualidad de tarjeta de crédito, transferencias SPEI en la app, transferencias internacionales desde la aplicación móvil, reposición por tarjeta de débito y recargas de tiempo aire.
En el segmento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), BBVA México redujo 41% la comisión per cápita desde 2020 y ha impulsado la formalización de 1.3 millones de trabajadores con nómina, además de registrar una facturación superior a 240 mil millones de pesos a través de Terminales Punto de Venta (TPV).
Con soluciones innovadoras como Zona de Cobro, que convierte el celular en una terminal para aceptar pagos sin contacto o generar links de cobro a distancia, BBVA México continúa acercando la tecnología financiera a micronegocios y emprendedores, con un potencial de 10 millones de usuarios.
Con esta estrategia, BBVA México avanza hacia una banca más personalizada, incluyente y sin comisiones, consolidando su transformación digital como motor del crecimiento económico y financiero del país.
Banca responsable
BBVA México, Fundación Coppel y Salud Digna se unieron al Gobierno de México a través de la estrategia nacional ‘Vive Saludable, Vive Feliz' para fortalecer la salud visual de niñas y niños de escuelas primarias públicas. Como parte del programa ‘Ver para Soñar’, se realizarán exámenes de agudeza visual gratuitos y se entregarán sin costo dos millones de lentes graduados a estudiantes que los necesiten.
Asimismo, BBVA México, a través de su Fundación y en colaboración con Fundación Televisa y con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), mediante el Plan DN-III-E, envió 6,000 despensas —equivalentes a 36 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad— a las familias afectadas por las intensas lluvias e inundaciones registradas a inicios de octubre en los municipios de Cazones de Herrera, Coatzintla, Poza Rica, Tierra Blanca y Tihuatlá, en Veracruz.
Solvencia y liquidez
A septiembre de 2025, el índice de capital total se ubicó en 20.0%, cubriendo holgadamente con el requerimiento mínimo regulatorio.
 
                                En el mismo periodo, en términos de liquidez, el Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) se situó en 154.1%.
La agencia calificadora Fitch Ratings dio a conocer que incrementó la calificación global de BBVA México de BBB a BBB+, lo que significa que la institución cuenta con una mejor calificación de riesgo para hacer frente a sus obligaciones vigentes.
Resultados
BBVA México obtuvo una utilidad neta de 85,983 millones de pesos en los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un crecimiento anual del 6.5%, impulsado por la solidez del negocio. En el mismo período, el resultado de la operación mostró un incremento del 7.7%, reflejo de una evolución favorable del margen financiero, las comisiones y los resultados por intermediación.
