'Datathon BBVA México 2019', el reto de contar una historia con datos de modo sencillo
En el mundo actual los datos son uno de los insumos más valiosos y uno de los motores de la economía. Por ello es necesario aprender a contar historias con datos que las personas comprendan de una manera más sencilla.

Los datos tienen un gran impacto y unidos a una buena historia resultan muy potentes. Las visualizaciones se pueden convertir en una importante herramienta de comunicación y persuasión, ya que hay pocas maneras más eficaces de cautivar a una audiencia que con una narrativa atractiva. Una visualización de datos óptima debe de ser capaz de transmitir ideas complejas con claridad, precisión y de manera eficiente.
BBVA en México está convencido de que el valor de los datos se encuentra en la capacidad para explotarlos y comunicar los resultados obtenidos de manera comprensible y que de esta forma la organización tome mejores decisiones en el día a día. Para impulsar esta visión, se llevó a cabo recientemente el primer ‘Datathon BBVA México’, enfocado a mostrar las ventajas e importancia del 'small data'. El evento se celebró en las instalaciones de Parques BBVA Polanco, en la Ciudad de México.

Directivos de BBVA México y participantes del primer 'Datathon BBVA México 2019' en el auditorio de Parques BBVA Polanco.
El ‘Datathon BBVA México 2019’ reunió a los mejores talentos internos y externos de importantes comunidades de ciencias de datos en México. Los equipos participantes se enfocaron en atender, a través de visualizaciones creativas e innovadoras, 11 retos de negocio lanzados por las direcciones generales de la institución. El equipo campeón de esta primera edición fue el conformado por Óscar Gustavo Peyró Navarrete y Rubén Getsemaní Castro Villanueva.
"Buscamos generar conciencia y cultura sobre el valor e importancia de herramientas como la visualización"
La visualización ganadora fue elegida por un comité evaluador, conformado por directivos de BBVA en México, representantes de Tableau -patrocinador del ‘Datathon’- así como destacadas figuras de la ciencia de datos en México, utilizando dos criterios: la precisión en la atención del reto y la calidad de la visualización.
Francisco Leyva Rubio, director general de Engineering & HOD de BBVA México comentó: “Para BBVA es muy importante promover el uso de datos para la toma de decisiones en todos los ámbitos de nuestra organización. Con este ‘datathon’ buscamos generar conciencia y cultura sobre el valor e importancia de herramientas como la visualización, que en el mundo de la gestión de los datos requieren menos capacidades instaladas y son menos complejas que otros pilares como la ciencia de datos o la Inteligencia Artificial, pero que son sumamente valiosas para la toma de decisiones y, por ende, aportan valor a la forma de servir a nuestros clientes.”
Con eventos como el ‘Datathon BBVA México’, la institución financiera reafirma el compromiso con sus clientes para crear y desarrollar las mejores oportunidades digitales de esta nueva era, trabajando en transformar la cultura de la organización y promover la toma de decisiones basadas en datos.