El papel de BBVA México en la educación, inclusión y actividad crediticia como motores de impulso social
En el marco de la cuarta edición de “El día de la Sostenibilidad”, celebrado el 3 de noviembre en BBVA México, se llevaron a cabo diferentes paneles en los que se abordaron algunas de las acciones que la institución está implementando en materia de sostenibilidad, destacando aquellas que tienen un impacto social.
Devolver a México lo que nos ha dado
En el primer panel, participó Daniel Coulomb, líder de Programas Educativos en la Fundación BBVA México; Beatriz Martinez, líder de la iniciativa de Aprendemos Juntos México; Aurora Geitel, directora de Educación Financiera; y Alejandra Santamaría, directora de Inteligencia y Fomento Cultural, quienes explicaron las iniciativas con enfoque social que se están ejecutando en el banco.
El programa “Chavos que inspiran”, de la Fundación BBVA México, cuenta actualmente con más de 55,000 becarios, de los cuales más del 80% son los primeros integrantes de su familia en cursar estudios universitarios. Además de la beca económica, el programa ofrece acompañamiento mediante mentorías y apoyo psicológico, fortaleciendo el desarrollo integral de los jóvenes beneficiarios, señaló Coulomb.
Por su parte, la iniciativa Aprendemos Juntos México, se ha consolidado como una plataforma abierta de educación que en el último año ha alcanzado más de 1,600 millones de visualizaciones. La selección de los participantes es un proceso cuidadoso que puede llevar hasta un año, con el propósito de garantizar contenidos de calidad y relevancia para el público, puntualizó Martínez.
más del 80% son los primeros integrantes de su familia en cursar estudios universitarios
En materia de Educación Financiera, Salgado reflexionó sobre la importancia de promover el aprendizaje de esta materia desde la educación primaria y acompañarlo hasta la universidad, para que los conocimientos financieros lleguen a las personas en etapas formativas clave. En el futuro, la oferta educativa buscará alcanzar un nivel de personalización que permita atender las necesidades específicas de cada individuo.
Finalmente, Santamaría destacó el trabajo que Fomento Cultural realiza con artesanas y artesanos del país para dar mayor visibilidad a sus obras, incrementar sus ventas, fortalecer la economía local y preservar las tradiciones. Además, se promueve la documentación de sus procesos creativos y se les brinda formación en educación financiera, contribuyendo a su desarrollo sostenible.
Iniciativas en BBVA México
El segundo panel dedicado a profundizar sobre algunas iniciativas que se están ejecutando en la institución financiera en las que participa el gobierno, se contó con la presencia de Rodrigo Huerta, director de Inclusión Financiera y Alianzas; Graciela González, especialista en Programas Sociales, Karime de la Rosa, directora de soluciones transaccionales con gobierno y Daniela Puebla, manager de sostenibilidad y clima, en donde explicaron las acciones que el banco está implementando en estrategias enfocadas tanto en la inclusión financiera de poblaciones vulnerables como en la promoción de la sostenibilidad a nivel minorista.
Huerta detalla cómo a través de la iniciativa "Avanzamos por México", el banco se ha asociado con la Secretaría de Turismo Federal para digitalizar y bancarizar los 177 Pueblos Mágicos, buscando apoyar a artesanos y comerciantes para que puedan gestionar cobros digitales y financiar sus negocios, incluso para atraer a los seis millones de turistas extranjeros esperados para el Mundial de 2026. Este programa se estructura en torno al marketing, la digitalización de pagos -incluyendo soluciones para cobrar desde el celular-, así como el desarrollo económico mediante el otorgamiento de crédito y la educación financiera.
la institución se ha propuesto bancarizar y digitalizar a todos los beneficiarios de estos programas federales
En el ámbito de los programas sociales, la institución se ha propuesto bancarizar y digitalizar a todos los beneficiarios de estos programas federales para romper barreras geográficas, sociales y tecnológicas. BBVA ya ofrece una cuenta especial sin cobro de comisiones y ha logrado bancarizar a 264 mil beneficiarios, dándoles acceso por primera vez al sistema bancario, señalaron González y de la Rosa.
