Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Economía y Finanzas 09 oct 2025

Avanzamos por México llegó a Sinaloa: la alianza que digitaliza el Turismo

Estados como Aguascalientes, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, se han sumado a la consolidación del turismo en sus comunidades con la estrategia Avanzamos por México. Por lo anterior, Sinaloa se convierte en la séptima entidad en incorporarse y robustecer su ecosistema turístico.

Las secretarías de Turismo federal y estatal de Sinaloa, en colaboración con BBVA México, lanzaron en Mazatlán el programa “Avanzamos por México”. Esta iniciativa, que comenzó en marzo de este año, busca digitalizar la cadena de valor del sector turístico para fortalecer la competitividad de los Pueblos Mágicos y comunidades turísticas. Sinaloa es el séptimo estado en el país en sumarse a este programa.

Avanzamos por México está desarrollado bajo cinco ejes principales -digitalización de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) turísticas, promoción de la marca México y Pueblos Mágicos, planes especiales para tarjetahabientes BBVA México, cursos de Educación Financiera y financiamiento-, busca maximizar las ventas de las empresas vinculadas al sector, que aún enfrenta barreras de bancarización.

Para evitar el uso del dinero en efectivo y obtener beneficios financieros

En Cosalá, El Fuerte, Mazatlán, Mocorito, El Rosario, San Ignacio y otras comunidades turísticas del estado de Sinaloa, la institución financiera priorizará la entrega de terminales punto de venta, pasarelas de pago y links de cobro a prestadores de servicios, desde hoteleros y restauranteros hasta transportistas y artesanos. 

Al evento asistió el Director Comercial de Banca de Gobierno de BBVA México, Gerardo Raúl Díaz Valora, para explicar -a empresarios del ramo y autoridades locales- la vinculación de la institución financiera a través de sus red de sucursales, cajeros y herramientas tecnológicas con dueños de negocios de todos los tamaños, con el objetivo de abrir créditos bancarios con tasas preferenciales, impulsando proyectos productivos que fortalecerán la economía local y fomentarán un turismo más competitivo e inclusivo en Sinaloa.

La presentación contó con la participación de la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, quien destacó: "En Sinaloa, estamos listos para trazar rutas claras de crecimiento para nuestros Pueblos Mágicos. Este esfuerzo busca un turismo más justo e inclusivo, con herramientas como pagos digitales, marketing y educación financiera”.

Avanzamos por México vincula a autoridades con empresarios y el ecosistema turístico

El director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo federal, Marte Luis Molina Orozco, manifestó que la estrategia se alinea con el Plan México, que representa un paso firme hacia la competitividad y bienestar de los destinos turísticos locales, integrando a autoridades, empresarios y habitantes de estas comunidades.

“La intención es que desde un servicio de transporte típico como la pulmonía en Mazatlán hasta un hotel o restaurante en cualquier Pueblo Mágico puedan recibir pagos digitales con tarifas preferenciales y sin necesidad de efectivo”, explicó Molina.

Aguascalientes, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, se han sumado a la consolidación del turismo en sus comunidades con la estrategia Avanzamos por México. Por lo anterior, Sinaloa se convierte en el séptimo estado en incorporarse y robustecer su ecosistema turístico por el bienestar de sus habitantes y visitantes. La estrategia sigue recorriendo el territorio nacional.

En el evento participaron las alcaldesas Carla Úrsula Corrales Corrales, de Cosalá; Claudia Liliana Valdez Aguilar, de El Rosario; así como Rodrigo Huerta, director de Inclusión Financiera de BBVA México y Erika Urbina Nava de Desarrollo Comercial Gobierno en la institución bancaria, quienes participaron con diversas autoridades en paneles y conversatorios sobre el Plan México y la relevancia del turismo en la economía nacional.