Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

BBVA AutoMarket transforma la compraventa de autos seminuevos persona a persona

Luis Vega, director de BBVA AutoMarket destacó durante una entrevista en el programa Autos al Cien, conducido por el periodista Guillermo Lira, que en siete meses, más de 11,000 autos han sido publicados en esta plataforma de compra y venta de autos usados entre particulares. El objetivo es reducir los riesgos asociados a este tipo de transacciones, al tiempo que se identificó una gran oportunidad en el mercado “informal” de autos de persona a persona, que se estima en más de seis millones de transacciones anuales en México.

En el mercado de autos usados de persona a persona, donde la seguridad y la confianza son clave, BBVA AutoMarket emerge como una solución innovadora, ofreciendo una experiencia segura y transparente para la compra y venta de vehículos seminuevos entre particulares.

En una entrevista para el programa "Autos al Cien" con Guillermo Lira, Luis Vega, director de BBVA AutoMarket, compartió los detalles de esta plataforma que busca revolucionar el sector.

El proyecto de BBVA AutoMarket, desarrollado en conjunto con Accenture durante más de tres años, nació de la vasta experiencia de BBVA México y BBVA Leasing en el financiamiento y arrendamiento automotriz. Si bien la institución financiera ha sido líder en otorgar crédito de autos nuevos y seminuevos a través de distribuidores, se identificó una gran oportunidad en el mercado “informal” de autos de persona a persona, que se estima en más de seis millones de transacciones anuales en México.

Un modelo centrado en la seguridad y el financiamiento

Luis Vega destacó dos componentes fundamentales de BBVA AutoMarket: el financiamiento y la seguridad. Para ofrecer financiamiento en este segmento de mercado, es crucial garantizar que los vehículos estén en condiciones óptimas: estéticas, mecánicas y jurídicas.

BBVA AutoMarket mitiga el riesgo asociado a las transacciones entre personas desconocidas

El proceso es sencillo y acompaña tanto al vendedor como al comprador en cada paso:

  1. Publicación gratuita: El vendedor puede publicar su auto en el portal de forma gratuita y sencilla, proporcionando el VIN (número de serie) y fotos del vehículo para una primera validación digital.
  2. Apartado y visita: Los compradores interesados seleccionan un auto y agendan una cita.
  3. Validación en espacios físicos: Una vez que hay un comprador interesado, BBVA AutoMarket contacta al vendedor para que lleve su auto a uno de sus espacios físicos. En estos espacios, se realiza una validación jurídica, estética y mecánica del vehículo.
  4. Confidencialidad y negociación: Un aspecto importante es la confidencialidad; el comprador y el vendedor no se conocen. Cuando el comprador va a ver el auto, el vendedor no está presente. La plataforma permite la negociación de precios entre las partes sin contacto directo.
  5. Transacción segura y con crédito de Auto BBVA: Una vez que se acepta la oferta, la transacción de compraventa se realiza en el espacio físico. El pago del auto puede ser a través de financiamiento o pago de contado a través de BBVA Automarket, garantizando la seguridad de la operación.

Para financiar autos de la calle que de otra forma no tendrían acceso al crédito

Para Vega, BBVA AutoMarket no es un marketplace tradicional de compraventa de autos. “No compra los vehículos ni tiene su propiedad. Su rol es ser un intermediario seguro y confiable. Incluso si el vendedor encuentra un comprador por su cuenta (fuera del portal), puede registrarse en la plataforma y acudir a los espacios de BBVA AutoMarket para realizar la transacción de forma segura y tener la posibilidad de acceder al financiamiento de BBVA. Esto permite financiar autos de "la calle" que de otra manera no tendrían acceso a crédito”.

Preguntas frecuentes sobre BBVA AutoMarket:

  • Antigüedad de los autos: Se aceptan autos de no más de diez años de antigüedad.
  • Tasas de financiamiento: La tasa estándar es del 17.99%, con tasas especiales desde 12.99% para clientes BBVA. Las tasas pueden variar según el perfil de riesgo del cliente. El plazo de financiamiento se ajusta a la antigüedad del vehículo.
  • Documentación para publicar: Solo se necesita el VIN y fotos del auto. Para la transacción final, BBVA AutoMarket valida que el auto no tenga multas y que todos los papeles estén en regla.
  • Garantías: BBVA AutoMarket no vende los vehículos con garantía, pero se ofrece la opción de comprar una garantía adicional para protección del comprador.
  • Ubicación de los espacios: Actualmente, BBVA AutoMarket cuenta con tres espacios en la Ciudad de México: Torre BBVA (Piso 4 de estacionamiento), Plaza Metrópoli Patriotismo (sótano 3) y Samara Satélite (sótano 5). Próximamente se expandirán a nivel nacional.
  • Necesidad de cuenta BBVA: No es indispensable tener una cuenta BBVA para realizar transacciones o acceder al financiamiento.
  • Validación mecánica: La validación mecánica, estética y jurídica es realizada por expertos con amplia experiencia, garantizando la calidad de la revisión.
  • Crédito para auto usado: El proceso de aprobación de crédito se basa en el perfil de riesgo de la persona, no en el tipo de activo (nuevo o usado).
  • Costo para el vendedor: BBVA AutoMarket tiene una tarifa que se informa al vendedor durante el proceso, siendo un trámite transparente.

Con siete meses en el mercado, BBVA AutoMarket se perfila como un actor clave en la transformación del mercado de seminuevos en México, brindando seguridad, confianza y acceso a financiamiento en un segmento que antes carecía de estas ventajas.

La entrevista completa se encuentra en el canal de Spotify de Autos Al Cien, que también se escucha de lunes a viernes de 7 a 8 de la noche en el 100.1 FM.