BBVA México, en colaboración con Grupo BMV, se convierte en el primer banco del país en ofrecer a sus clientes la posibilidad de aportar a proyectos forestales por medio de su app
BBVA México, en colaboración con MÉXICO2, empresa del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, facilitará a sus clientes la posibilidad de aportar a proyectos forestales, protegiendo los bosques de México. De esta forma la app BBVA Mx integra el ciclo que permite a los clientes estimar el cálculo de sus emisiones de dióxido de carbono CO2 a la vez que brinda la oportunidad de efectuar una aportación a estos proyectos, obteniendo un número único de contribución emitido por MÉXICO2.

Cuando el cálculo de las emisiones de los clientes digitales de la app BBVA Mx supera una tonelada de dióxido de carbono CO2, equivalente por ejemplo al consumo eléctrico de un hogar en México durante tres meses, estos contarán con la posibilidad de realizar aportaciones económicas con cargo a sus tarjetas de crédito, débito o puntos BBVA. Estos recursos se destinarán a proyectos forestales gestionados por MÉXICO2 que impulsan actividades para capturar el CO2 de la atmósfera.
La presentación de esta funcionalidad fue realizada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) esta mañana y contó con la presencia de Alejandro Cárdenas Bortoni, director general de Banca de Empresas e Instituciones de BBVA México; de Jorge Alegría Formoso, director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores; de Ricardo F. Fernández de Mazarambroz, director de Sostenibilidad de BBVA México; y de Eduardo Piquero, director general de MEXICO2
En BBVA México estamos firmemente comprometidos con facilitar la transición de nuestros clientes hacia un futuro más sostenible
Fernández de Mazarambroz, director de la Red de Empresas e Instituciones y de Sostenibilidad de BBVA México, comentó que “en BBVA México estamos firmemente comprometidos con facilitar la transición de nuestros clientes hacia un futuro más sostenible. Este proyecto en colaboración con MÉXICO2 representa un paso crucial en esa dirección, al ser el primer banco en el país en poner al alcance de todos nuestros clientes digitales la posibilidad de contribuir a proyectos forestales de manera sencilla y transparente.”
Por su parte, Eduardo Piquero, director general de MÉXICO2, señaló que “BBVA es el banco con mayor número de clientes y activos bajo administración en México, posicionándolo como un aliado fundamental para alcanzar las metas de reducciones de emisiones del país, equivalentes a 134 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. BBVA cuenta con una base de 25.7 millones de usuarios digitales, mismos que al aportar lo equivalente de 1 tonelada de gases de efecto invernadero, tienen el potencial de impulsar la generación de los nuevos proyectos forestales de captura de carbono que el país necesita, siendo así pieza fundamental para alcanzar nuestros compromisos de reducción de emisiones nacionales bajo el Acuerdo de París”.

De izquierda a derecha. Ricardo Fernández de Mazarambroz, director de sostenibilidad de BBVA México; Eduardo Piquero, director general de MÉXICO2; Teresa Tattersfield, cofundadora y directora de Bret Consultores; Adrian Cuello, director de Finanzas sostenibles de BBVA México y Alejandro Cárdenas Bortoni, director general de Banca de Empresas e Instituciones de BBVA México
Evolución de la sección de sostenibilidad en la app de BBVA México
En febrero de 2023, BBVA México presentó su Calculadora de Huella de Carbono. Esta funcionalidad estima el volumen de dióxido de carbono CO2 (en kilogramos) a partir de los gastos realizados con tarjetas de débito y crédito BBVA, así como los pagos domiciliados de servicios como gas, electricidad y gasolina. Además, la calculadora ofrece ejemplos para contextualizar lo que representan esos kilogramos de dióxido de carbono CO2.
Ahora, la aplicación de BBVA Mx, integra en su sección de sostenibilidad, la opción de "Proyectos forestales". Esta funcionalidad permite a los clientes realizar una contribución a alguna de las dos iniciativas gestionadas por MÉXICO2, mismas que se ubican en el estado de Chihuahua.
- Guardianes del Bosque Tarahumara. Con enfoque al cuidado del bosque en convivencia con un turismo ecológico.
- Pulmones de la Sierra Madre Occidental. Que tiene como objetivo la protección de fauna nativa y aumento en la absorción de carbono.
Una vez realizada la aportación a estos proyectos, la app emitirá un comprobante que incluye un número único de contribución. Este número, a través de la página web de MÉXICO2, permitirá descargar una constancia por la aportación realizada. Dicha constancia incluirá la información de un certificado con validez internacional, emitido por un tercero que certificó las actividades del proyecto forestal. De esta forma, las personas tienen la opción de realizar aportaciones a proyectos verificados internacionalmente y respaldados por MÉXICO2.