¿Cómo modificar los montos máximos de las operaciones bancarias sin ir a una oficina?
Es un problema frecuente: una persona necesita hacer una transferencia bancaria con urgencia desde la banca móvil o internet, pero al realizar la operación recibe el mensaje de que el monto excede su límite de transferencia. ¿Qué hacer? En Perú, este problema es hoy parte del pasado porque en los canales digitales de BBVA ya es posible modificar los montos máximos de operaciones bancarias.
La transformación digital de BBVA ha logrado que las soluciones financieras se encuentren en la palma de la mano. Hoy, la banca móvil y la banca por internet permiten que los clientes puedan modificar el monto máximo diario para cada tipo de operación con facilidad y seguridad. Incluso los clientes pueden configurarlo hasta por s/30,000 y modificarlo cuando se requiera de acuerdo a las necesidades de cada uno.
¿Cómo hacerlo? Paso a paso
La opción para cambiar los montos diarios de operaciones como pagos de servicios, transferencias interbancarias, pagos de tarjetas, y pagos de tarjetas a otros bancos está habilitada en los canales digitales. Para configurar una operación, el cliente debe acceder a la aplicación BBVA. Una vez dentro, deberá ir al menú lateral, seleccionar 'Configuración' y luego 'Configuración de operaciones' para elegir la operación deseada. Esta modificación se confirma con el token digital, lo que refuerza la seguridad de la operación.
Estas facilidades están incluidas en la 'app' BBVA, que se ha consolidado como el principal canal transaccional del banco. Sin embargo, desde la banca por internet, también se pueden configurar estas mismas operaciones, además de realizar ajustes en los giros nacionales y transferencias al exterior.
Esta mayor comodidad para que sus clientes puedan realizar operaciones cotidianas es una prioridad para BBVA, que lanza permanentemente al mercado nuevas herramientas o funcionalidades tomando en cuenta sus necesidades.
Mayor control y optimización de tiempo
“Esta funcionalidad ya tiene más de cinco años en nuestros canales y responde principalmente a una razón de seguridad, pero también de personalización: el cliente puede reducir o aumentar sus límites diarios sin necesidad de acudir a una oficina, lo que le da más control y optimiza su tiempo”, señala Cecilia Jiménez, principal manager de canales digitales de BBVA en Perú.
“Los desarrollos que realizamos en la 'app' están alineados con nuestra estrategia de canal digital donde buscamos innovar con soluciones que potencien la propuesta de valor, generen mayor usabilidad, aumenten los clientes digitales y entreguemos una mejor experiencia”, explica la ejecutiva.