Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Innovación 24 oct 2025

BBVA México lleva la personalización y las cero comisiones al mundo digital

En el marco de la ‘BBVA Summit 2025: Futura’, Hugo Nájera, director general de la Banca Minorista de BBVA México, presentó la nueva era digital de la App BBVA Mx, al destacar la hiperpersonalización como el eje de transformación que adapta la aplicación móvil a las necesidades y preferencias de cada cliente a través de un solo canal.

La nueva versión de la App BBVA Mx, impulsada por inteligencia artificial, permite realizar transferencias internacionales y locales, pagos de servicios, retiros de efectivo y otras operaciones cotidianas en un solo clic y sin comisiones. Entre sus innovaciones destaca Blue, el asistente virtual de BBVA México, que facilita la interacción en lenguaje natural y ofrece respuestas ágiles, precisas y personalizadas dentro de la aplicación.

Como parte de las innovaciones, los usuarios con sistema iOS podrán hiperpersonalizar su tarjeta digital desde la App BBVA Mx, aprovechando Apple Intelligence para diseñarla a su estilo, con colores, texturas y elementos únicos que reflejan su identidad.

De acuerdo con Nájera el nuevo propósito del banco es ‘Acompañar tu voluntad de llegar más lejos’, por esta razón es que, apalancada de la IA, se desarrolla una experiencia personalizada para cada cliente y cada necesidad basada en la huella transaccional y el conocimiento de las necesidades y comportamiento de cada usuario. Por esta razón, apuntó Nájera, es que la institución financiera hoy tiene 27 millones de nuevas aplicaciones, una para cada cliente.

Nájera expuso que desde hace más de 10 años la institución financiera definió como principal estrategia de negocio la adopción de la banca digital y transformar al sector bancario del país, digitalizando su oferta de valor y poniendo en las manos del cliente el banco a un click, trazando una ruta de operación basada en diferentes aplicaciones móviles que cubrían necesidades específicas del cliente, entre las que destacan BBVA Wallet (tarjeta digital), BBVA Send (envío de dinero), BBVA Plan (metas de ahorro) y Multipagos (pago de servicios), además de la adquisición de Openpay, la plataforma de pagos digitales del Grupo BBVA para fortalecer el negocio adquirente en México.

Para el titular de la Banca Minorista, la evolución del banco impulsó la creación de una sola aplicación móvil, la App BBVA Mx, que buscaba unificar la experiencia de los clientes en todos los países bajo un mismo diseño y lógica de navegación que han sido construidos sobre una plataforma global de BBVA y que incorporó servicios vinculados como Apartados (ahorro), Cuenta Digital, el Chatbot Blue, las tarjetas sin número y un apartado de salud financiera que incluye un categorizador de gastos, límite de gasto diario, simulador de intereses y diferimiento a plazos. A esto se suman los lanzamientos de los últimos tres años, el apartado de huella de carbono dentro de la aplicación, Llamada Segura, así como BBVA AutoMarket, además ha puesto en valor la oferta digital hacia las empresas con la creación de la App BBVA Empresas, y el crédito digital pyme.

Al cerrar su participación en la ‘BBVA Summit 2025: Futura’, Nájera apuntó que la apuesta de BBVA México por el uso de IA permitirá ir creciendo las capacidades de esta nueva experiencia en la aplicación móvil, consolidar una navegación cada vez más segura, con funcionalidades adecuadas a cada persona, a lo largo de su ciclo de vida, sus operaciones y decisiones financieras, apoyado por un acompañamiento de su salud financiera.

Ciudad de México, México a 23 de octubre de 2025. durante el lanzamiento de Futura, la nueva App de BBVA, el 23 de octubre de 2025 en el Museo Kaluz en la ciudad de México (Fotografía: Juan Luis Díaz Socci / BBVA Vía Charger Mx)

Por su parte, Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, destacó que el país se encuentra en una etapa de evolución en lo que corresponde al uso de la IA, lo que la posiciona como un motor que permitirá acelerar la transformación tecnológica, impulsar el desarrollo nacional y consolidar un futuro financiero que impacte a nivel económico.

En su presentación ‘El futuro de México impulsado por inteligencia: IA, acelerador de desarrollo nacional’, el directivo expuso que la utilización de nuevas tecnologías puede impulsar a los países que las adopten con rapidez y visión estratégica incrementar anualmente entre 3% y 7% su productividad, generar estabilidad en el empleo y la posibilidad de crecer al año en un punto porcentual adicional el Producto Interno Bruto (PIB).

Una de las grandes oportunidades que tiene la IA en el país es que el 53% de la población está por debajo de los 35 años, lo que significa que son nativos digitales, que existe una penetración de internet del 83% y un 82% de telefonía móvil, además de inversiones superiores a los 9 mil millones de dólares de las grandes empresas tecnológicas globales en el país.

Osuna señaló que el uso de IA puede resolver brechas históricas de impacto social, vinculadas a salud, educación y seguridad. Explicó que puede apoyar a la solución de problemas estructurales diagnosticados en el Plan México, como la competitividad en sectores estratégicos, el rezago histórico de las mipymes, así como la brecha de digitalización y bancarización. Todo esto con el fin de posicionar a México entre las 10 principales economías del mundo, disminuir la pobreza y la desigualdad; asimismo, convertirse en un catalizador de sectores estratégicos que requieren la colaboración de iniciativas públicas y privadas.

El directivo destacó que esta transformación tecnológica también beneficia a las personas, al promover una bancarización más accesible y sin fricciones, dentro de un ecosistema digital que es simple, sin comisiones y acompañado de educación financiera para fortalecer su bienestar. En BBVA México más de 23 millones de clientes que hoy operan a través del móvil no pagan comisiones, por lo que la hiperpersonalización de la App BBVA Mx busca trazar un camino digital para las cero comisiones transaccionales por medios digitales.

En ese sentido, puntualizó que BBVA México ha tomado la iniciativa y es punta de lanza en la adopción de la IA, dotando con formación al talento humano y orientando con el uso de herramientas a los más de 45,000 colaboradores con el objetivo de tener una mejora radical en el servicio al cliente, desarrollando la hiperpersonalización y de esta manera lanzar la nueva versión de la app financiera de México apalancada en IA.