Para llevar la sostenibilidad al segmento minorista, el banco ha integrado la sección de Sostenibilidad en su aplicación móvil, accesible a sus 27 millones de clientes. Esta sección ofrece simuladores de ahorro para la instalación de paneles solares, beneficios de realizar el cambio a electrodomésticos eficientes y la adquisición de autos híbridos, vinculando estos beneficios ambientales y económicos a ofertas de financiamiento. Puebla explica que en esta sección adicionalmente, se promueve el proyecto "TO2 por los Bosques de México", que permite a los clientes con una huella de carbono superior a una tonelada anual realizar aportaciones a proyectos forestales.
Talento femenino en la economía mexicana
Con destacadas representantes en el panel, participaron Mónica Narvaez, CEO & Founder Dress for Success MX; Palmira Hernández, coordinadora en Pemex; Norma Ramírez, presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias y la empresaria Laura Emily Alvite, donde abordaron el tema del talento femenino en México y su potencial, del cual -señalan las participantes- no se está aprovechado al máximo. El panel comentó que históricamente, las mujeres han enfrentado un doble desafío: derribar la puerta de entrada a la vida económica y luego romper el techo de cristal para alcanzar puestos de liderazgo y toma de decisiones.
Las panelistas identificaron varias barreras que impiden el crecimiento de las empresarias, incluyendo la falta de acompañamiento y capacitación, una significativa brecha de inclusión financiera (que se amplía en el sur del país), la ausencia de un sistema de cuidados adecuado, y las creencias limitantes personales. Las panelistas señalaron que México ocupa el lugar 109 de 146 países en cuanto a oportunidades económicas y que solo el 46% de las mujeres tienen un ingreso propio. La incorporación de más mujeres a la economía es vista no solo como un principio de justicia social, sino también como una estrategia de inteligencia económica, con proyecciones que indican que subir la participación femenina al 67% (similar al promedio europeo) podría aumentar el PIB en un 26%.
Una nueva perspectiva de la sostenibilidad
En el último panel participó Ricardo F. Fernández de Mazarambroz, director de la Red Banca Mayorista y de Sostenibilidad de BBVA México, Benjamín Medina, director de la Banca Minorista; Héctor Medina, director de la Banca Pyme y Rosendo Pérez, director en la Banca Corporativa y de inversión en donde se comentó la evolución que ha tenido la banca integrando la sostenibilidad en toda la actividad.
Los directivos señalaron cómo se ha cambiado de un enfoque transaccional a una asesoría con una perspectiva centrada en el impacto sostenible, buscando que ésta deje de ser un concepto abstracto y se integre naturalmente en el discurso comercial, en los productos y sobre todo con un beneficio claro para el cliente. Se destacaron iniciativas con enfoque social como el "Pyme Mujeres" para acompañar el crecimiento de las emprendedoras, considerando que entre el 80% y el 82% de las mujeres con negocios en México operan en la informalidad.
Uno de los principales ejes de acción está en la bancarización, donde se trabaja para facilitar que más personas tengan acceso al sistema financiero y puedan crecer. A nivel de comercio el banco lanzó este año la zona de cobro. Esta iniciativa facilita que los comercios puedan comenzar a integrarse al sistema financiero y aprovechar sus beneficios al integrar un punto de venta formal en su negocio lo que aumenta sus ingresos y ventas al ofrecer más opciones de pago a sus clientes.
La Sostenibilidad constituye una prioridad estratégica para el grupo BBVA. En este marco, BBVA México se involucra activamente para integrar la sostenibilidad en su oferta de productos y servicios, buscando generar un impacto positivo tanto para sus clientes como para la sociedad en general.