Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Salud financiera 04 nov 2025

Claves para tener una jubilación sin preocupaciones

En el marco de la 18ª Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), celebrada en el Monumento a la Revolución, BBVA México reafirmó su compromiso con la previsión financiera al presentar la ponencia "El retiro de tus sueños es posible: Claves para una jubilación sin preocupaciones".

La plática fue impartida por Marilú Castañeda Sánchez y Rosa Imelda Meraz Rodríguez, gerentes de Pensiones en la institución bancaria, quienes compartieron con el público joven y adulto la importancia de planificar el futuro y abordaron estrategias para lograr un retiro con tranquilidad.

Para pasar del ahorro informal al formal

Castañeda enfatizó la importancia de comenzar a ahorrar de manera formal desde temprana edad, destacando que el ahorro voluntario es la base para una jubilación digna. A su vez, hizo un llamado abandonar prácticas informales como tandas o alcancías y migrar hacia el ahorro en instituciones financieras, preferiblemente mediante inversión para lograrlo.

En su intervención, Castañeda invitó a los jóvenes a utilizar las calculadoras de pensión disponibles en el sitio web de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), para tener una visión clara de lo que pueden alcanzar con el ahorro constante. "El tiempo es oro. Cuanto más tiempo tu dinero esté en la Afore, más rendimientos vamos a tener", destacó.

Por su parte, Meraz puso énfasis en la conciencia y la toma de decisiones informadas para asegurar la libertad económica en la edad adulta. Presentó un esquema con tres pilares fundamentales para el bienestar financiero: el Ahorro Obligatorio, alusivo a aportaciones de patrón, gobierno y trabajador, el Ahorro Voluntario, a través de la Afore, con beneficios como la deducción fiscal, y las Inversiones Adicionales, referentes a un plan privado de pensiones o un fondo de inversión.

Para Meraz, ahorrar para el retiro no es un acto solo de personas adultas mayores, es una decisión inteligente, que otorga la libertad de vivir la vida soñada, incluyendo viajar, comprar y emprender un negocio. Recordó que cotizar al sistema de seguridad social a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no solo genera una pensión para el trabajador por incapacidad o invalidez, sino que también protege a la familia ante diversas causas como la muerte, asegurando a los seres queridos.

Las colaboradoras de BBVA México, concluyeron haciendo un llamado a la acción: "El arte de todo esto es ahorrar". Además, invitaron a los trabajadores a revisar sus semanas cotizadas en la página del IMSS, un trámite sencillo que requiere solo la CURP, el Número de Seguridad Social y un correo electrónico

La SNEF, un evento gratuito, familiar y educativo,  organizado por la La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se llevó a cabo del 23 al 26 de octubre, lo que ha representado en ésta su 18a edición, ser el epicentro de la educación financiera en el país. Se instalaron más de 88 stands representados por 76 instituciones de los sectores público, privado, social, educativo y financiero que incluye banca, seguros, ahorro para el retiro y finanzas digitales.