La iniciativa Aprendemos Juntos México alcanzó la marca de un millón de seguidores en redes sociales a mediados de noviembre de 2025, apenas poco más de un año después de publicar su primer contenido, el 27 de septiembre de 2024. Esta cifra representa un reconocimiento del público a una propuesta que ofrece contenidos constructivos e inspiradores, fruto de una rigurosa selección de participantes.
Aprendemos Juntos México se nutre de contenidos generados por más de 100 personajes, quienes comparten sus historias, aprendizajes, reflexiones e información. Para maximizar su alcance, estas piezas se adaptan a formatos específicos para su publicación en distintas plataformas: YouTube, TikTok, Instagram y Facebook.
Desde su creación, Aprendemos Juntos México ha buscado ir más allá de los contenidos meramente técnicos o informativos: su objetivo es que cada pieza contribuya al desarrollo personal y a la toma de decisiones —financieras, profesionales o de vida— desde una comprensión integral de las personas. La calidad de los participantes y de sus contenidos garantiza información confiable, así como narrativas que inspiran la reflexión y promueven la mejora continua.
Esta plataforma educativa digital suma hoy más de 1,772 millones de visualizaciones en el conjunto de sus contenidos en redes sociales, lo que la consolida como un referente de innovación educativa y demuestra que existe una demanda masiva de modelos de enseñanza distintos a los formatos tradicionales.
Aprendemos Juntos México democratiza el conocimiento de manera efectiva, utilizando las redes sociales como canales de distribución que permiten la consulta gratuita de los contenidos en cualquier momento.
En la reciente Gira Internacional de Aprendemos Juntos, Hugo Nájera Alva, director general de la Banca minorista de BBVA México, comentó que esta iniciativa “permite que las personas aprendan las mismas cosas al mismo tiempo, sin importar su clase social o recursos económicos, ya que los contenidos están disponibles para todas las personas, lo que permite fomentar una sociedad más homogénea con las mismas aspiraciones y con las mismas ambiciones de salir adelante”.