BBVA México moviliza más de 330 mil millones de pesos en financiamiento sostenible e impulsa el crecimiento inclusivo
BBVA México celebró la cuarta edición de su “Día de la Sostenibilidad” el pasado 3 de noviembre de 2025. Este evento se ha consolidado como un espacio clave para reflexionar sobre la sostenibilidad como prioridad estratégica del banco, revisar las iniciativas implementadas y definir los próximos pasos.
La edición 2025 se desarrolló bajo el lema “Acompañamos a México en su voluntad de llegar más lejos”. El encuentro reunió a los principales participantes de BBVA México y se enriqueció con las valiosas aportaciones de expertos provenientes de otras organizaciones. Como anfitrión del evento participó Ricardo F. Fernández de Mazarambroz, director de la Red Banca Mayorista y de Sostenibilidad de BBVA México.
BBVA México en cifras
Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, destacó en su mensaje de bienvenida los dos grandes focos de la sostenibilidad: atender la crisis climática y fomentar el crecimiento inclusivo. Al cierre del tercer trimestre de 2025, BBVA México ha movilizado más de 330 mil millones de pesos, de los cuales más de 93 mil millones se han destinado a promover el crecimiento inclusivo.
Osuna subrayó que, en el segmento PyME, durante este año se ha apoyado a más de seis mil mujeres empresarias mediante créditos que superan los 15 mil millones de pesos. Además, se han otorgado créditos a 20 mil microempresas por un monto superior a 4 mil millones de pesos.
"No solo se trata de rentabilidad, se trata de bienestar social"
En colaboración con la Secretaría de Turismo, se lanzó la iniciativa “Avanzamos por México”, que busca impulsar a pequeños prestadores de servicios turísticos en 177 Pueblos Mágicos de 55 localidades del país. “Sigamos impulsando la inclusión financiera y el financiamiento sostenible. No solo se trata de rentabilidad, se trata de bienestar social. Nuestro propósito es claro: acompañar a México en su voluntad de llegar más lejos”, concluyó.
Por su parte, Alejandro Cárdenas Bortoni, director general de la Banca de Empresas e Instituciones, destacó que “cuando pensamos en nuestra actividad comercial, debemos considerar el impacto social que esta genera; por eso, tenemos una gran responsabilidad al participar en la transformación y el crecimiento de este país”.
Explicó que el financiamiento y las soluciones para empresas están directamente vinculadas con la creación de empleos y el desarrollo económico, ya que impulsan la generación de nóminas y facilitan que las personas bancarizadas accedan a productos como créditos automotrices o hipotecas. En el caso de las operaciones con grandes corporativos, señaló que la actividad está estrechamente relacionada con el desarrollo de infraestructura en el país, por lo que resulta fundamental integrar la sostenibilidad como parte de la estrategia de negocio.
"el compromiso no solo radica en la operación diaria, sino también en el ejemplo"
A su vez, Ruth Valdés, directora de Cultura, Compromiso y Desarrollo de BBVA México, invitó a los participantes a reflexionar sobre el impacto que la institución tiene en la sociedad. Recordó que, como la entidad financiera más grande de México, el compromiso no solo radica en la operación diaria, sino también en el ejemplo que pueden dar los más de 45,000 colaboradores al ejecutar acciones que generen un entorno más sostenible y solidario. “Construyamos juntos ese México donde hoy queremos vivir y donde mañana viviremos nosotros y todos los que nos acompañan”, comentó.
Este evento destaca el papel que tiene BBVA México en su actividad, brindando asesoría como motor de cambio, impulsando la infraestructura y el desarrollo social a través de su operación diaria y el compromiso de sus colaboradores.