Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Educación 18 jul 2025

Leer es Estar Adelante: 18 años transformando vidas a través de la educación en el Perú

Desde hace 18 años, la Fundación BBVA ha asumido un compromiso con la educación pública en Perú, impulsando el programa "Leer es Estar Adelante". Esta iniciativa pionera se enfoca en fomentar la comprensión lectora en miles de niños de las zonas más vulnerables del país, sentando las bases para su futuro desarrollo.

Para lograr este propósito vital, la Fundación BBVA ha forjado alianzas estratégicas con el sector privado, entidades estatales, la academia y gestores educativos regionales. Juntos, han desarrollado herramientas pedagógicas innovadoras, adaptadas tanto para docentes como para alumnos, con un objetivo claro: asegurar que cada niño peruano comprenda lo que lee.

La necesidad de esta labor es urgente porque solo dos de cada diez niños en las escuelas peruanas logran comprender lo que leen. La comprensión lectora es una habilidad fundamental que impacta directamente en la calidad de vida de las personas. Su carencia reproduce desigualdades y obstaculiza el desarrollo pleno de las personas en el ámbito social, académico, laboral o económico. Por ello, es clave fomentarla desde edades tempranas y de forma transversal en el sistema educativo.

Ante este desafío, "Leer es Estar Adelante" concentra sus esfuerzos en alumnos de tercero a sexto grado de primaria de escuelas estatales en las zonas menos favorecidas, buscando un impacto significativo en su capacidad lectora, logrando que cuatro de diez alumnos lleguen al nivel más alto de comprensión de lectura.

Un programa diseñado para el éxito educativo

La adaptabilidad es una de las claves del éxito de "Leer es Estar Adelante". El programa se ha ajustado a las necesidades específicas de escuelas rurales y urbanas, reconociendo sus demandas y urgencias particulares. Además, se ha brindado una capacitación exhaustiva a los docentes, equipándolos para enfrentar las diversas realidades del magisterio público y el desafío de la enseñanza.

La colaboración tripartita entre la Fundación BBVA, el Instituto de Estudios Peruanos (responsable de los contenidos educativos) y el Ministerio de Educación ha sido fundamental. El fruto de esta sinergia son los libros "Adelante", disponibles en versiones para alumnos y docentes. Estos materiales educativos son únicos, ya que incorporan la historia, tradiciones y cultura de cada localidad, haciendo que el aprendizaje sea relevante y significativo para los niños.

Como señala Nelson Alvarado Jourde, gerente de la Fundación BBVA: "Acercar el libro a la realidad del niño con historietas, cuentos e imágenes que lo identifican, facilita el aprendizaje y la comprensión lectora”. Esta contextualización no solo mejora la comprensión, sino que también fortalece el arraigo, la identidad y la cultura de cada niño.

Educación sin límites: llegando a todos los hogares

El impacto del programa trasciende las aulas porque los libros "Adelante" llegan también a los hogares y a las familias de los estudiantes, permitiendo que el conocimiento se comparta con abuelos, padres y familiares que nunca aprendieron a leer, sobre todo en las zonas rurales del país. Gracias a la metodología educativa del programa, algunos adultos han logrado adquirir nociones básicas de lectura, demostrando el poder transformador de la educación en todos los niveles.

En tiempos de pandemia, "Leer es Estar Adelante" demostró su resiliencia y capacidad de adaptación. Se digitalizaron todos sus contenidos, poniéndolos a disposición del público a través de la página web y canales de YouTube de la Fundación BBVA, con videos instructivos. Además, se ofrecieron cursos de ofimática a los docentes y se amplió el alcance del programa para incluir a estudiantes de primer y segundo grado de primaria.

El programa también estableció acuerdos con el Ministerio de Educación para integrar sus materiales en la educación a distancia transmitida por televisión y redes sociales. Desde entonces, los libros permanecen accesibles en la página web para consulta y uso continuo, garantizando que el acceso a la educación sea una realidad para más niños.

Expansión y futuro: construyendo un país lector

Actualmente, "Leer es Estar Adelante" tiene una presencia consolidada en las regiones de Piura, Arequipa, Ayacucho, Ica, Lima, Cajamarca y Puno. A lo largo de los años, también ha impactado positivamente en escuelas de Áncash, La Libertad, Loreto, Huancavelica y Lambayeque.

Para este 2025, la región Piura lidera la actividad con 52 colegios, más de 17 mil alumnos y 655 maestros beneficiados. Le siguen Ayacucho, con 7 colegios, 3,655 alumnos y 140 profesores capacitados. En Lima, el programa beneficia a 1,763 alumnos y 69 docentes. Arequipa cuenta con 1,473 alumnos y 52 profesores, e Ica con 560 alumnos y 19 maestros. Este 2025, se han sumado dos colegios de Cajamarca (305 alumnos, 11 docentes) y una escuela en Puno (43 alumnos, 3 profesores), expandiendo aún más el impacto educativo.

Complementando estas labores, la Fundación BBVA impulsa talleres de especialización, como los desarrollados en 2023 con estudiantes de Educación Primaria y Bilingüe de la Universidad para el Desarrollo Andino (UDEA) en Huancavelica, fortaleciendo la formación de futuros educadores.

En estos 18 años de actividad, el programa ha logrado atender a 157,598 estudiantes y capacitar a 5,497 docentes en 1,087 escuelas de 12 regiones del país (Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, La Libertad,  Lambayeque, Lima, Loreto, Piura y Puno).

Un país que lee, un país que progresa

La Fundación BBVA ha sido testigo del poder transformador de la comprensión lectora. El impacto favorable en miles de niños confirma que una educación de calidad abre las puertas a mayores oportunidades de desarrollo. Muchos egresados de "Leer es Estar Adelante" han alcanzado el éxito en carreras como economía, medicina e ingeniería, mejorando no solo sus vidas, sino también las de sus familias.

El fin primordial de la Fundación es contribuir a la educación pública desde el sector privado, siempre en armonía con el Estado y la sociedad. La convicción de que un niño que comprende lo que lee tendrá más oportunidades de estudiar, progresar y contribuir a la sociedad ha sido confirmada por datos optimistas: a pesar de los bajos recursos familiares, muchos participantes del programa son hoy profesionales técnicos o universitarios.

Porque una sociedad que lee y entiende lo que lee tiene mayores oportunidades de construir una convivencia basada en el desarrollo, el respeto y la tolerancia, donde todos sus individuos reconocen sus derechos y deberes orientados al bien común y al bienestar individual. La Fundación BBVA, a través de "Leer es Estar Adelante", sigue sembrando las semillas de un futuro más próspero para el Perú.