¿Qué hace diferente a BBVA AutoMarket de otras plataformas de autos usados?
BBVA AutoMarket funciona como un intermediario que conecta a compradores y vendedores de vehículos, brindando respaldo mecánico y jurídico para dar seguridad y transparencia a ambas partes.

BBVA AutoMarket brinda respaldo y es intermediario entre compradores y vendedores de autos
Mientras que las empresas existentes de compra-venta de autos usados operan como un comprador y vendedor directo -adquiriendo autos de particulares para luego revenderlos tras un proceso de reacondicionamiento-, BBVA AutoMarket funciona como un intermediario que conecta a compradores y vendedores sin tomar posesión de los vehículos. Esto permite a los usuarios de este desarrollo de BBVA México, definir el precio de venta de su auto y negociar directamente, maximizando su seguridad y el valor de la transacción, lejos del modelo tradicional de plataformas que ofrecen vehículos en sus páginas y establecen precios fijos.
A continuación, se puede consultar una guía sobre cómo utilizar esta herramienta y su principal distinción frente a otros competidores existentes en el mercado de autos usados.
Para comprar con seguridad:
- Explorar el catálogo: ingresar a automarket.bbva.mx y revisar el stock de autos disponibles, todos validados mecánica, estética y legalmente por expertos.
- Seleccionar un auto: encontrar el vehículo que se ajuste a las necesidades del comprador y hacer una propuesta de compra. Se puede negociar hasta llegar al precio que a los dos les convenga.
- Solicitar financiamiento (opcional): en caso de necesitar apoyo financiero para concretar la compra, solicitar desde la plataforma un crédito con BBVA México, con tasas competitivas y plazos flexibles de 12 a 60 meses.
- Agendar una revisión: concretar una cita en uno de los Espacios BBVA AutoMarket (Torre BBVA o Patriotismo en CDMX) para verificar el auto en persona.
- Finalizar la compra: una vez aprobado el estado del vehículo, firmar el contrato, realizar el pago, o el enganche si es financiado, y recibir el auto con todos los documentos en regla.
Para vender con transparencia:
- Ingresar a la plataforma: ingresar desde la computadora o teléfono a automarket.bbva.mx y seleccionar la opción “Vender auto”.
- Registrar el vehículo: completar los datos solicitados y obtener un precio sugerido de acuerdo con el estándar del mercado. Subir fotos de calidad, la herramienta ofrece una guía para buscar el mejor ángulo.
- Recibir ofertas: compartir la publicación y esperar propuestas de compradores interesados, una vez que alguien oferte, se recibirá un mensaje.
- Revisión del auto: llevar el vehículo a un espacio BBVA AutoMarket para una inspección que garantice su estado.
- Cerrar la venta: una vez aceptada la oferta, entregar el auto, llaves y papeles, y recibir el pago directamente de BBVA México en la cuenta personal, sin manejar efectivo.
Desde su presentación en diciembre de 2024, BBVA AutoMarket se ha posicionado como una herramienta innovadora que facilita la compra y venta de autos seminuevos entre particulares. Hasta hoy, se han apartado 534 automóviles, ofreciendo el respaldo de una institución bancaria, algunas transacciones con financiamiento integrado y otras de contado; el común denominador es que todas cuentan con un enfoque de compra-venta entre particulares priorizando la seguridad y legalidad, aspectos que lo diferencian claramente en el mercado.
Con esta propuesta, BBVA AutoMarket se posiciona como una alternativa confiable y flexible para quienes buscan una experiencia sin complicaciones. El catálogo está disponible en esta primera etapa para vehículos en la zona de Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla.
Para más información, se puede visitar automarket.bbva.mx y descubrir cómo BBVA México pone al alcance de sus clientes una propuesta diferente y de utilidad para favorecer la movilidad en el país.